Archivo de la etiqueta: idiomas

Apps para aprender lenguas amazónicas… ¡Made in Iquitos!

amazonapp1

Captura del video de presentación de las apps en lenguas amazónicas.

Cuando pensamos en la Amazonía por lo general vienen a nuestra mente imágenes de selva exhuberante y ríos tan anchos como mares. Si conocemos algo de la problemática de la región quizás pensemos en la deforestación, la pobreza, la desculturización de los pueblos indígenas. Pero difícilmente pensaremos en la Amazonía como productora de tecnología de última generación. Pues precisamente eso es lo que sucede en la amazónica ciudad peruana de Iquitos.

El pasado 20 de junio, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), lanzó 5 aplicaciones para celulares y tablets (bajo sistema operativo Android), para que «los niños de 3 a 5 años pueden aprender a través de imágenes y sonidos los conocimiento básicos (alfabeto, números, animales, partes del cuerpo, etc.) de las lenguas amazónicas Tikuna, Kandozi, Quechua de Lamas, Huitoto Murui Bue y Kukama-Kukamiria».

Tal como se señala en el video, las apps están orientadas hacia los niños, pues con ellos aprendiendo el lenguage se asegura su conservación en por lo menos una generación más. Cabe indicar que varias de las 43 lenguas amazónicas identificadas están en peligro de extinción.

Sin embargo el tema de las lenguas amazónicas es sólo uno de los que puede beneficiarse de un mayor desarrollo de las TIC en (y desde y para) la región amazónica peruana, la seguridad alimentaria, el acceso a servicios de salud, de educación, la prevención de desastres y el monitoreo medioambiental, entre otros, están esperando sus propios desarrollos que no serán posibles sin un decidido apoyo por parte de las diversas instituciones de la región y del país.

amazonapp2

Ing. Isaac Ocampo exponiendo sobre uso de TIC en la Amazonía peruana. Captura del video de presentación de las apps en lenguas amazónicas.

El IIAP a través del proyecto SITEC del programa Bioinfo en colaboración con la Facultad de Sistemas de la Universidad de la Amazonía Peruana (UNAP) son quienes han tomado el liderazgo dando un primer paso en este desarrollo, pero quien está detrás de todas esta iniciativa es el ingeniero Isaac Ocampo Yahuarcani, un viejo conocido en las esferas del blogueo, el social media y el desarrollo de sistemas en el ámbito iquiteño.

Aprovechando que lo conozco de hace varios años, lo contacté para que me contara algo más sobre estas apps para aprender idiomas amazónicos.

Este proyecto de apps para aprender lenguas amazónicas ¿es parte de un esfuerzo mayor del IIAP o es una iniciativa propia del equipo que lideras?

Es impulsada desde el IIAP y tenemos como meta llegar a todas las lenguas amazónicas de Perú (que oficialmente son 43) hasta julio 2021. He indagado y no existe material educativo digital en las lenguas amazónicas. Y existen como 10 facultades de sistemas en toda la selva y otras 70 a nivel de Perú.

Por ahora no tenemos ningún fuente financiera, lo que queremos demostrar es que cuando hay ganas se pueden hacer muchas cosas.

Esta es una propuesta de modelo de desarrollo, que plantea que la verdadera inclusión social debería llevar decenas de servicios (salud, acceso a mercado, e-gobierno) hacia los peruanos de las comunidades amazónicas. Lo que nuestra civilización sólo les da es contaminación y envenenamiento de sus tierras. Aprovechemos las redes de telecomunicaciones y el crecimiento de la penetración de celulares. Por ejemplo en las comunidades de Manacamiri (Kukama), Padrecocha (Kukama) y Centro Arenal (Huitoto), 6 de cada 10 familias tienen celulares (incluso más de 1). 3 de ellos tienen smartphones con conexión a internet.

Familia Ochoa (Huitoto Murui Bue) de Centro Arena, en el momento de entrega del software. Foto cortesía Isaac Ocampo /IIAP.

¿Cuánto tiempo les ha tomado desarrollar estas apps y cómo está formado el equipo humano a cargo?

La primera (Huitoto) nos tomó 4 meses, las otras 3 tomaron un mes cada una.

