Archivo de la etiqueta: amazonía

El hablador, de Mario Vargas Llosa

El hablador es la novena novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987, luego de un año,1986, en el que tuvo bastante presencia en Lima, mediante el estreno de su pieza de teatro La Chunga y la publicación de su novela policial ¿Quién mató a Palomino Molero?, esto también sucedió casi en paralelo al momento en que empezó a ganar presencia de otro tipo por su involucramiento en la vida política del país debido a su oposición frontal al intento de estatización de la banca por el en ese entonces presidente del Perú, Alan García Pérez. Quizás por este último hecho la novela pasó un poco desapercibida y muchos le consideraron como una obra menor al momento de su publicación.

El hablador es parte del grupo de novelas que se desarrollan parcialmente en la amazonía peruana, a saber «La casa verde», «Pantaleón y las visitadoras» y «El sueño del celta». Paco Bardales, escritor y cineasta loretano escribió hace algunos años sobre la relación entre Vargas Llosa y la selva peruana. En su artículo resumió brevemente cada una de estas novelas, y es parte de ese resumen lo que cito a continuación:

«La Casa Verde (1967). Aún sorprende el hecho de que Vargas Llosa pudiera haber creado, con tan sólo un viaje a la zona, un fresco tan notable del infierno verde de Santa María de Nieva, del leprosorio de San Pablo, de los detalles coloquiales y materiales de la época. Pero La Casa Verde es más que eso, pues aunque fabula historias de contraparte piurana y costeña, expresa con maestría el dolor y la amargura de vivir en un mundo abandonado, donde la soledad, las enfermedades, las lluvias y los lodazales compiten con la terquedad y el instinto innato del hombre por la supervivencia, donde historias como las de Fushía, el mitayero Aquilino, el aguaruna Jum o las monjitas de la Misión combinan ficción y realidad, demencia y lucidez, en una novela estilísticamente perfecta.

Considerada como farsa y apólogo, Pantaleón y las visitadoras, escrita en 1973, trasciende el humor y la anécdota y explica, a través de un oficial del Ejército que por circunstancias de la vida se convierte en el más grande proxeneta de los ríos selváticos, los variados mecanismos de una sociedad aún en ese entonces apacible y pacata. La novela hace una de las mejores descripciónes urbanas de la ciudad de Iquitos que se haya escrito en la literatura contemporánea. A través de sus páginas, reconocemos estampas de una época, maliciosa e ingenua al mismo tiempo, potenciadas por el humor y caricaturizadas para expresar el carácter lúdico de una dinámica que se extiende y se ha extendido por tiempos remotos.

El sueño del Celta (2010) es uno de los libros más comprometidos de Vargas Llosa con el contexto. Porque rastrear la vida de Roger Casement es también referirse a uno de los protagonistas de una de las denuncias más brutales contra todo un sistema de explotación y crimen, rayando con el genocidio, que se cometieron contra miles de indígenas en la cuenca del Putumayo a principios del siglo XX. La historia parece haber reivindicado la figura de Casement y su gran trabajo de mostrar los horrores de la codicia y el poder absoluto en medio de la profunda Amazonía.»

Cabe mencionar también un apunte que figura en la biografía de Vargas Llosa en el sitio web del premio Nobel y que echa luces sobre el interés que la amazonía peruana generó en él en diferentes momentos de su vida, a partir de un primer viaje que realizó a la selva amazónica en 1958. «A diferencia de lo que suele ocurrir con los habitantes de la ciudad que descubren por primera vez los parajes remotos y selváticos de su país, donde aun habitan tribus indígenas distantes en el espacio y en el tiempo de la Modernidad, Vargas Llosa no encontró exotismo y armonía entre el hombre y la naturaleza sino despotismo, violencia y crueldad. La ausencia de ley y de instituciones dejaba expuestos a los nativos de la selva a las peores vejaciones y arbitrariedades cometidas por colonos, misioneros y aventureros, que llegaban a la selva a imponer su voluntad mediante el terror y la fuerza».

De hecho, la génesis de El hablador se rastrea a este viaje mencionado. Vargas Llosa en un pequeño prólogo para la reedición de El hablador del año 2007 menciona que «Ahí, en una cabaña del lago de Yarina, en Pucallpa, escuché a dos lingüistas norteamericanos, a los esposos Sneil, hablar de los contadores de cuentos machiguengas. Desde entonces, la imagen de esos primitivos habladores que recorrían los bosques llevando historias de aldea en aldea, manteniendo viva a una comunidad a la que sin el cordón umbilical de estas historias, la distancia y la incomunicación hubieran fragmentado y disuelto, me acompañó urgiéndome cada día más a fantasear una historia a partir de ellos. Lo hice muchos años después, luego de leer abundantes testimonios de folcloristas, etnólogos y misioneros dominicanos y de visitar, en la región del alto y medio Urubamba, las aldeas de los propios machiguengas».

Como en varias otras novelas de Vargas Llosa, el elemento metaliterario está presente mediante la identificación del narrador con el propio escritor. Por ejemplo Martina Vaculíková hace notar en su tesis sobre El Hablador que el capítulo VI del libro abre con la siguiente frase: «En 1981 tuve, seis meses, en la televisión peruana, un programa titulado La Torre de Babel». Mario Vargas Llosa realmente dirigió un programa en Panamericana Televisión en Lima con el mismo nombre en el mismo año. También las fechas de sus viajes a la Amazonia ya mencionadas antes son idénticas tanto en la novela como en la realidad». Pero esto se da no solo mediante la referencia a fechas y hechos específicos, sino desde, por decirlo de algún modo, la personalidad del propio narrador.

Puede parecer curioso que esparciendo en sus obras tantos detalles que guían al lector a identificar al narrador con el propio escritor, Vargas Llosa se sienta luego obligado a explicar que sus narradores no son él. Por ejemplo en este discurso dado por MVLL el 2015 ante la Universidad de Salamanca a propósito del Doctorado Honoris Causa que dicha universidad le otorgó, comenta: «aunque no lo parezca, el personaje principal de toda historia es siempre el narrador que cuenta la historia, y el narrador no es nunca el autor. El narrador es un personaje que crea el autor incluso en aquellas novelas en que el autor aparece con nombre y apellidos propios. Por ejemplo, en una novela mía que se llama La tía Julia y el escribidor, aparece un Varguitas, y muchos lectores creen que ese Varguitas soy yo de pies a cabeza. Y no, ese Varguitas es un personaje de la historia, aunque usurpe mi nombre y también algunas de mis experiencias biográficas».

También en un artículo recogido en el libro del año 1989, Dialogo Con Vargas Llosa de Ricardo Setti, se recalca la misma idea pero a propósito de El Narrador: “hay un narrador que, digamos, usurpa mi nombre y apellido, creo que ésta es la forma de decirlo, y que usurpa buena parte de mis experiencias vinculadas con la selva, pero también hay una multitud de invenciones y de fantasías. Este es un elemento para mí muy importante y difícil de captar para un lector: el narrador de una historia no es nunca el autor, aun cuando aparezca con el nombre, apellido y la propia vida del autor. Que siempre es una invención, que es siempre alguien en el que un autor se transforma, se traslada. El primer personaje que inventa un autor es, siempre, un narrador”.

Esta actitud podría decirse ambivalente queda explicada por Luz Ordóñez y Emilcen Pineda en su tesis de maestría: Configuración del universo mitológico de los Machiguengas en la novela «El hablador» de Mario Vargas Llosa, donde sustentan que: «En algunas ocasiones, y frente a la posibilidad de interpretar los textos, se cometen errores tan elementales como confundir al narrador con el autor de la novela. Quizá eso suceda porque en ocasiones, en los textos literarios, el límite entre el uno y el otro se vuelva un tanto invisible. Sin embargo, es preciso considerar que dicha situación puede presentarse como una herramienta estilística propia del autor. De ahí que sea importante recordar que el narrador sigue siendo parte de la ficcionalidad que el autor nos pone en evidencia y, que en ocasiones, como juego literario, se nos presenta de tal manera, que genere una especie de “trampolín de dudas” que no podríamos justificar puesto que identificar la verdadera razón que el autor tenga del porqué de esta estrategia, es poco probable saberla».