Yo soy el creador del las formas, estructuras y todos eso, osea el director. Digamos que el dueño del concepto y uso. Detras mio está Rodolfo Cardenas que es Ing. de sistemas y programador de videojuegos. Luego viene un grupo de estudiantes: Franz Chuje, Lelis Saravia, Lina Vasquez quienes son los que hacen la digitalización y arreglo de sonido, diseño gráfico y cierta codificación. Luego está el grupo de hablantes: Zoila Ochoa (Huitoto), Maria Cuje y Toribio Amasifuen (Quechua), los datos del resto de hablantes están en el video.

¿Esperan que haya un interés genuino de la población local en esto, más allá de los estudiosos del tema?

Esperamos que surja ese interés, pero más que eso, es interés de mi grupo de trabajo, desarrollar métodos que permitan beneficiar a las poblaciones a través de las telecomunicaciones y contenidos. Queremos llevar las técnicas de reproducción de peces del IIAP a los pobladores indígenas, queremos aprovechar que el celular llegará primero a ellos. Las telecomunicaciones en el mundo han demostrado que incrementan la calidad de vida de la población, esa potencialidad queremos aplicarla en nuestros pueblos.

La labor del IIAP es hacer investigación, lo que resulte podrá servir posiblemente para modernizar el sistema educativo bilingue, para articular a estas poblaciones con el mercado, para que ellos incluso accedan en sus idiomas a servicios de justicia e incluso comunicación con el gobierno. En resumen esta es una propuesta de desarrollo y sustentabilidad de los pueblos a través de las TIC.

El trabajo de conservación de las lenguas amazónicas, al igual que el de desarrollo de capacidades en TIC, tienen ahora una interesante vertiente en Iquitos, pero también un largo camino por recorrer.

Un profesor Kukama grabando su voz para ser usada en la app. Foto cortesía Isaac Ocampo /IIAP.

Las apps pueden bajarse desde los siguientes enlaces:

Creando conciencia sobre la amazonía con canciones en idioma Kukama

1979712_530735310395896_7605270078098384606_n

Hay muchas maneras de crear conciencia sobre la importancia de la Amazonía y el cuidado de sus ríos, flora y fauna, así como sobre la cultura de los pueblos originarios. En la pequeña ciudad de Nauta, muy cerca de la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, en la amazonía peruana, el profesor Leonardo Tello Imaina, tiene años tratando de rescatar la cultura y el uso del idioma kukama, pero no fue si no hasta hace un par de años que plasmó dichas ideas en videos musicales, con la ayuda de Radio Ucamara y el apoyo de la gente de Create your Voice.

Esta asociación acaba de sacar su tercer clip musical, llamado Parana (río), en el cual, al igual que en anteriores videos, la letra de la canción, que alterna entre el kukama y el castellano, trata temas ecológicos. En sus propias palabras: «Este video aborda la importancia del río para los kukama y para muchos pueblos indígenas que no solo viven a orillas del río, sino dentro del río y que viven del río. Los proyectos que dañan el río, amenazan con la destrucción del mismo río y con la desaparición de muchos pueblos que dependen mutuamente entre sí. Los niños del video clip, cantan en kukama, cantan su cultura, sus sueños con el río y sus miedos. Si un niño tiene miedo de lo que le está pasando a los ríos, debe interesarnos a todos. Esta vez, con su canto nos regresan la mirada al río, llaman la atención de la importancia que tiene en sus vidas, de la triste destrucción por la contaminación y la intención de convertir los ríos en carreteras para la Hidrovía Amazónica. Ayudar a proteger el río, es también proteger la vida de los miles de habitantes que de él dependen, la vida de los niños».

«Escuela Ikuari«, el colectivo que figura como intérprete, es un proyecto creado para la recopilación de memorias y enseñanza del idioma kukama. Según su página de Facebook: «La escuela IKUARI se abrió en agosto de 2012 hasta la fecha. Realiza sus actividades de enseñanza de la lengua Kukama en dos modalidades: canto y narración. Las personas que enseñan en esta escuela no convencional son los propios kuakama hablantes que también intervienen en la Radio con 2 programas exclusivamente en lengua Kukama “Kukamakana katupi” (los Kukama aparecen). Con ellos además se recogen memorias acerca de la vida de los Kukama que luego sirven como insumo para las clases».