Pero ¿de qué va El hablador? veamos esto tratando de no espoilear la trama. José Andrés Rivas en un artículo titulado «El hablador de Mario Vargas Llosa: Querer escribir como hablo» analiza aspectos narrativos de la novela y menciona que:

En la novela hay dos narradores: uno de ellos se identificaría con el propio novelista y el otro sería un «hablador», un narrador ambulante de la tribu machiguenga. La intervención de ambos narradores es clara y ordenada: a cada uno de ellos le corresponde un capítulo o parte del relato. Los relatos se alternan. El narrador «civilizado» abre y cierra el libro. El narra las partes I, II, IV, VI y VII; el machiguenga, las tres restantes. Los relatos del «hablador» quedan entonces enmarcados, no sólo por estar en medio de los textos del «civilizado», sino por el usual juego de «cajas chinas» de la narrativa de Vargas Llosa: el narrador blanco cuenta su historia, pero en función del «hablador» machiguenga; el indígena, en cambio, cuenta la historia de los mitos, costumbres y creencias de él mismo y de su propia gente, ignorante de la presencia del otro narrador. El «civilizado» engloba al machiguenga; éste, sólo a su propio mundo.

Más adelante añade: «La estructura profunda de la novela no es la suma de ambas partes y el englobamiento por lo racional. Esa es sólo la apariencia exterior. La estructura profunda surge de la desaparición de las fronteras; del traslado de uno a otro territorio: el del permanente proceso del viaje».

Por otra parte John J. Junieles escribe en la revista literaria peruana El hablador, «En una primera lectura, critica la manera en la cual las sociedades modernas descalifican o atacan las tradiciones propias de pueblos, alejados de las leyes que éstas se han impuesto. Y es que esto último no es una razón válida para juzgar de manera arbitraria las costumbres y reglas que rigen los sistemas y modos de comportamiento propios de estos pueblos, mucho menos cuando el conocimiento de ellos resulta, muchas veces, deficiente y casi nulo para entenderlos de manera adecuada. Una segunda lectura brinda la posibilidad de entender el conflicto sociopolítico que quiere representar el texto, ya que el trasfondo del mismo nos lleva a pensar en la inminente desintegración de los nexos culturales entre las diversas sociedades. El hecho de ser diferente lleva a un desplazamiento social o a una lucha en contra de esa diferencia. De igual manera, la política social y de protección para los pueblos que no forman parte del poder dominante en una nación, llevan a que se les quiera reemplazar sus creencias, sus costumbres y sus ritos de acuerdo al pensamiento hegemónico o quienes “poseen” un alto grado de “civilidad”».

Luis Hernán Castañeda, escritor y crítico peruano ahonda en el tema de narrador y narración y escribe: «La novela encarna la problemática del acto de narrar en el vínculo que se establece entre el escritor y su criatura estelar, el narrador (un narrador-personaje, en este caso). Tenemos, entonces, a un primer narrador ficcional que imagina a un segundo narrador, y además le explica al lector cómo y por qué lo imaginó. La “ficción dentro de la ficción” inaugura una lógica de cajas chinas en la que se torna visible la fuerte vocación autorreflexiva de El hablador, un rasgo que dentro de cierta línea crítica ha motivado su caracterización como novela posmoderna».

Finalmente no me queda más que recomendar enfáticamente la lectura de esta novela. En lo personal cuenta con uno de los párrafos de inicio que más me han cautivado de entre las obras de MVLL, y la narración del propio hablador es una inmersión profunda en el mundo y la cosmología machiguenga. Suerte con la lectura.

Apps para aprender lenguas amazónicas… ¡Made in Iquitos!

amazonapp1

Captura del video de presentación de las apps en lenguas amazónicas.

Cuando pensamos en la Amazonía por lo general vienen a nuestra mente imágenes de selva exhuberante y ríos tan anchos como mares. Si conocemos algo de la problemática de la región quizás pensemos en la deforestación, la pobreza, la desculturización de los pueblos indígenas. Pero difícilmente pensaremos en la Amazonía como productora de tecnología de última generación. Pues precisamente eso es lo que sucede en la amazónica ciudad peruana de Iquitos.

El pasado 20 de junio, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), lanzó 5 aplicaciones para celulares y tablets (bajo sistema operativo Android), para que «los niños de 3 a 5 años pueden aprender a través de imágenes y sonidos los conocimiento básicos (alfabeto, números, animales, partes del cuerpo, etc.) de las lenguas amazónicas Tikuna, Kandozi, Quechua de Lamas, Huitoto Murui Bue y Kukama-Kukamiria».

Tal como se señala en el video, las apps están orientadas hacia los niños, pues con ellos aprendiendo el lenguage se asegura su conservación en por lo menos una generación más. Cabe indicar que varias de las 43 lenguas amazónicas identificadas están en peligro de extinción.

Sin embargo el tema de las lenguas amazónicas es sólo uno de los que puede beneficiarse de un mayor desarrollo de las TIC en (y desde y para) la región amazónica peruana, la seguridad alimentaria, el acceso a servicios de salud, de educación, la prevención de desastres y el monitoreo medioambiental, entre otros, están esperando sus propios desarrollos que no serán posibles sin un decidido apoyo por parte de las diversas instituciones de la región y del país.

amazonapp2

Ing. Isaac Ocampo exponiendo sobre uso de TIC en la Amazonía peruana. Captura del video de presentación de las apps en lenguas amazónicas.

El IIAP a través del proyecto SITEC del programa Bioinfo en colaboración con la Facultad de Sistemas de la Universidad de la Amazonía Peruana (UNAP) son quienes han tomado el liderazgo dando un primer paso en este desarrollo, pero quien está detrás de todas esta iniciativa es el ingeniero Isaac Ocampo Yahuarcani, un viejo conocido en las esferas del blogueo, el social media y el desarrollo de sistemas en el ámbito iquiteño.

Aprovechando que lo conozco de hace varios años, lo contacté para que me contara algo más sobre estas apps para aprender idiomas amazónicos.

Este proyecto de apps para aprender lenguas amazónicas ¿es parte de un esfuerzo mayor del IIAP o es una iniciativa propia del equipo que lideras?

Es impulsada desde el IIAP y tenemos como meta llegar a todas las lenguas amazónicas de Perú (que oficialmente son 43) hasta julio 2021. He indagado y no existe material educativo digital en las lenguas amazónicas. Y existen como 10 facultades de sistemas en toda la selva y otras 70 a nivel de Perú.

Por ahora no tenemos ningún fuente financiera, lo que queremos demostrar es que cuando hay ganas se pueden hacer muchas cosas.

Esta es una propuesta de modelo de desarrollo, que plantea que la verdadera inclusión social debería llevar decenas de servicios (salud, acceso a mercado, e-gobierno) hacia los peruanos de las comunidades amazónicas. Lo que nuestra civilización sólo les da es contaminación y envenenamiento de sus tierras. Aprovechemos las redes de telecomunicaciones y el crecimiento de la penetración de celulares. Por ejemplo en las comunidades de Manacamiri (Kukama), Padrecocha (Kukama) y Centro Arenal (Huitoto), 6 de cada 10 familias tienen celulares (incluso más de 1). 3 de ellos tienen smartphones con conexión a internet.

Familia Ochoa (Huitoto Murui Bue) de Centro Arena, en el momento de entrega del software. Foto cortesía Isaac Ocampo /IIAP.

¿Cuánto tiempo les ha tomado desarrollar estas apps y cómo está formado el equipo humano a cargo?

La primera (Huitoto) nos tomó 4 meses, las otras 3 tomaron un mes cada una.

Yo soy el creador del las formas, estructuras y todos eso, osea el director. Digamos que el dueño del concepto y uso. Detras mio está Rodolfo Cardenas que es Ing. de sistemas y programador de videojuegos. Luego viene un grupo de estudiantes: Franz Chuje, Lelis Saravia, Lina Vasquez quienes son los que hacen la digitalización y arreglo de sonido, diseño gráfico y cierta codificación. Luego está el grupo de hablantes: Zoila Ochoa (Huitoto), Maria Cuje y Toribio Amasifuen (Quechua), los datos del resto de hablantes están en el video.

¿Esperan que haya un interés genuino de la población local en esto, más allá de los estudiosos del tema?

Esperamos que surja ese interés, pero más que eso, es interés de mi grupo de trabajo, desarrollar métodos que permitan beneficiar a las poblaciones a través de las telecomunicaciones y contenidos. Queremos llevar las técnicas de reproducción de peces del IIAP a los pobladores indígenas, queremos aprovechar que el celular llegará primero a ellos. Las telecomunicaciones en el mundo han demostrado que incrementan la calidad de vida de la población, esa potencialidad queremos aplicarla en nuestros pueblos.

La labor del IIAP es hacer investigación, lo que resulte podrá servir posiblemente para modernizar el sistema educativo bilingue, para articular a estas poblaciones con el mercado, para que ellos incluso accedan en sus idiomas a servicios de justicia e incluso comunicación con el gobierno. En resumen esta es una propuesta de desarrollo y sustentabilidad de los pueblos a través de las TIC.

El trabajo de conservación de las lenguas amazónicas, al igual que el de desarrollo de capacidades en TIC, tienen ahora una interesante vertiente en Iquitos, pero también un largo camino por recorrer.

Un profesor Kukama grabando su voz para ser usada en la app. Foto cortesía Isaac Ocampo /IIAP.

Las apps pueden bajarse desde los siguientes enlaces:

Santa Clara de Uchunya resiste al avance de la palma aceitera

uchunya2

Imagen obtenida del video UCHUNYA – ¿Y dónde vamos a vivir?.

Santa Clara de Uchunya es una pequeña comunidad en la amazonía peruana, ubicada a orillas del río Aguaytía en la región Ucayali. Miembros de dicha comunidad, de origen shipibo, están enfrentados a la empresa Plantaciones de Pucallpa, por la apropiación y deforestación de cerca de 80 hectáreas de terreno que la comunidad considera parte de su territorio ancestral.

En abril del año pasado un análisis de imágenes satelitales tomadas en agosto del 2014 revelaba una deforestación de aproximadamente 12.200 hectáreas de bosque primario en dos zonas de la región Ucayali cercanas al río Aguaytía. Según MAAProject, la deforestación es producida por la expansión de dos plantaciones a gran escala de palma aceitera.

En un informe posterior de Mongabay se relaciona esas plantaciones con el empresario checo Dennis Melka, a través de las empresas Grupo Palmas del Perú, Plantaciones de Ucayali y Plantaciones de Pucallpa. Melka es más conocido por ser Director Ejecutivo de United Cacao, una compañía con sede en Las Islas Caimán acusada de deforestar más de 2000 hectáreas de bosque virgen en la amazonía de Loreto, al noreste del Perú. Es también el fundador, director, presidente y Jefe Ejecutivo de United Oils, cuya sede principal se encontraría en Las Islas Caimán, y también sería dueño de una “refinería de aceite de palma” en Singapur.

Convoca, una iniciativa de periodismo de investigación, publicó este año un informe especial sobre las actividades de Melka en el Perú, tanto en Loreto como en Ucayali. Descubrieron que el encargado de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali y el expresidente del gobierno regional de Ucayali se encuentran investigados por la Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali como presuntos autores de delitos ambientales, delitos contra los recursos públicos y responsabilidad de funcionario público por la venta de terrenos a la compañía de Melka.

Luego de esto las empresas de Melka empezaron a adquirir terrenos a las comunidades de las zonas adyacentes. Una vez en posesión de estos terrenos empezaron a talar el bosque en ellos con maquinaria pesada. Pero no solo esto. El informe de Convoca recogió testimonios de comuneros afectados:

En su afán de pelar el bosque los trabajadores de la empresa ingresaron a terrenos ajenos. “Arrasaron toda mi chacra de arroz y yuca de más o menos dos hectáreas. No pude detenerlos debido a que eran personal armado, vigilantes con armas de fuego que nos amenazaban”, declaró ante la Fiscalía el agricultor Ramiro Tapullima, de la zona de Bajo Rayal. “Me manifestaron que saliera de mi chacra porque ellos iban a trabajarla. La empresa me amenazó con palabras soeces con que me pasaría cualquier cosa, motivo por el cual tuve que salir”, relató, por su lado, Carmela Castro Najarro, del mismo caserío. Ambos han denunciado a funcionarios de Plantaciones de Ucayali por usurpación de terrenos.

Funcionarios de Conveagro-Ucayali sin embargo, señalan que los terrenos supuestamente deforestados siempre han estado dedicados a la agricultura. Los pobladores de la comunidad Shambo Porvenir por su parte indican que ante la falta de apoyo del Gobierno Regional para dedicarse a cultivos alternativos a la coca aceptaron la ayuda de la empresa Plantaciones Pucallpa para dedicarse al cultivo de palma aceitera.

uchunya1

Imagen obtenida del video UCHUNYA – ¿Y dónde vamos a vivir?.

Lo que sucedió en la comunidad de Santa Clara de Uchunya es algo distinto a lo de Shambo Porvenir. La cuestionada venta de 4,759 hectáreas de terrenos informada por Convoca entre la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali  y la empresa Plantaciones de Pucallpa S.A.C. en diciembre de 2012, no contó con la autorización del Consejo Regional de Ucayali ni consideró que estas tierras que ya tenían propietarios, entre ellos, la comunidad de Santa Clara de Uchunya.

El año pasado, la investigación hecha por el gobierno encontró que se había destruido 6.824,39 hectáreas de bosques, dejando solo el 0.3% de cobertura arbórea. Toda esta zona deforestada se encuentra dentro del área que la comunidad señala como su territorio ancestral.

En el blog de la organización Justicia Viva analizan el caso y concluyen que se han violado varios derechos fundamentales:

se han vulnerado una serie de derechos reconocidos en la Constitución Política y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que pasan por la propiedad comunal, la consulta previa y el medio ambiente adecuado y equilibrado, entre otros del mismo rango. Este contexto permite a la comunidad nativa de Santa Clara de Uchunya a exigir en sede judicial –y a través de un proceso constitucional, concretamente el de amparo– el cese inmediato de los actos violatorios de sus derechos fundamentales y la vuelta de las cosas al estado anterior a que estas ocurrieran: al momento antes que la ambición tomase el disfraz de palma aceitera y se plantase en lugar del bosque, que hoy ya no está.

La comunidad de Santa Clara de Uchunya no se ha quedado de brazos cruzados, además de las acciones legales correspondientes se han embarcado en diversas actividades de difusión y concienciación de su caso. Para ayudarse en tal proposito han elaborado un video que, «basado en testimonios de los comuneros, muestra los impactos que sufre la comunidad a causa de este acaparamiento de sus tierras tradicionales y la lucha que han emprendido para hacer respetar sus derechos territoriales y culturales».

Los esfuerzos de la comunidad para lograr el reconocimiento de sus derechos territoriales abarcan más de 30 años y ahora han llegado a un punto crítico. El caso legal de Santa Clara de Uchunya es emblemático, puesto que su resultado tendrá consecuencias trascendentales para el futuro de la Amazonía peruana y sus Pueblos Indígenas.

El pasado mes de abril, representantes de la comunidad de Santa Clara de Uchunya, junto con otros líderes indígenas de Indonesia, Colombia y Liberia, estuvieron en varios países europeos para pedir que «la Unión Europea tome medidas y refuerce su legislación contra la violación de derechos humanos y la apropiación de tierras relacionada con el suministro global de aceite de palma». También fueron a la Bolsa de Valores de Londres, para pedir que se deje de cotizar en el Mercado Alternativo de Inversiones (AIM) a la empresa United Cacao, propiedad de Dennis Melka.

Cabe indicar que aunque la estrategia de Melka y sus abogados es permaner en silencio, como lo hicieron ante los pedidos de entrevistas de los periodistas de Convoca, por ejemplo, e iniciar demandas por difamación contra medios que tocaran el tema, caso del portal francés Confectionary News y del portal Salva la Selva, de la ONG alemana Rettet den Regentad, en este caso United Cacao ha respondido indicando que ellos operan de acuerdo a las leyes peruanas y que el estudio de impacto ambiental del proyecto fue inicialmente aprobado en el año 2013 por las autoridades competentes, y que esperan la aprobación final.

En medio de este panorama negativo, una noticia alentadora es el dictamen de una medida cautelar por parte del 9° Juzgado Constitucional de Lima para detener la deforestación en Tamshiyacu, Loreto, por parte de la empresa Cacao del Perú Norte S.A.C, de la United Cacao. Ojalá suceda lo mismo pronto para Santa Clara de Uchunya.