Este proceso de recuperamiento ha enfrentado años de olvido pero sobre todo de menosprecio hacia la cultura ancestral. «Por ser un idioma minoritario en el Perú y por pertenecer a un grupo indígena tiene que enfrentar el estigma de la discriminación. Por eso sigue siendo aun en el extenso territorio de la amazonia un idioma hablado en secreto, situación que la propuesta comunicacional de Radio UCAMARA desde la Escuela IKUARI y el Colegio Nuestra Señora de Loreto intenta ayudar a superar principalmente en el Distrito de Nauta. En los últimos años ha habido una revalorización importante y ya existen algunos colectivos de gentes que no tienen miedo ni vergüenza de hablarlo en público. Gran parte de la memoria de nuestros pueblos se recuperan con la visibilización de la lengua. La viabilidad del kukama dependerá en gran parte de si las nuevas generaciones se interesan por él».

Pero la actividad de Leonardo Tello con los niños no sólo se limita a la revaloración del idioma kukama si no que aborda también, como ya se ha mencionado, la concienciación de los problemas ecológicos y de conservación que amenazan a la selva amazónica. El 2014 realizaron una campaña denominada “Que nuestra voz se escuche”, dirigida a que las voces de los niños de las comunidades ribereñas se escuchen, a través de cartas escritas por ellos mismos. Leonardo cuenta en su blog:

El recojo de cartas de los niños ha iniciado en el mes de Abril desde la Parroquia de Santa Rita de Castilla (Distrito de Parinari) y continuado en el mes de Mayo en el bajo Marañón por Radio Ucamara. Las cartas escritas por los niños del Marañón, cuentan sus preocupaciones y miedos al terrible problema de la contaminación de los ríos y los recursos naturales que  contamina y afecta sus vidas. Los niños expresan genuinamente sus más profundos deseos de vivir dignamente y sin contaminación. Solo quieren que se respete el territorio donde viven y puedan ser felices en estas tierras y ríos amazónicos, como un derecho universal de todos y de todas.

Queremos señalar que la campaña “PARA QUE NUESTRAS VOCES SE ESCUCHEN” no responde solamente al último derrame de petróleo en el Cuninico, sino,  a la dura situación en que vivimos los pobladores del Río Marañón, declarado en emergencia ambiental y sanitaria por el propio Estado peruano debido a los más de 40 años de contaminación petrolera y otras actividades extractivas y, en solidaridad con nuestros hermanos de otras cuencas contaminadas como el Rio Tigre, Rio Corrientes y Rio Pastaza, también declarados en emergencia ambiental y sanitaria, ríos que tributan sus aguas al Amazonas.

flyer Cultura-y-Memorias-del-Pueblo-Kukama

Leonardo reproduce en su artículo la carta de uno de los niños participantes, una niña de 10 años de la comunidad de Cuninico:

Mi papá sin ropa se votaba, en calzoncillo se votaba a ese petróleo y salía negro puro petróleo, negrito regresaba mi papá de trabajar. Ahí pues nos hemos dado cuenta del pescado, mi mama ha hecho su “pango” para salir a comer en el recreo ¿Qué huele a gasolina? Dice mi mamá, el pescado creo es, le dice mi hermana, total el pescado estaba con petróleo, no le podíamos comer, no le podíamos comer en nada al pescado. En la noche los lagartitos llullitos coooomo gritaban y lloraban… Allá han hallado paiche muerto por la quebrada, una boa también han hallado muerto, lagarto, todo han hallado muerto.

Kosti, uno de los miembros de Create your Voice que colaboran con Leonardo Tello y Escuela Ikuari, cuenta que este año, para la realización del video Parana, realizaron un taller donde los niños escribieron todas sus letras ellos mismos y acompañaron el proceso de producción. Cuando se terminó la canción pasaron 3 días filmando el video musical en y alrededor del río. Sobre los niños nos cuenta:

todavía son los mismos niños maravillosos y sorprendentes solo que un poco más grandes y crecidos. Creo que sus habilidades musicales mejoraron y que estaban pensando más en serio y en forma crítica acerca de lo que está sucediendo con sus ríos. Pero a pesar de que tenían pensamientos muy profundos aún podían jugar y reír como niños. ¡Son chicos realmente increíbles!

Para terminar les dejamos con el primer video que realizaron los chicos de Nauta con Radio Ucamara y Create your Voice: Kumbarikira. El video se hizo muy popular en el ámbito peruano de YouTube el año 2013 e incluso ganó el premio al video más popular en un concurso de video ciudadano organizado por el proyecto VideoActivo de Global Voices.

¿Cómo es el castellano del Perú?

Dialectos_español_de_Perú

Variedades del castellano en el Perú. Imagen de Wikimedia.