Alianza Arkana, generando relaciones mutuas con las comunidades Shipibo de Ucayali, Perú

10943686_959524934058245_631186131142417575_n

«Una imagen del trabajo hecho en la escuela primaria intercultural de la comunidad Shipibo urbana de Bena Jema, pintando con los chicos de la escuela un mural que muestra los cuatro mundos de la cosmovisión shipiba». Foto de la página de Facebook de Alianza Arkana, febrero del 2015, usada con permiso.

La primera vez que oí acerca de Alianza Arkana fue en el 2014 porque ganaron una micro financiación de Rising Voices para un proyecto de reporterismo ciudadano enfocado en chicos de las comunidades indígenas cercanas a Pucallpa, región Ucayali, en la amazonía peruana. Cuando hace unas semanas preparaba un viaje a la ciudad de Pucallpa me acordé de ellos y pensé en visitarlos y conocer más de su labor.

aa_logo_landsc_2colAlianza Arkana, según sus propias palabras es «una alianza de bases para regenerar la Amazonía peruana, apoyando a las poblaciones indígenas y sus tradiciones. El bienestar de la vida en la Tierra depende de la capacidad de recuperación de la selva tropical del Amazonas y su gente. Las alianzas comunitarias para la regeneración son esenciales para hacer crecer esta resiliencia. Alianza Arkana crea relaciones mutuas con las comunidades de la Amazonía peruana para cultivar soluciones sostenibles y creativamente enfrentar la gama de desafíos eco-sociales que enfrentamos hoy en día».

En la práctica el grupo humano que conforma Alianza Arkana (AA) es bastante variado, principalmente por un lado extranjeros procedentes en su mayor parte de países europeos, por el otro miembros de las comunidades indígenas shipibas de la región. Esto nos da ya una visión del tipo de trabajo intercultural que AA promueve.

Según el Dr. Paul Roberts, uno de los fundadores de Alianza Arkana, la idea es «construir alianzas verdaderas de largo plazo con organizaciones y comunidades indígenas, teniendo como meta el fortalecimiento de la cultura Shipibo». Un ejemplo de estas alianzas fue el programa Semillas para la Amazonía que hace unos años lanzó AA, un programa comunitario para la regeneración de la Amazonía Peruana liderado por jóvenes indigenas:


Pero el Dr. Roberts dice que no es tan sencillo llevar a cabo este trabajo intercultural. «Toma tiempo para crear confianza con los shipibos. Además los shipibos han visto que muchas ONG vienen y salen después de poco tiempo, entonces creemos que debemos estar aquí por mucho tiempo más». Una de las claves del éxito ha sido involucrar a los propios shipibos en la gestión. «Creo que algo muy importante es que hemos integrado más Shipibos a que trabajen con Alianza Arkana. Tanto como personal y como asesores de la organización. Incluso estamos involucrando mucho más la as organizaciones y comunidades con quienes trabajamos en la busqúeda y elaboración de propuestas para obtener fondos».

Roberts también nos cuenta otro ejemplo de la labor que realizan:

Hemos iniciado un proyecto que es un servicio de salud básica en la comunidad urbana de Bena Jema donde hay muchos problemas de salud. Este proyecto está liderado por dos mujeres – una mujer Shipibo que sabe mucho de la medicina tradicional de las plantas y una mujer alemana que es partera y además practica la homeopatía. Me da mucha alegria ver cómo este proyecto está avanzando. Para mi es un buen ejemplo de un trabajo intercultural – en este caso en salud.

Alianza Arkana también se involucra en las luchas propias de las comunidades indígenas, no sólo los shipibo, y así apoya en la difusión del mensaje que los líderes indígenas quieren hacer llegar al mundo. Ejemplo de esto es el siguiente video donde con motivo de los 40 años de contaminación de los bosques amazónicos en el Perú, se entrevista a Alfonso Lopez, líder de la comunidad Kukama, quien pide apoyo de la comunidad internacional para la lucha de su pueblo en la defensa del medio ambiente, de la vida y de los ríos.

Pero no todo han sido éxitos, también han experimentado tragos amargos. El Dr. Paul Roberts comenta:

Tal vez el fracaso mayor sea que trabajamos desde el inicio de la fundación de la ONG con una escuela  intercultural – haciendo mucha inversión financiera y emocional durante tres años – y escuchamos que el Director de esta escuela y posiblemente otros tres maestros tenían relaciones sexuales con las alumnas. Llegó el fiscal para investigarlo, trayendo con ellos un equipo de televisión (!), pero nadie en la comunidad quería hablar con ellos. La situación nos dio suficiente inquietud como para decidir retirarmos de la escuela y seguir trabajando con un proyecto de permacultura con la misma comunidad. Unos seis meses después, liderada por un nuevo jefe, la comunidad nos botó de la zona. Pero ya han pasado cambios en las autoridades y la dirección de la escuela en esta comunidad y es posible que regresemos a trabajar con ellos.

artesanas

«Artesanas de Bena Jema. Una de las principales actividades de las mujeres de estas comunidades indígenas es la producción de artesanías, pintura, tejido y creación de joyería con semillas, este tipo de actividad asume que la madre y mujeres de la familia reciben la tarea del cuidado y sustento familiar». Imagen realizada por niños de la comunidad shipiba de Bena Jema durante un taller organizado por Alianza Arkana, obtenida de este post y usada con autorización.

Y bueno, como mencionaba al principio, en mi breve estadía en Pucallpa pude reunirme con los Arkana y compartir experiencias, si bien dimos algunos talleres para ellos ese día, el aprendizaje fluyó en ambos sentidos, pues aprendimos sobre su labor, sus motivaciones y expectativas, a nivel personal y organizacional. En base a eso puedo decir que me pareció un grupo de gente formidable, con ideas claras sobre lo que quieren lograr y cómo hacerlo (su estructura no jerárquica me gustó). Obviamente se puede hacer mucho más, ir en otras direcciones, pero eso es optativo, depende a veces de los recursos disponibles, y no disminuye el valor de lo que hacen actualmente.

Una buena manera de enterarse de las actividades de Alianza Arkana es a través de su blog, donde publican en castellano e inglés. Por ejemplo este post con sus mayores logros del 2015 es muy interesante, o este otro post sobre la publicación de: ‘Learning from the Peruvian Amazon’ (Free download), escrito por el Dr Paul Roberts, Director de Educación Intercultural en Alianza Arkana, y Laura Dev, estudiante de PhD en la Universidad de Berkeley, California.

Pueden seguir a Alianza Arkana en Facebook, Twitter o You Tube.

11016089_950664801610925_4310847775522377398_n

Parte del equipo de Alianza Arkana en febrero del 2015. Foto de la página de Facebook de Alianza Arkana, usada con permiso.

Conversando sobre las redes sociales en Pucallpa

11951373343_abe1556cbe_z

Pucallpa, imagen de Jairo Galvis Henao en Flickr. Compartida bajo licencia CC Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-NC-ND 2.0).

Aunque ha habido avances en la penetración digital en la región latinoamericana, por ejemplo más del 50% de la población está conectada (de los cuales un 32 por ciento son jóvenes menores de 25 años), las velocidades de internet y las capacidades tecnológicas de la gente todavía dejan mucho que desear. Así pues tenemos que en teoría hay muchas ciudades medianas y pequeñas ahora conectadas, pero no todos saben qué hacer en internet más allá de crearse una cuenta en alguna red social y compartir memes o selfies. ¿O si?

Recientemente viajé a Pucallpa, una ciudad mediana en la amazonía peruana, a orillas del río Ucayali. La última vez que estuve ahí fue en el año 1994 e Internet era una curiosidad para estudiosos incluso en Lima, donde las primeras cabinas públicas se abrieron en el año 1995. Así pues no tenía con que comparar, interneteramente hablando, la evolución de la ciudad, pero si podía enterarme en qué anda la ciudad en este momento en cuanto al uso de internet se refiere, o al menos algo de lo que está más o menos visible en la superficie de su web.

Previo al viaje hice alguna labor de investigación en la red, buscando gente que tuviera contenido interesante desde y sobre Pucallpa, para conversar sobre lo que hacen. Estos son los resultados.

Igers Pucallpa, llevando la belleza ucayalina al mundo.

Si usted es asiduo a Instagram sabrá que hay cuentas Igers para casi toda ciudad del mundo, Pucallpa no es la excepción, y conversamos brevemente con Ayrton Gaube, quien está detrá de Igers Pucallpa.

Tengo 20 años, estudio Ingeniería Civil y soy un amante empedernido de la hermosa tierra que me vio nacer, Pucallpa. Tomo fotos desde los 6 años, es un hobbie que siempre fui alimentando, pero nunca lo di a conocer. Hasta que por mera casualidad descubrí lo maravilloso que puede ser Instagram, no solo para socializar, sino como un medio para mostrar al mundo una de las cosas que más me gusta hacer, fotografiar.

Mi historia con el instagram no es nada fuera de lo común, una aplicación novedosa que al igual que a muchos, tentó a descargar. Pero, cuando realmente se convierte en una afición data de julio del 2014. Un viaje a Iquitos, y el uso del hashtag #Iquitos, me llevo a dar con @IgersIquitos, y paulatinamente a conocer la familia @IgersPeru.

@IgersPucallpa es una página muy joven y de crecimiento rápido. En un principio, había ciertos inconvenientes con lo que las personas de la región compartían (selfies, anuncios publicitarios, fotos paisajísticas pobres o carentes de calidad), detalles que fueron desapareciendo cuando la página empezó a tener acogida, ahora las fotos que compartimos son cada vez más nutridas. El HT #Pucallpa presenta una gama de imágenes que muestran, día a día, las experiencias tanto de pucallpinos netos, como de los visitantes; se comparten paisajes, cultura, gastronomía, selfies, etc.

Acá en Pucallpa no tenemos una comunidad de instagramers consolidada, solo los administradores y un grupo de instagramers cercanos a nosotros. Aún no hemos realizado alguna actividad, por carencia de tiempo más que todo, aunque si estaríamos interesados en llevar a cabo un Photowalk este año en la ciudad.

Youtubeando desde la tierra colorada.

Hay varios Youtubbers en Pucallpa, pero a mi me capturó la frescura del canal de Gianny Stolz, así que no pude menos que contactarle y preguntarle algunas cositas.

Tengo 20 años, soy diseñadora gráfica, a veces cantante en una banda de rock y fotógrafa amateur (de hecho, es algo en lo que recién empiezo). Mis objetivos aún no están muy concretos, el vlog es algo que empecé como jugando para distraerme un rato, hablando sobre las cosas que me gustan y también sobre las que no. No es algo que creo me sea rentable, sobretodo porque estoy un poco inactiva por el tema del tiempo, pero me gustaría poder crecer, y encontrar más personas que compartan mis intereses.

El vlog es algo que abrí para liberarme, porque por haber estudiado en uno y otro colegio durante mi secundaria, no he forjado amistades duraderas, y entonces habían temas que no tenía con quien conversar y quería soltar todo eso en alguna parte. Ya tenía tiempo siguiendo a otros youtubers nacionales y extranjeros, y dije Why not? ¿Por qué no hacer algo aquí? No tenía experiencia, pero bué… tenía las ganas. Y así es como ahora tengo 16 videos en mi canal (17 en realidad, el primero es la presentación y se nota mi nerviosismo LOL). El más visto es la crítica a una película peruana… no creo que haya sido muy visto acá, puesto que a mi parecer, Pucallpa no es una ciudad cinéfila (gran culpa la tienen las cadenas de cine, que muchas veces nos privan de películas muy buenas solo porque… no sé, no les parece rentable). En fin, ya hace casi un mes y medio que no subo vídeos, pero tengo muchas ideas que me gustaría realizar durante el año, y que de verdad espero se vuelvan realidad.

Entre mis conocidos varios se metieron a los videoblogs, pero lo dejaron con el tiempo, por sus estudios o porque ya no tenían ganas de seguir o porque no tenían los equipos necesarios para realizarlo. Aparte también hay pequeños grupos de chicos que de tiempo en tiempo y con ayuda de algunas ONG, realizan cortometrajes con temas de interés social, y suben sus trabajos a youtube. Con suerte, a veces pueden llevar ese material a los colegios, para que todos tengan la posibilidad de verlo. Sé que más personas hacen vídeoblogs aquí, pero no he tenido el tiempo para conocerlos.

El Ronsoco Azul, un cómic pucalpino

Semana Santa.

Posted by El Ronsoco Azul on viernes, 3 de abril de 2015

Si hay alguien que sea un referente en las redes sociales pucalpinas, ese es Carlos Cavero, presente y muy activo en casi todas ellas, sin embargo preferí conversar con el respecto a su labor como dibujante:

Actualmente me dedico como humorista grafico para algunos diarios en Pucallpa, aparte soy Vicepresidente de la Asociación de Historietistas de Ucayali, y claro creador del WebComic El Ronsoco Azul. Mi interés a lo gráfico es desde muy pequeño, desde los 3 años, cuando pintaba paredes, ya en el colegio hacia los dibujos de mis demás compañeros por unas monedas, ya luego me llamarían para ser humorista gráfico.

El Ronsoco Azul nace el 27 de abril del 2010, la propuesta era experimental, no tenia pensado seguir publicando hasta ahora 8 temporadas, cada una de 100 tiras, Primero se publicó en Facebook, luego se armo el Fan Page. Digamos que el primer año fue interesante, el 2do año gano el premio de los 20 mejores blogs en la categoria hobbie en Fundacion Telefonica, luego vino la propuesta de usar al personaje para las fiestas Barena por 10 meses, luego vinieron las agendas, posters y finalmente el libro por parte de Ediciones Altazor. Por el tema de redes sociales lo visualizan más por Facebook, Twitter aun tiene pocas visualizaciones. La temática de El Ronsoco Azul, va por lo ambiental, social, el clima y uno que otro chispazo de humor a veces con ironías y sarcasmos.

En Pucallpa el tema del comic y la historieta se esta llevando con moderación, poco a poco, este año se presentara El Salon de la Historieta Ucayalina en su 5ta Edicion y se espera recibir a mas de 15 artistas ucayalinos entre Historietistas, ilustradores y personajes de WebComics.

¿#Pucallpa existe?

Para mi consternación Pucallpa parece no ser una ciudad donde Twitter sea popular. Aparte de Carlos quien tuitea constantemente y un puñado de tuiteros más o menos activos, no hay mayor actividad tuitera. El amigo @Beltor, que vive entre Pucallpa e Iquitos, nos cuenta por qué el cree que sucede eso:

Iquitos tiene una saludable vida tuitera gracias a la mediocre señal de internet de hace unos años, y a los jóvenes que en ese entonces apostamos por twitter como una ventana más al mundo. En Pucallpa es casi lo contrario, pues al estar la gente de Pucallpa con mejor conexión de internet casi desde la expansión a provincias de los servicios de datos móviles, sólo usaban el Facebook por el uso de red social, pero muy poco Twitter entre otras cosas porque podían usar la red para mayor variedad de accesos. Eso lo sustento porque ahora los jóvenes más jóvenes (valga la redundancia) sólo usan el FB en desmedro de Twitter, es decir, hacen ahora lo que en el resto del país se hizo antes. Eso por una parte.

Por otra parte en Iquitos hay cierta fibra cultural, social y de denuncia que es más bien un poco escasa en Pucallpa. Intenté y aún intento seguir a tuiteros pucallpinos, pero sus posts además de no ser constantes son más bien una mescolanza de varios temas y cosas personales, y si tratan de publicar algo como reclamo o queja usan FB. Lo puedes comprobar fácilmente tagueando #Pucallpa y ver lo pobre que es el Twitter al respecto. Yo me siento identificado con ambas ciudades, y me gustaría que hubiera cuentas propias de Pucallpa del tipo de las que hay en Iquitos, pero ni los periodistas ucayalinos saben aprovechar o al menos usar esta herramienta. Es más, ni gente involucrada en otros temas como cultura o turismo o entretenimiento lo usan.

Esto por supuesto puede sonar subjetivo, pero honestamente, viviendo y repartiendo tiempo, vida y amistades en ambas ciudades, puedo dar esta opinión y la siento honesta.

Sin embargo parece que si hay ocasiones en las cuales los pocos tuiteros de Pucallpa se activan. Pude comprobarlo recientemente con ocasión del paro que todavía afecta a la ciudad. Para buscar información de lo que está sucediendo vía gente en el lugar recurrí a Twitter, y encontré una buena cantidad de fotos y videos compartidos allí. Pueden revisar mi post si gustan.