Hoy, 23 de abril, se celebra el Día del Idioma en los países de habla castellana. En el Perú suele ser recordado en los colegios y poco más. Sin embargo cada cierto tiempo algún medio local rebota alguna nota relacionada con que en el Perú se habla el mejor español, nota que luego recorre las redes sociales alimentando el chauvinismo local. Pero más allá de lo atinado o subjetivo de tratar de encontrar dónde se habla la mejor versión de un idioma que en cada país recibe diversas influencias y genera su propia personalidad ¿Cómo es el castellano que se habla en el Perú?

Marco Martos, miembro de la Academia Peruana de la Lengua, habla en el siguiente video sobre algunas de las particularidades del uso del castellano en el Perú:

En círculos académicos se acepta que en el Perú se habla hasta 5 diferentes variedades del idioma español: ecuatorial, ribereño (limeño), ribereño andino, andino y amazónico. La linguista Miryam Yataco reflexiona sobre el por qué de estas variedades que no llegan a romper la unidad del idioma:

Importante es […] la presencia de palabras de procedencia Quechua y Aymara en el léxico y uso diario de los peruanos. Igualmente reconocer la fuerte influencia del Ingles, que llega al Perú vía muchos caminos pero en especial con la expansión de la tecnología. […] Tambien reconocer que el habla peruana es flexible, y se re-crea o re-inventa constantemente. Razon por la cual se mantiene vigente.

Otra característica importante del español que se habla en el Perú son los peruanismos, que de varias maneras han jugado un papel importante en la evolución del idioma castellano. En el Blog de Redacción comentan al respecto:

Para rastrear los orígenes de los peruanismos, es necesario remontarse a los siglos XVIII e inicios del XIX, cuando todavía se consideraba que estas palabras eran meras curiosidades, exotismos o elementos marginales frente al prestigioso español peninsular. Una mentalidad contraria, que reivindica los peruanismos, se muestra madura solo en 1861, en Londres, cuando Juan de Arona (seudónimo de Pedro Paz Soldán y Unanue) publica Galería de novedades filológicas: vocabulario de peruanismos. En esta publicación, su posición es muy clara: considera que, con este término que ha inventado (“peruanismos”), los peruanos podrán emanciparse de la etiqueta de “provincialismos”, palabra despectiva que designaba a las variaciones lingüísticas de los pueblos que habían dejado de ser provincias o colonias de España. El término “peruanismo”, a partir de ese momento, alcanzó gran acogida y fue de gran influencia, incluso en otros países. Un ejemplo de ello se registra en 1875, en Chile, cuando Zorobabel Rodríguez publica Diccionario de chilenismos, el cual desencadena respectivos diccionarios de colombianismos, venezolanismos, argentinismos, etc.

En un post de hace unos años comentaba sobre el ya mencionado español amazónico: «Aventurarse en la selva y conversar con un “charapa” es, para los que van por primera vez a esas calurosas tierras, estar preguntando a cada rato que significa tal o cual palabra o tal forma de hablar. Huambrilla, buchisapa o pishcota, son palabras difícilmente oidas en Lima, y ni se hable del tan particular dejo». Además  recogía un artículo de Consuelo Meza Lagos que actualmente no está disponible en internet y que entre otras cosas nos contaba sobre esas palabras que en el Perú tienen una distinta a la normalmente aceptada, tal es el caso de la muy conocida “pollada”.

Para el DRAE pollada es “Conjunto de pollos que de una vez sacan las aves, particularmente las gallinas”; cuyada, “Comilona de cuy asado”; definiciones que no consignan la finalidad económica de estas reuniones, menos las bulliciosas fiestas que las caracterizan. Panchada, anticuchada y truchada no están registradas en el DRAE: el ingenio peruano hace que nuestras necesidades económicas y léxicas se vean cubiertas inmediatamente.

Y bueno, podríamos seguir hablando de más peruanismos, o los regionalismos dentro del propio Perú, de la influencia del quechua, y etc. pero mejor los dejo con este video producido por el Programa de educación básica de la cooperación alemana al desarrollo y el Ministerio de Educación del Perú: Los castellanos del Perú.

¡Y feliz día del idioma!

10 palabras que usas a diario que no sabías que eran de origen quechua

El quechua, el idioma del Imperio Incaico, tiene casi 500 años de contacto con el castellano, por lo que es lógico que se hayan producido influencias entre ambos idiomas. Lo más saltante, además de las formas de hablar quechua que permean el habla castellana de los bilingües, son los préstamos de palabras. Así, en el quechua de uso diario se incluyen muchas palabras de origen castellano, y lo mismo se da al contrario, pero a veces esto último no es tan conocido.

Aparte de las palabras que designan a la gran cantidad de animales y productos agrícolas originarios del Perú que se incorporaron al acervo castellano con ligeras modificaciones, tales como llama, guanaco o vicuña, sólo para citar a los camélidos americanos, papa, quinua, palta o lúcuma, si hablamos de productos agrícolas de origen peruano, tenemos esas otras palabras que a veces ni imaginamos que proceden del quechua.

A continuación una lista informal y no exhaustiva.

1 – Cancha.

Esta palabra, que proviene del quechua kancha, se usa practicamente en toda la América de habla castellana para designar al sitio donde se realiza un partido, preferentemente de fútbol. Pero también tiene otras acepciones más locales. Por ejemplo al maíz tostado también se le llama cancha o canchita… ummmm.

2 – Poncho.

El uso de esta palabra es casi global, pero la RAE no la reconoce como de origen quechua. Sin embargo el vocablo quechua punchu significa lo mismo asi que salvo mejor opinión nosotros la consideramos en esta lista. Tiene además un uso diferente en una frase común en algunos países de Sudamérica: «No dejarse pisar el poncho» o similares, que se usan para indicar que alguien no se deje humillar o intimidar.

3 – Cura.

«El cura» se usa para llamar coloquialmente a un sacerdote. Su uso es casi común a toda la Sudamérica de habla castellana, siendo su origen la palabra quechua kuraka o kuraq que se usaba para designar al jefe de una comunidad en el Imperio Incaico. La frase «hijo de cura» que en algún momento fue considerada insulto por referirse a la condición de bastardía, se usa en algunas partes como sarcasmo para hacer notar que alguien está siendo pasado por alto.

4 – Gaucho.

Practicamente en todo el mundo se usa «gaucho», el vaquero de las pampas argentinas, como sinónimo de argentino. Su origen es muy probable que sea la palabra quechua wakcha, que significa huérfano, y que también da origen al peruanismo «huacho» que significa solitario.

5 – Morocho.

Del quechua muruch’u, que designa a una variedad de maíz muy duro, su acepción más común es «persona de piel oscura». En algunos países se usa para personas de piel blanca pero de cabello negro. Por extensión también se aplica a animales de piel negra. En Ecuador «morocho» es una deliciosa bebida espesa.

6 – Chacra.

En varios países sudamericanos chacra se usa para lo que en otras partes se usa granja, una casa con campos de cultivo en el área rural. Proviene del quechua chakra o chajra, que significa una pequeña partición de tierra cultivable. En jerga peruana algo chacra es algo mal hecho.

7 – Chullo.

Esa prenda de moda que algunos artistas usan para darse un toque exótico es de origen peruano, y por supuesto su nombre es quechua. Deriva del vocablo ch’ullu que sirve para llamar a un gorro con orejeras tejido en lana, tradicionalmente de alpaca.

8 – Carpa.

En esta parte del mundo y en España (incluso en el catalán), una tienda de campaña es también una carpa, incluso el gran toldo de un circo es una carpa. Karpa es la voz quechua que da origen a esta palabra. Hay un uso muy coloquial también para esta palabra en algunos países de Sudamérica: «estar carpa», pero no me pregunten su significado pues estamos en horario de protección a menores.

9 – Pucho.

Esta palabrita que deriva del quechua puchu se usa generalmente para designar las colillas de cigarrillos o los cigarros a medio fumar, sin embargo por costumbre también se usa en algunos países para el cigarrillo completo. En otros, usada como parte de la frase «sobre el pucho» significa «al toque», «al tiro», esteee ¿cómo era? ya.

10 – Guano.

Originalmente usada para nombrar a los excrementos de las aves marinas usadas como abono, del quechua wánu, por extensión se usa también para excrementos de otros animales. Su uso está más extendido de lo que se podría pensar.

Go quechua go!

PD – Ningún lingüista fue maltratado mientras se escribía este post.

Otros posts sobre el quechua:

Buscando al quechua en internet
Cinco aplicaciones, podcasts y blogs gratuitos para aprender quechua
T’ikray, poesía de Jorge Vargas Prado
Lenguas: Tuiteemos y hablemos en quechua
Perú y el #RetoDeLasLenguas

¿En Filipinas no hablaban castellano?