Quizás esta coyuntura actual de la ciudad marque el inicio de una mayor actividad en las redes de internet, en todo caso, nosotros seguimos monitoreando.

#Ucayalazo: Paro en Pucallpa lleva 6 días ¿te enteraste?

ucayalazo4

Cuarto día del paro en Pucallpa. Foto compartida en Twitter por el usuario @carlos1cd.

La generalmente apacible ciudad amazónica de Pucallpa viene siendo sacudida por un paro regional que ya lleva 6 días… sin embargo en Lima no se sabe mucho al respecto. Quizás sea efecto de la inusual campaña electoral en la que estamos inmersos y que nos tiene pendientes de quién será el próximo candidato en ser tachado o excluido, y cuáles parecen tener corona para no serlo. En todo caso veamos que pasa en la ciudad ucayalina.

El Frente de Defensa de Ucayali, la organización detrás del paro, exige la rebaja de las tarifas eléctricas, gas, combustibles, agua y desague, la restitución del presupuesto de la región, provincias y distritos que  ha sido recortado, solucionar los problemas de titulación y servicios de los AAHH, entre otras cosas.

El paro viene siendo acatado con fuerza en la ciudad y se han ido sumando algunas de las provincias de la región. El primer día de paro, que contó con masivas movilizaciones, dejó un herido, a quien la policía le disparó balas de goma. Las movilizaciones continuaron el segundo y tercer día, lo que llevó a la detención de 21 manifestantes. Para el cuarto día se conoció que quince comunidades nativas de la región se adherían al paro. También se supo que se empieza a sentir los efectos del prolongado cierre de negocios y bloqueo de la carretera en la forma del desabastecimiento de bienes básicos para la población quienes en algunos casos se han visto obligados a hacer ollas comunes.

Al día de hoy, sexto día del «Ucayalazo», el paro continúa sin señales de un pronto arreglo, pues el gobierno ha anunciado que recién el día 22 instalará una mesa de diálogo. Mientras tanto parte de la población ya se siente mortificada por la violencia que exhiben algunos de los manifestantes, quienes atacan a las empresas y personas que encuentran haciendo algún tipo de labor.

En las redes sociales se puede encontrar fotos de las protestas bajo la etiqueta #Ucayalazo. A continuación una secuencia cronológica de algunos de los tuits más representativos.

El usuario Carlos Cavero comentaba el día anterior al inicio del paro sobre la gente que repletaba grifos y supermercados buscando abastecerse para los días siguientes.

Apenas empezado el martes 9, el día de inicio del paro, los miembros del Frente de Defensa de Ucayali marcharon por las calles de la ciudad acompañados por la policía.

El día 10 diversos usuarios tuitearon fotos y videos de lo que encontraban a su paso por las calles de Pcuallpa:

Los días siguientes trajeron más fotos de las protestas:

Poco a poco las protestas se han ido radicalizando tomando un cariz de violencia.

La falta de cobertura de la TV limeña extraña no sólo a locales si no también a los propios limeños enterados de los sucesos por diversos medios.

Hoy han corrido rumores de que se habrían producido dos muertos en medio de las protestas y los enfrentamientos con la policía, sin embargo no se han confirmado.

Nuevos derrames de petróleo en la cuenca del río Marañón

12697275_1526023584365157_3625879260212816274_o

Foto publicada por Radio Marañón Jaén en Facebook de manera pública.

En un nuevo episodio de contaminación ambiental en la amazonía peruana, el pasado 26 de enero se conoció de un derrame de petróleo iniciado el día anterior y causado por una fisura en el Oleoducto Norperuano, en una locación cercana al poblado de Chiriaco, distrito de Imaza en Bagua, Región Amazonas. El derrame fue denunciado por miembros de una comunidad nativa de la zona.

El 29 de enero se informó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), había hecho una labor de inspección determinando que el derrame impactó en sembríos de cacao y el río Inayo, afluente del río Marañón. También que Petroperú, la administradora del Oleoducto, había recuperado 150 barriles de crudo emulsionado de la cuenca del Inayo.

Aunque el reporte periodístico habla de que esta fisura se produjo en el distrito de Imaza, provincia de Condorcanqui, en realidad el distrito de Imaza pertenece a la provincia de Bagua. Miembros de las comunidades nativas, a través de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (Orpian), declararon luego que denunciarían a Petroperú pues el derrame puso en riesgo la vida de las comunidades, causó la muerte de peces en la quebrada Inayo y el petróleo llegó hasta el río Chiriaco, lo que no fue evitado por la empresa.

Con el transcurso de los días y las torrenciales lluvias en la zona, la situación se ha agravado pues el petróleo derramado se esparció a otros ríos de mayor importancia.

Desastre Ecológico Río Chiriaco y Río MarañónEste vídeo fue registrado el miércoles 10 de febrero a la 1:00pm. Aquí se muestran imágenes exclusivas del derrame de petróleo en la desembocadura del río Chiriaco en el río Marañón. El olor a petróleo en la zona es realmente intenso. La Hunidad de Imbestigazhion (HDI) de El Panfleto llegó a la zona para cubrir este desastre ecológico donde ningún otro equipo periodístico se atreve a reportar. Este derrame de petróleo no puede quedar impune. Petroperú tiene mucho que explicar.

Posted by El Panfleto Perú on sábado, 13 de febrero de 2016

Pero ese no fue el único incidente. Pobladores de las localidades de Puerto Alegría y Santa Rosa, en la provincia Datem del Marañon, Región Loreto, informaron el 3 de febrero de un derrame causado por la caída de un rayo en el Oleoducto. Según ellos el derrame habría afectado un espacio de tres kilómetros de río Morona con un espesor de 15 centímetros y afectaría a unas 3500 personas de la zona.

Dado que los derrames tienen su común origen en el Oleoducto Norperuano administrado por PetroPerú, las culpas recayeron en la empresa estatal, aunque esta ha manifestado en diferentes comunicados que ha cumplido con el mantenimiento al oleoducto y que han sido causas naturales (corrimientos de tierras) las causantes de las rupturas en el oleoducto.

Sin embargo el anuncio de que PetroPerú sería multada con 60 millones de soles, aproximadamente unos 17 millones de dólares norteamericanos, trajo sus propias críticas:

Posteriormente con más material gráfico disponible desde la zona, la opinión pública ha podido ver la gravedad del derrame. Las autoridades de los poblados afectados pidieron se declare la emergencia sanitaria, pues a los habitantes se les ha hecho imposible consumir agua de los ríos contaminados. Se estima que se han derramado unos 2000 barriles de petróleo y hay 8000 personas afectadas, además de sus áreas de cultivo, en lo que viene a ser el onceavo derrame importante en la amazonía peruana desde el 2010.

Al respecto el cineasta Fernando Valdivia incide en Facebook sobre el hecho que estos derrames se dan en forma continua desde hace muchos años. Como prueba enlaza un video del año 2009 donde un Viceministro de Energía y Minas dice que estos derrames son cosa común. Valdivia añade:

los derrames son PERMANENTES. Lo que ocurre es que se presta atención a los más grandes y -sobre todo- VISIBLES. Reducir la situación a los hechos recientes es relativizar el problema. Incluso el año 1982 la serie documental COUSTEAU en el Amazonas (de Jackes Yves Cousteau) dedicó un capítulo al tema del oleoducto. El 2007 el productor de la serie, Jean Michael Cousteau retomó el tema y lo que descubrimos (fui el encargado de esa parte de la filmación) es que en vez de mejorar, se había empeorado la situación, principalmente por las amenazas territoriales. Hoy, 8 [años] después, ya es un desastre…

El usuario de Facebook llamado Buda de Nieve reflexionó sobre lo sucedido en el contexto del actual proceso electoral en el Perú:

Por un lado, en el «Perú oficial», los candidatos hablan de progreso, TLCs y desarrollo. Al mismo tiempo, en la siempre olvidada selva peruana (qué casualidad, justamente en Bagua), hace días que los ríos están cubiertos de petróleo, cientos de personas están respirando y varios animales vienen muriendo por la contaminación ocasionada por un derrame de petróleo. La próxima vez que un candidato hable de lo importante del «desarrollo», piensa qué tipo de desarrollo queremos. ¿Queremos ser un país «más rico» a como dé lugar […] o queremos ser un país sostenible? De esto también trata esta elección.