9494361111_a59acfc153_z

Panorámica de Manila. Foto de joiz en Flickr, usada bajo licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-ND 2.0).

Las Filipinas, un archipiélago de 7107 islas, es un país del sudeste asiático con una larga historia que comparte un hecho clave con los países latinoamericanos. Durante tres siglos fue parte de la corona española, específicamente perteneció al Virreinato de Nueva España. Durante este tiempo obviamente el idioma dominante en el gobierno colonial en las islas fue el castellano. Pero en 1898, como consecuencia de la guerra hispano-estadounidense, España cedió el dominio de las islas a Estados Unidos por US$ 20 millones, lo que llevó al ascenso del inglés como idioma oficial de las islas.

Durante el siglo XX el uso del castellano fue descendiendo bastante pues además del impulso que los norteamericanos le dieron al uso del inglés, con la destrucción del reducto español en Filipinas, Manila (especialmente Intramuros), durante la Batalla de Manila, y la posterior modernización del país luego de la Segunda Guerra Mundial, el inglés terminó de volverse de uso común en casi todas las instancias. Finalmente en 1946 Filipinas se independizó de los Estados Unidos, pero conservó el inglés como uno de sus dos idiomas oficiales, siendo el otro el filipino. En el presente los filipinos tienen como idioma materno el inglés o alguna de las lenguas locales. Se calcula que menos del 1% de la población filipina actual habla castellano.

Gaspar Canela, del blog Reino de Siam, opinaba en el 2008 que la situación era mucho peor, pues a su parecer los españoles nunca tuvieron mucho éxito en imponer el uso del castellano por sobre las lenguas locales. Además señalaba que:

9364625480_e47b2cb9ec_z

Intramuros. Imagen de shankar s. en Flickr, usada bajo licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0).

Muchos filipinos, los menos estudiados, hasta desconocen que estuvieron sometidos a un reino ibérico durante más de tres siglos. Los estadounidenses, tras expulsar a los españoles, trajeron a Filipinas barcos repletos de profesores de inglés. Tuvieron más éxito que los españoles en extender el uso de su idioma, pero tampoco todos en las islas dominan hoy día la lengua de Shakespeare.

Sin embargo el castellano no se fue del todo. El rastro del idioma español está presente en los apellidos de gran cantidad de filipinos, en las ciudades y sus sitios históricos, así como de sus calles y plazas. Mas aún, la literatura filipina clásica fue hecha totalmente en castellano, incluso durante buena parte del siglo XX. Entre las muchas obras de la literatura filipina castellana destaca Noli me tangere, del escritor José Rizal, que a decir de los críticos, desempeñó un papel significativo en la consolidación del nacionalismo filipino.

De hecho, Rizal, considerado héroe nacional filipino, fue fusilado el 30 de diciembre de 1896 acusado por las autoridades españolas de sedición. La noche anterior a su fusilamiento escribió el poema «Mi último adios«, que describe su amor por las Filipinas. El usuario de YouTube Hispanic Filipino subió un video donde recita el mencionado poema:

Pero ¿es el castellano un idioma muerto en las Filipinas? a pesar de las cifras de uso para nada elevadas, el idioma castellano está fuertemente enraizado en las islas, aunque no se note a  primera vista. En el blog de la web Filipinas Única recogen la opinión de Guillermo Gomez Rivera, Director del semanario manileño en castellano Nueva Era, quien es optimista al respecto:

El español es bien fácil para cualquier filipino que hable tagalo, bisaya, bicolano e ilocano porque en estas lenguas indígenas están incrustadas miles de hispanismos. En estos idiomas indígenas todas las prendas que se llevan en el cuerpo se llaman en español: sombrero, camiseta, cinturón […] Todos los muebles y enseres que se encuentran dentro del hogar se llaman en español: cocina, cuarto, sala […] Todo lo que es infraestructura de urbanización se llama en español: […] esquinita, avenida, plaza…

Una muestra de eso puede apreciarse en el siguiente video subido por el usuario Neptuno Azul, donde se lee una poesía de Eloiodoro Ballesteros hecha en chabacano, una lengua criolla derivada del castellano y diversas lenguas locales:

Sin embargo en tiempos recientes el interés por el idioma castellano está renaciendo en las Filipinas. Con los esfuerzos del Instituto Cervantes y otras instituciones españolas y filipinas, así como personas que quieren rescatar la herencia idiomática filipina, el panorama del castellano en las islas empieza a sonar promisorio. Estos esfuerzos tuvieron un apoyo oficial durante el gobierno de la expresidenta de Filipinas Gloria Macapagal-Arroyo, quien inició la reincorporación parcial del español en la enseñanza secundaria en el 2009. Pero no solo se trata de un interés académico, incluso en un tema como los negocios el uso del castellano está en ascenso en las Filipinas.

El blog de la web Filipinas Única recoje declaraciones al respecto del director del Instituto Cervantes en Manila, José R. Rodríguez, en el año 2010,

«Hace cuatro años el Instituto Cervantes de Manila tenía tres mil estudiantes y hoy tenemos más de siete mil. Nuestra sede es una de las que más alumnos de español tiene de todo el mundo», «Tenemos todo tipo de alumnos, desde jueces que quieren estudiar las leyes de la época colonial hasta personas que buscan un trabajo en un “call-center” que da servicios en español, pasando por el joven que quiere recuperar el idioma de sus abuelos».

Como ejemplo los dejo con este video subido a YouTube por el usuario «Enseñando Español en Filipinas» donde varios alumnos filipinos demuestran lo aprendido.

Buscando al quechua en Internet

Quechua

Imagen obtenida de la web del Laboratorio de idiomas de la Universidad de Buenos Aires.

El quechua, o Runa Simi, es una de las lenguas originarias del Perú, especulándose que habría surgido a mediados del primer milenio de nuestra era. Actualmente «Es hablada por entre 8 y 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador después de la indoeuropea» según la Wikipedia. Esta misma fuente añade:

Hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en una importante lengua vehicular del Antiguo Perú y fue adoptado como lengua oficial por el Estado incaico. Esta variante fue la lengua más importante empleada para la catequesis de los indígenas durante la colonia. A inicios del siglo XX, el quechua sufrió un retroceso por el avance del español a través de la escolarización del medio rural.

La constitución peruana (artículo 48) le da rango de idioma oficial en las zonas donde predomina, que en el Perú es básicamente toda la zona de la sierra o andes peruanos, pero su influencia se hace sentir en el castellano y en varias de las lenguas amazónicas. Sin embargo cuando hablamos del quechua hablamos de varios dialectos quechuas, en el Perú principalmente el cusqueño o pentavocálico, y el ayacuchano o trivocálico, aunque sus diferencias no son abismales, sin ser las únicas variaciones existentes por cierto. Y aunque mucho se ha hablado de la discriminación por el uso del quechua, o de su peligro de desaparición, no todos opinan lo mismo:

El quechua se encuentra presente en internet desde varios frentes, el más conocido probablemente sea la versión de Google en quechua. También Wikipedia tiene su página en quechua, la que cuenta con (si no me equivoco) 16.631 artículos en dicho idioma. En lo que respecta a herramientas, la web El quechua en internet agrupa varios recursos, al igual que Idioma Runasimi. Artículos de discusión sobre el quechua, así como grabaciones y enlaces a otras páginas en y sobre quechua, en ¡Bienvenidos al Quechua!. Y en Slideshare podemos encontrar varias presentaciones sobre distintos aspectos del quechua.

Si se trata de aprender quechua, Runasimi.org contiene ayuda sobre gramática y un diccionario en línea, mientras que en Runasimi.net encontramos los informes de una comisión para estandarizar el quechua. La web Idioma quechua incentiva el aprendizaje del idioma y contiene varias grabaciones con cuentos andinos narrados en quechua. También están el curso de quechua de Yachay y el de la PUCP.

Pero existe gente que siendo parte de la comunidad quechua hablante, es desde su propia iniciativa que hace algo por mantener e impulsar la presencia de este idioma en la web. Tal es el caso de Noemí Vizcardo, quien con su blog bilingue Hablaquechua desde el 2005 aporta más que un granito de arena al tema. Tuve la oportunidad de entrevistarla en el año 2006, donde entre muchas cosas, me dijo lo que el quechua significaba para ella:

El quechua para mi es connatural, es decir siempre estuvo presente desde que fui concebida, pues provengo de un pueblo bilingüe donde el común denominador es la comunicación oral en quechua, pese a que en mi casa mi padre prohibía que lo hablemos por el casi generalizado y errado concepto de la sociedad criolla de ese entonces, que era un lenguaje de los “indios”,