Por su parte la ONG DAR señala que las medidas correctivas impuestas por Ley N° 30230 (Ley de Promoción de la Inversión) no son suficientes para evitar la contaminación ambiental, pues no alienta su prevención ni el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de las empresas.

creemos que estos hechos son consecuencia directa de mantener un enfoque que busca promover inversiones a costa de debilitar estándares ambientales por considerarse obstáculos al crecimiento económico. Nuevamente se demuestra en los hechos que esta lógica, aunque puede viabilizar nuevos proyectos en el corto plazo –generando puestos de trabajo y renta–, y mediano plazo, trae mayores perjuicios económicos, sociales y ambientales.

A la fecha las labores de limpieza continúan mientras que las comunidades la cuenca del río Morona siguen solicitando que Petroperú les atienda con agua y alimentos de manera inmediata en tanto duren las labores de limpieza, así como que cumpla con proporcionar los equipos de protección adecuados a las personas que vienen trabajando en la limpieza de las zonas afectadas, entre otros pedidos. Por otra parte el Ministerio de Salud ordenó declarar en emergencia sanitaria una de las zonas afectadas de la región Loreto.

Creando conciencia sobre la amazonía con canciones en idioma Kukama

1979712_530735310395896_7605270078098384606_n

Hay muchas maneras de crear conciencia sobre la importancia de la Amazonía y el cuidado de sus ríos, flora y fauna, así como sobre la cultura de los pueblos originarios. En la pequeña ciudad de Nauta, muy cerca de la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, en la amazonía peruana, el profesor Leonardo Tello Imaina, tiene años tratando de rescatar la cultura y el uso del idioma kukama, pero no fue si no hasta hace un par de años que plasmó dichas ideas en videos musicales, con la ayuda de Radio Ucamara y el apoyo de la gente de Create your Voice.

Esta asociación acaba de sacar su tercer clip musical, llamado Parana (río), en el cual, al igual que en anteriores videos, la letra de la canción, que alterna entre el kukama y el castellano, trata temas ecológicos. En sus propias palabras: «Este video aborda la importancia del río para los kukama y para muchos pueblos indígenas que no solo viven a orillas del río, sino dentro del río y que viven del río. Los proyectos que dañan el río, amenazan con la destrucción del mismo río y con la desaparición de muchos pueblos que dependen mutuamente entre sí. Los niños del video clip, cantan en kukama, cantan su cultura, sus sueños con el río y sus miedos. Si un niño tiene miedo de lo que le está pasando a los ríos, debe interesarnos a todos. Esta vez, con su canto nos regresan la mirada al río, llaman la atención de la importancia que tiene en sus vidas, de la triste destrucción por la contaminación y la intención de convertir los ríos en carreteras para la Hidrovía Amazónica. Ayudar a proteger el río, es también proteger la vida de los miles de habitantes que de él dependen, la vida de los niños».

«Escuela Ikuari«, el colectivo que figura como intérprete, es un proyecto creado para la recopilación de memorias y enseñanza del idioma kukama. Según su página de Facebook: «La escuela IKUARI se abrió en agosto de 2012 hasta la fecha. Realiza sus actividades de enseñanza de la lengua Kukama en dos modalidades: canto y narración. Las personas que enseñan en esta escuela no convencional son los propios kuakama hablantes que también intervienen en la Radio con 2 programas exclusivamente en lengua Kukama “Kukamakana katupi” (los Kukama aparecen). Con ellos además se recogen memorias acerca de la vida de los Kukama que luego sirven como insumo para las clases».

Este proceso de recuperamiento ha enfrentado años de olvido pero sobre todo de menosprecio hacia la cultura ancestral. «Por ser un idioma minoritario en el Perú y por pertenecer a un grupo indígena tiene que enfrentar el estigma de la discriminación. Por eso sigue siendo aun en el extenso territorio de la amazonia un idioma hablado en secreto, situación que la propuesta comunicacional de Radio UCAMARA desde la Escuela IKUARI y el Colegio Nuestra Señora de Loreto intenta ayudar a superar principalmente en el Distrito de Nauta. En los últimos años ha habido una revalorización importante y ya existen algunos colectivos de gentes que no tienen miedo ni vergüenza de hablarlo en público. Gran parte de la memoria de nuestros pueblos se recuperan con la visibilización de la lengua. La viabilidad del kukama dependerá en gran parte de si las nuevas generaciones se interesan por él».

Pero la actividad de Leonardo Tello con los niños no sólo se limita a la revaloración del idioma kukama si no que aborda también, como ya se ha mencionado, la concienciación de los problemas ecológicos y de conservación que amenazan a la selva amazónica. El 2014 realizaron una campaña denominada “Que nuestra voz se escuche”, dirigida a que las voces de los niños de las comunidades ribereñas se escuchen, a través de cartas escritas por ellos mismos. Leonardo cuenta en su blog:

El recojo de cartas de los niños ha iniciado en el mes de Abril desde la Parroquia de Santa Rita de Castilla (Distrito de Parinari) y continuado en el mes de Mayo en el bajo Marañón por Radio Ucamara. Las cartas escritas por los niños del Marañón, cuentan sus preocupaciones y miedos al terrible problema de la contaminación de los ríos y los recursos naturales que  contamina y afecta sus vidas. Los niños expresan genuinamente sus más profundos deseos de vivir dignamente y sin contaminación. Solo quieren que se respete el territorio donde viven y puedan ser felices en estas tierras y ríos amazónicos, como un derecho universal de todos y de todas.

Queremos señalar que la campaña “PARA QUE NUESTRAS VOCES SE ESCUCHEN” no responde solamente al último derrame de petróleo en el Cuninico, sino,  a la dura situación en que vivimos los pobladores del Río Marañón, declarado en emergencia ambiental y sanitaria por el propio Estado peruano debido a los más de 40 años de contaminación petrolera y otras actividades extractivas y, en solidaridad con nuestros hermanos de otras cuencas contaminadas como el Rio Tigre, Rio Corrientes y Rio Pastaza, también declarados en emergencia ambiental y sanitaria, ríos que tributan sus aguas al Amazonas.

flyer Cultura-y-Memorias-del-Pueblo-Kukama

Leonardo reproduce en su artículo la carta de uno de los niños participantes, una niña de 10 años de la comunidad de Cuninico:

Mi papá sin ropa se votaba, en calzoncillo se votaba a ese petróleo y salía negro puro petróleo, negrito regresaba mi papá de trabajar. Ahí pues nos hemos dado cuenta del pescado, mi mama ha hecho su “pango” para salir a comer en el recreo ¿Qué huele a gasolina? Dice mi mamá, el pescado creo es, le dice mi hermana, total el pescado estaba con petróleo, no le podíamos comer, no le podíamos comer en nada al pescado. En la noche los lagartitos llullitos coooomo gritaban y lloraban… Allá han hallado paiche muerto por la quebrada, una boa también han hallado muerto, lagarto, todo han hallado muerto.

Kosti, uno de los miembros de Create your Voice que colaboran con Leonardo Tello y Escuela Ikuari, cuenta que este año, para la realización del video Parana, realizaron un taller donde los niños escribieron todas sus letras ellos mismos y acompañaron el proceso de producción. Cuando se terminó la canción pasaron 3 días filmando el video musical en y alrededor del río. Sobre los niños nos cuenta:

todavía son los mismos niños maravillosos y sorprendentes solo que un poco más grandes y crecidos. Creo que sus habilidades musicales mejoraron y que estaban pensando más en serio y en forma crítica acerca de lo que está sucediendo con sus ríos. Pero a pesar de que tenían pensamientos muy profundos aún podían jugar y reír como niños. ¡Son chicos realmente increíbles!

Para terminar les dejamos con el primer video que realizaron los chicos de Nauta con Radio Ucamara y Create your Voice: Kumbarikira. El video se hizo muy popular en el ámbito peruano de YouTube el año 2013 e incluso ganó el premio al video más popular en un concurso de video ciudadano organizado por el proyecto VideoActivo de Global Voices.

Un muerto en el segundo día de protestas en Pichanaqui contra Pluspetrol

paro pichanaki

Volante convocando al paro en Pichanaki. Imagen del Tweet del usuario @fedepariona.