Otro blog sobre quechua, no tan prolífico como el anterior, pero si interesante, es el de Dina Vela: Quechua nuestra lengua. De uno de sus posts rescato este sobre los números en quechua:

Las investigaciones que se han realizado sobre los números en quechua nos muestran que en el Antiguo Perú, los incas usaban el sistema decimal. Esto se ha podido determinar gracias a la interpretación de los quipus, los cuales están organizados de tal forma que los nudos nos muestran de acuerdo a su ubicación la representación de las unidades, decenas, centenas, etc. […] acercarnos a los números en quechua nos permite dar una mirada a nuestra historia y revalorar la importancia del runasimi. En este link, podremos apreciar un vídeo de una clase sobre los números básicos, con un alumno de 7 años que está aprendiendo el quechua cuzqueño, sujeto a las normas de la Academia Mayor de la Lengua Quechua.

Nancy Ayala por su parte, cuenta con un blog en la red de blogs de RPP, un importante conglomerado de medios peruanos. De este blog, llamado Tukuy niraq willakuykuna, extraigo este breve apunte de uno de sus primeros posts:

A modo de comentario podemos mencionar que una de las características de este bello y dulce  idioma es su carácter aglutinante, porque une o abraza dos o más palabras del Español utilizando sufijos, esto quiere decir que una oración de varias palabras en Español se puede expresar en una sola palabra, por ejemplo, la oración te quiero mucho se aglutina en la palabra quechua kuyakuykim.

En una onda más informativa, está el blog Allillanchu de Lorena Chauca, quien por ejemplo nos hace notar la diaria presencia del quechua en nuestro hablar, a veces casi sin que lo notemos:

los peruanos usamos más palabras en quechua de las que creemos. Y es que «cancha» proviene de la palabra quechua «Kancha», que significa patio, corralón o solar. «Chiripa» quiere decir casualidad o azar en quechua. La expresión «pucho» viene de «puchu», que en quechua significa residuo o sobrante. El nombre de la lotería más conocida del Perú, la «T’inka», significa juego. Al gato se le conoce como «michi» y la palabra «yapa», que es de uso popular entre los peruanos, significa aumento.

Para no hacer muy largas las menciones y citas de blogs sobre quechua, acá les dejo enlaces a algunos: Runasimillapi, Runasimi ñawpa willanaRunasimi (Quechua)runasimi qallarisun. También grupos y paginas en Facebook como: Admiradores del idioma quechua (Runasimi) o Runa Simi Raymi Suyu. Y en Twitter está @hablemosquechua quien periódicamente nos enseña cómo se dice tal o cual cosa en runa simi.

Pero no puedo terminar sin mencionar a Runasimipi.org, que es el sitio de una iniciativa para hacer software en quechua. En su manifiesto ellos declaran:

Hoy en día, muchos piensan que el runasimi es sólo una lengua de nuestros antepasados y sólo sirve para cosas del pasado. Muchos niños en la ciudad tienen vergüenza de hablar en quechua con sus amigos. Se dice que el quechua no sirve para las cosas «chéveres», especialmente con las cosas de modernidad y de tecnología. Frente a ello, declaramos que el runasimi es una lengua rica que puede utilizarse en todos los contextos, inclusive en la tecnología. El runasimi no sólo representa un gran acervo cultural y lingüístico, es también una lengua viva y necesaria para el futuro andino. Pero, queremos que todos valoren esta lengua no sólo como la lengua «de los Inkas», también como la lengua de hoy que es muy adaptable y de expresión rica.

Como pueden ver en este pequeño e incompleto recuento, el quechua o runa simi, es una lengua muy viva y en constante evolución, parte de una cultura milenaria que está haciendo uso de las facilidades que da internet para afianzarse en el siglo XXI, y que incluso no deja de usar cualquier otro medio y tomar elementos de otras latitudes para llegar y encantarnos con su propio sonido e imágenes, vean si no los siguientes videos con los que los dejo.

Otros posts sobre el quechua:

10 palabras que usas a diario que no sabías que eran de origen quechua
Cinco aplicaciones, podcasts y blogs gratuitos para aprender quechua
T’ikray, poesía de Jorge Vargas Prado
Lenguas: Tuiteemos y hablemos en quechua
Perú y el #RetoDeLasLenguas