Y la que parecía ser una protesta paralela y menor contra la petrolera Pluspetrol, comparada con la protesta en Loreto relacionada al Lote 1AB, terminó generando un muerto el día de ayer en la ciudad de Pichanaqui, en Junín.

La protesta, un paro indefinido organizado por el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki (región Junín), constituido en su mayor parte por agricultores y dirigentes campesinos, tiene como principal punto de reclamo el rechazo a la pretensión de la empresa Pluspetrol de instalarse en el Lote 108, pero también piden la derogatoria de la Ley 30230 y el cierre de la empresa minera SIMSA y la empresa Edegel, por los daños medioambientales que ocasionan en la zona.

En el primer día del paro, que es la continuación de las protestas realizadas el año pasado por los mismos motivos, los manifestantes, en un número aproximado de 5000, bloquearon la Carretera Central a la altura del ingreso a Pichanaqui con piedras y troncos, así como otras vías de ingreso a la ciudad. Según algunos medios el paro fue acatado parcialmente a nivel provincial pero en la ciudad llegaba al 95% de acatamiento.

En el segundo día del paro, los enfrentamientos producidos entre la policía y los manifestantes cuando estos últimos ingresaron a las instalaciones de Pluspetrol, dejaron un saldo de un muerto y aproximadamente 30 heridos. Similar número de policías también quedaron heridos cuando los manifestantes atacaron el cuartel policial de Pichanaqui.

La empresa Pluspetrol por su parte dio a conocer que no mantiene instalaciones en la zona, y que el ejército le ha facilitado un sitio para almacenar sus equipos de exploración en el Lote 108.

Durante el tercer día de paro, los manifestantes volvieron a atacar el local policial. Ante estos hechos violentos, el gobierno, a través de la Oficina de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), manifestó que enviará una comisión técnica de alto nivel para reunirse con autoridades de la zona.

El Ministerio del Interior mediante un comunicado ha manifestado que la policía no ha hecho uso de armas de fuego para reprimir la protesta, tan solo de varas y gases lacrimógenos.

Sin embargo las plataformas de comunicación alternativa Guerrilla Audiovisal y Radio Bomba han recogido testimonios en los que se informa que la policía está lanzando bombas lacrimogenas, disparos con perdigones y armas de fuego, además de impedir el pase de ambulancias para atender a los civiles heridos, así como negando el acceso al hospital de la ciudad.

El siguiente video subido a YouTube por el usuario Richard NQ nos da una idea de cómo reprimió la policía a los manifestantes:

De continuar el paro y bloqueo de carreteras puede terminar afectando a la población de Lima, pues Pichanaqui y las zonas aledañas producen mucha de la fruta y vegetales que se consume en la ciudad capital. Se espera que el conflicto no escale a una mayor envergadura debido a la presencia de la comisión de diálogo de la PCM, que ya se ha reunido con algunos representantes de los manifestantes pero sin conocerse aún algún resultado.

Las comunidades achuar y kichwa defienden su territorio de la contaminación petrolera de Pluspetrol

Plataforma de lucha

«Plataforma de lucha del pueblo Kichua». Imagen de la página en Facebook del Observatorio Petrolero de Amazonía Norte. Usada con autorización.

En estos días se viene desarrollando un nuevo capítulo de la sempiterna lucha de los pueblos amazónicos en defensa de sus territorios ancestrales contra la contaminación petrolera. A fines del pasado mes de enero, miembros de las etnias achuar y kichwa, provenientes de las cuencas de los ríos Corrientes y Tigre, tomaron la base Jibarito en el lote 1AB o 192, de la empresa Pluspetrol, paralizando la producción de 14 pozos petroleros, lo que representa una pérdida de aproximadamente 3 100 barriles diarios.

Otro frente de protesta surgió en el río Tigre, donde las comunidades bloquearon el río como una medida más de su paro indefinido que a la fecha lleva más de 30 días. 8 embarcaciones se encontraban retenidas en medio de este bloqueo. Todas estas acciones de protesta exigen el pago de compensaciones ambientales por el uso de tierras y agua de sus comunidades a la Pluspetrol, entre otras demandas.

Estos enfrentamientos se dan en una coyuntura especial, pues el contrato de Pluspetrol con el estado por el lote 192 culmina en agosto de este año y debería realizarse una Consulta Previa con las comunidades antes de que el lote salga nuevamente a licitación. Por otra parte el tema de la titulación de tierras, donde el gobierno se niega a dar títulos sobre terrenos con «aptitud forestal» y sobre aquellos cedidos a empresas petroleras, abre un nivel más de complejidad en las negociaciones.

En el blog Consultape, especializado en el tema de la Consulta previa, señalan:

Este caso es emblemático pues fue el primer lote donde el Ejecutivo anunció que celebraría la consulta previa en agosto de 2012, por ser un caso complejo con pasivos ambientales que afectan a las comunidades indígenas desde hace más de cuarenta años, y porque de este lote se extrae el 11,7% del crudo nacional. Todavía no se ha iniciado el proceso de licitación del lote, y el contrato de Pluspetrol vence en agosto de este año, y para esa fecha ya debería haberse celebrado la consulta. Tal es así, que una fuente cercana del gobierno afirmaba que el caso está en una fase crítica, pues el período que dura el proceso (convocatoria de consulta previa, organización del proceso de licitación y convenios que debe establecer el ganador de la licitación además de formalización de contratos) está calculado entre 20 a 25 meses, cuando la concesión vence en siete meses.

Contaminación Río Tigre

Infografía sobre contaminación de la cuenca del Río Tigre, elaborada por FECONAT, Federación de comunidades nativas del Alto Tigre. Imagen de la página en Facebook del Observatorio Petrolero de Amazonía Norte. Usada con autorización.

La actitud del gobierno ante estos reclamos y los acuerdos previos ha sido ambivalente y lenta, por una parte en noviembre del 2014 suspendió unilateralmente una reunión con las comunidades indígenas de la zona, y por otra aparentemente ha estado gestionando al más alto nivel, a mediados de enero, la elaboración de una propuesta de acciones destinadas a atender la grave problemática ambiental y social en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, donde se encuentran los lotes 1AB y 8. Todo esto entre rumores de la próxima convocatoria a licitación del lote 192 sin la Consulta previa requerida.

Cabe señalar además la poca confianza que tienen las comunidades indígenas en la empresa Pluspetrol, la que sistemáticamente pretende desconocer acuerdos y decisiones tanto de las comunidades como del estado. Un ejemplo es su política de impugnación de las multas que se le impone por contaminación ambiental y la aplicación de medidas cautelares para evitar el cumplimiento de los planes de abandono y otros que la ley le manda.

A instancias de la Presidencia del Consejo de Ministros el lunes 2 de febrero en el campamento Dorissa se instaló una Mesa de diálogo entre los nativos de Pampa Hermosa y la empresa Pluspetrol, pero luego se supo de la ruptura de esta mesa de diálogo. Sin embargo Pluspetrol hizo una nueva propuesta, en la cual destaca la entrega de un fondo de 100 millones de soles para las cuencas amazónicas del Tigre, Pastaza y Corrientes.

Mientras tanto la comunidad Achuar de Nuevo Jerusalén, emplazó a Pluspetrol hasta el día viernes 6 de febrero para responder a su demanda, caso contrario tomarían medidas de fuerza entre las que están cerrar más pozos petroleros. Por otra parte se conoció que el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki (región Junín), convocó un paro el próximo 9 de febrero en rechazo a la pretendida instalación de la Pluspetrol en el Lote 108.

No se crea sin embargo que las comunidades se oponen radicalmente a la explotación petrolera. En el blog de NoticiasSER entrevistan al antropólogo Alberto Chirif, estudioso de la amazonía y sus pueblos, quien manifiesta:

Las comunidades no están diciendo que se ponga fin a la explotación petrolera, sino están manifestando que hay problemas que deben solucionarse, especialmente lo de la contaminación y la necesidad del desarrollo. No se están oponiendo al desarrollo de la actividad extractiva.

La siguiente caricatura del ilustrador Carlín, posteada por el usuario de Twitter Renato Pita, plantea cómo es percibida la actitud de la empresa Pluspetrol por buena parte de la ciudadanía: