Archivo de la etiqueta: colombia

Cómo se preparan para El Niño los países sudamericanos que serán más afectados

19627430923_21584fc23a_z

Visualización de El Niño, 2 de agosto del 2015. Imagen editada de NOAA por el usuario de Flickr Stuart Rankin y utilizada bajo la licencia CC Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0).

Un nuevo fenómeno climático de El Niño está en desarrollo en el Océano Pacífico y se espera alcance su punto máximo en Sudamérica desde el mes de noviembre hasta el verano del 2016. Este «Niño», que consiste en un calentamiento de las aguas oceánicas, se ha predicho que será tan fuerte por lo menos como el del año 1997 que dejó grandes pérdidas económicas en el Perú y otros países de la costa pacífica sudamericana y tuvo efectos a nivel global.

De hecho, ya se ha detectado en los últimos días un aumento en la temperatura del mar frente a la ciudad de Paita, al norte del Perú, cerca del punto más occidental de Sudamérica, según informó el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen). “Esto indica que la onda Kelvin cálida ha arribado a la costa del Perú como se esperaba”, señaló el Enfen en un comunicado.

Así pues, con un inminente fenómeno de el Niño ad portas, ¿qué se esta haciendo por mitigar sus efectos en la región? cabe recordar que en algunos países El Niño de 1997 ocasionó daños y perjuicios económicos principalmente por las inundaciones y deslizamientos producidos por el incremento en las lluvias, mientras que en otros las pérdidas fueron por las sequías. También se registró pérdidas en la pesca por el cambio de temperatura y salinidad del mar, lo que alejó ciertas especies marinas de las costas del Pacífico.

PERÚ

El Perú fue el país de la región más perjudicado por El Niño de 1997, que ocasionó pérdidas estimadas por US$3,498 millones. Debido a esta experiencia el país cuenta con diversos organismos para enfrentar las posibles emergencias: el ya mencionado Enfen, que data de 1977 pero se encuentra más activo ahora, y el Centro de Operaciones para Emergencia Nacional del Fenómeno de El Niño, entre otros. Este último cuenta con presupuesto y personal habilitado para atender las emergencias que se presenten, principalmente por vía aérea, pues en caso de lluvias (que podrían ser hasta ocho veces más intensas de lo normal) y deslizamientos, las carreteras son de las primeras en sufrir percances.

Precisamente las carreteras, al igual que los aeropuertos, estan entre los puntos más vulnerables según un informe de un medio local, sobre todo los ubicados en la zona norte del país. También se ha identificado que el sector empresarial privado en su mayoría aún no toma medidas al respecto. Por otra parte si bien la administración central ha presupuestado partidas de emergencia para los gobiernos locales, éstos estos se quejan de aún no haber recibido nada. Son 15 regiones con 1,264 distritos los que han sido declarados en estado de emergencia por el alto riesgo que corren ante la llegada de El Niño.

Otro punto neurálgico es el gran patrimonio arqueológico y cultural del Perú en las regiones en riesgo. Para esto el Ministerio de Cultura ha tomado sus previsiones, pero la propia Ministra del sector ha declarado que los recursos son insuficientes. Finalmente, el sector empresarial, que también sentirá el golpe por la pronosticada baja del crecimiento debido a El Niño, ha señalado que están dispuestos a ayudar pero que tienen mala experiencia con la administración de las donaciones y su canalización, asi como con las demoras del organismo recaudador de impuestos (SUNAT) para reconocer estos gastos.

ECUADOR

Ecuador fue el segundo país de la región más afectado por el fenómeno de El Niño en 1997, con pérdidas del orden de los US$2,882 millones. En esta oportunidad el gobierno ha destinado aproximadamente US$850 millones (contra los US$276 millones que ha destinado Perú) para planes y proyectos que buscan minimizar los efectos perjudiciales de El Niño en la infraestructura y economía del país. Se ha calculado que el sector agrícola podría ser fuertemente afectado, por ejemplo se estima que la producción de arroz pilado caería en 16%, el maíz duro en 22%, el azúcar en 40% y el banano en 30%.

La Secretaría de Gestión de Riesgos es el órgano del gobierno ecuatoriano que esta coordinando los diversos esfuerzos de planificación para afrontar los impactos del fenómeno de El Niño. En tal sentido se están creando grupos de trabajo, realizando capacitaciones, preparando planes de contingencia y demás actividades. Por ejemplo, se ha modificado el calendario escolar para que los colegios puedan servir de albergue en caso de necesidad.

En cuanto a medidas más concretas, por ejemplo, se está realizando labores de dragado a la sedimentación en el cauce del río Guayas en Guayaquil. Pero a decir de algunos esto no será suficiente ya que el río lleva décadas sin ser dragado. Son varios los ríos que necesitan esta labor en Ecuador, y en muchos municipios no se está limpiando los sistemas de evacuación de aguas provenientes de las lluvias, a fin de evitar inundaciones. Entre las diversas medidas propuestas figuran la de reubicar a quienes viven en zonas de riesgo para evitar percances, y realizar una campaña masiva de prevención.

COLOMBIA

En 1997/98, Colombia tuvo pérdidas por aproximadamente US$564 millones, siendo el tercer país más damnificado en la región. A diferencia de Perú y Ecuador en Colombia se espera sequías más que lluvias, sobre todo en las regiones andinas y el Caribe. Estas sequías, aunadas a un alza de las temperaturas, fenómeno que ya se ha presentado, ocasionan incendios forestales, por lo que hace meses se encuentran en situación de alerta zonas como el Caribe, la Nororiental, los Llanos Orientales y el Altiplano cundiboyacense.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha elaborado una cartilla donde detalla cómo prevenir y enfrentar al fenómeno de El Niño y sus efectos según uno sea un particular, una empresa o una autoridad. Además el gobierno ha señalado que los más afectados por El Niño serán los agricultores y ganaderos, por lo que han enfocado los esfuerzos de prevención hacia esos sectores productivos, habiéndose destinado US$143 millones para labores de prevención y emergencia.

BOLIVIA

Bolivia, con US$527 millones de pérdidas provocadas por El Niño de 1997, fue el cuarto país con mayor monto de daños en la región. En esta ocasión el gobierno boliviano ha destinado US$11 millones para la prevención, la atención de emergencias o desastre y para la reconstrucción. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el fenómeno de El Niño puede afectar con alzas de temperatura a regiones en los departamentos de La Paz, Beni y Pando. Se espera por igual sequías e inundaciones en diversas partes del país. En algunos medios se ha pedido mayor énfasis en la prevención, cosa que no estaría ocurriendo.

Como se puede apreciar, en mayor o menor grado los países de la región se están preparando para recibir a El Niño. Sólo queda esperar que sea juguetón y no destructor.

Casa Tres Patios – Arte moderno en Medellín

1053220_615576171794762_921822615_o

Artistas trabajando en un ambiente de Casa Tres Patios. Foto tomada de su página en Facebook.

Medellín no sólo es una de las ciudades más modernas de Colombia y Latinoamérica, si no que esa modernidad se ve reflejada en su pujante escena de arte, la cual sin embargo, hasta hace unos años carecía de espacios para propuestas más experimentales o alternativas.

Dentro de esta escena, aparte de los nombres famosos hay muchos otros, sobre todo jóvenes, que están surgiendo y necesitan lugares donde mostrar su trabajo. Felizmente hay quienes se preocupan por que existan espacios que suplan estas carencias y participan así en la construcción de una ciudad más involucrada con el arte.

Casa Tres Patios, liderada por su creador Tony Evanko, se ha convertido desde el año 2006 en punto de referencia y encuentro para los artistas y la comunidad local. Su misión: «una Fundación sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, las prácticas pedagógicas alternativas, la producción artística, la libre creación y el conocimiento colaborativo», quizás pueda dejarnos con preguntas acerca de cómo plasman todo esto.

En una entrevista para el sitio Medellín Cultura, Tony explicaba con mayor detalle: “Este espacio está abierto a artistas, arquitectos, curadores y profesionales afines al arte que vayan a desarrollar un proyecto o una investigación en la ciudad, pero es condición que esos proyectos sean aportes nuevos para la práctica artística contemporánea y que tengan un componente comunitario por que las residencias existen para la comunidad”.

Para tener una mejor perspectiva de la historia, actividad y proyectos de Casa Tres Patios conversamos con Tony en uno de los ambientes de la Casa.

Uno de los aspectos más interesantes del quehacer de la Casa Tres Patios, y que Tony menciona en el vídeo, es su asociación con la gente de Un/loquer, un hackerspace que opera desde uno de los ambientes de la Casa, demostrando así que el arte moderno y los expertos en tecnología tienen mucho campo para colaborar.

Pero ¿cómo es el arte que se desarrolla en esta Casa? En una entrevista para la Red de Bibliotecas de Medellín, Tony cuenta de dos experiencias:

Una de ellas, Desaparecidos, de Isabel Restrepo; una obra que juega con las luces y las sombras, una muestra con tecnología básica, pero con calidad. La segunda, de Juan Fernando Vélez, un pintor que no usó las paredes de la casa para colgar sus cuadros, los muros se convirtieron en parte de su obra. “Eso es algo que siempre hemos querido, nos interesa que el artista use el espacio”.

Hojeando sus publicaciones uno de los proyectos realizado en Casa Tres Patios que nos llamó la atención fue el denominado «De lo local a lo global«, de Maria José Planells y Juan José Rivillas. A través de este proyecto se pretendía generar conciencia alrededor del cuidado del medio ambiente. El proyecto contó con la participación de niños y niñas que pudieron vivir la experiencia de cocinar con energía solar y recibir un mensaje de ver la basura no como desecho si no como materia prima de trabajo; imaginando soluciones para problemas actuales como la contaminación de los ríos y la deforestación.

Algunas de las obras son más experimentales en un sentido artístico, y otras son simplemente divertidas, como se puede apreciar en el siguiente video subido a YouTube por el artista Julian Bedöx:

Entre los varios programas que Casa Tres Patios desarrolla para dar cabida y promover el trabajo artístico, tenemos a Cubo.X, mediante la cual brinda a los artistas locales un espacio de experimentación, siendo a la vez un laboratorio para los jóvenes del programa Foco Crítico de la plataforma Platohedro. También están los talleres, espacios de práctica y enseñanza, y los conversatorios, durante los cuales se dialoga y generan animadas dinámicas y reflexiones.

Otra actividad, esta realizada en conjunto con el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (SBPM) es la denominada #Bibliolabs. Un proceso de formación a través de una experiencia de creación colaborativa y colectiva que fomente aprendizajes de cultura digital en las Unidades de Información del SBPM.

Una arista interesante de Casa Tres Patios es cómo se autofinancian. Aparte de los apoyos de algunas instituciones, ellos tienen una actividad anual con dicho fin:

Sostener económicamente la Casa es posible gracias a una subasta al final del año, en la que los artistas donan sus obras. “Algo que me ha parecido muy bonito es que los mismos artistas compran las obras de sus compañeros, se vuelve en algo muy íntimo y es la credibilidad que tiene el proyecto. Los artistas necesitan este espacio, además no tenemos tiempo para vender”.

Finalmente, quienes esten interesados en acceder a alguna de las residencias que ofrece Casa Tres Patios para desarrollar proyectos artísticos o de investigación, pueden solicitarlo a este correo desde el cual les orientarán al respecto.

Pueden seguir a Casa Tres Patios en redes sociales y sitios para compartir como Facebook, Twitter, Vimeo y YouTube. Para terminar los dejamos con este video sobre C3P producido por ellos mismos.

Casa Tres Patios de Casa Tres Patios en Vimeo.

Latinoamérica: Discriminándonos los unos a los otros

6606704263_df76f13ff9_z

Bogotá vista desde Ciudad Bolívar, una de sus localidades más pobres. Foto de Wolfgang Sterneck en Flickr. Usada con Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-NC-SA 2.0).

Un reciente artículo escrito por un sorprendido corresponsal de la BBC en Bogotá, cuenta su experiencia con los estratos socioeconómicos usados por el gobierno para clasificar las residencias receptoras de servicios públicos, pero que también sirven de referencia para cómo los colombianos se ven entre ellos, o, seamos sinceros, discriminarse.

Estos estratos van del 1 al 6, siendo 1 el usado para la condición socioeconómica más baja y 6 para la más alta. Pero el imaginario colombiano recurre a denominaciones como «estrato 0» o «estrato 10» para referirse a los sectores más extremos de una sociedad considerada como de las más desiguales de la región y del mundo.

«El poder clasificatorio de la estratificación marca la identidad de los colombianos al punto de que, cuando se busca compañía, el estrato se coloca (en los anuncios personales) al lado del sexo, la contextura física o la edad», señala al ser consultada para el artículo mencionado la socióloga Consuelo Uribe, quien además indica que «una de las consecuencias materiales del sistema de estratos es que ha propiciado una mayor segregación socio-espacial en las ciudades del país, haciendo que cada vez sea más difícil que las distintas clases sociales se encuentren en un mismo espacio.»

El debate sobre esta estratificación, que data de los años 90, ya tiene cierto tiempo instalado en la intelligentzia colombiana. Por ejemplo en el año 2013, Oskar Nupia blogueando para el medio periodístico de investigación La Silla Vacía, opinaba a favor de su eliminación, aunque no dejaba de mencionar que su sustitución por otro sistema ya existente sería costosa. Además también comentaba sobre sus usos que calificó como abusos:

Los estratos socioeconómicos crean mayor segregación social. Hay evidencia al respecto para algunas ciudades (ver aquí). Lo inentendible es que muchos gobernantes locales y nacionales tienen como bandera política la eliminación de la segregación social pero usan intensivamente el estrato socioeconómico para focalizar subsidios y crear polarización política.

Pero no se crea que la sociedad colombiana es la única en Latinoamérica con esta tendencia a la discriminación por determinadas razones. En México una encuesta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala que “Las causas más comunes de la discriminación son la pobreza, el color de la piel, las preferencias sexuales, la educación y la situación económica”. Al respecto en la web Animal Político comentaban:

En un país con múltiples orígenes étnicos y una mezcla entre ellos, resulta impresionante el nivel de racismo que puede llegar a darse entre connacionales. La población más vulnerable a sufrir discriminación en México son los indígenas, los homosexuales y las personas con alguna discapacidad física o intelectual. ¿Qué se necesita para sobreponerse a este síntoma presente en la sociedad en pleno siglo XXI?

Esta necesidad que sienten algunos de discriminar al otro, y a la vez dejar claro que el discriminador es o se siente mejor al resto, se hace patente en la sociedad mexicana con términos como «mirrey«, usado para denominar a quienes llevan un estilo de vida ostentoso aparentando tener más de lo que realmente tienen. Los «nacos», personas de escasos recursos, y los «riquillos» o «fresas» gente con mucho dinero.

En Perú, país multicultural y multiétnico pero con una larga historia de racismo y discriminación, la cosa es similar, con el agravante de que a veces estas actitudes son aceptadas e incluso reproducidas por los medios de comunicación. Recientemente el sitio web satírico El Panfleto le dedicó un post a la costumbre de los medios de llamar «vecino» a los residentes de un barrio acomodado, pero «pobladores» a los residentes de zonas menos favorecidas. El post reune 1o «tips» para que los nuevos periodistas sepan cómo proceder en diversos casos. Estos son algunos:

1. Si es de Huancavelica y protesta (y no es ingeniero de alguna mina): POBLADOR.
2. Si es de La Molina y protesta por un estudiante universitario (y no es empleada del hogar): VECINA.
10. Y para terminar, una regla de oro. Nunca, PERO NUNCA, le digas vecina a alguien que protesta contra la minería… peor si es serrana: POBLADORA.

Por otra parte, Argentina, un país más homogéneo étnicamente, tampoco deja de tener problemas de discriminación. Micaela Urdinez, que lleva el blog «El vaso medio lleno» en el diario La Nación de Buenos Aires, escribía en octubre del 2013 a propósito de la campaña de una Fundación llamada «Encontrarse en la diversidad»:

¿Cuántas veces hemos escuchado palabras como “negro”, “puto”, “minita”, “trola”, “bolita”, “mogólico” sin pensar en sus consecuencias? Por eso rescato el mensaje de esta campaña que señala que “La manera de no equivocarnos es preguntar a cada persona cómo quiere ser llamada”. 

En otra publicación incide en el peso de los prejuicios y nos proporciona algunos datos sobre la discriminación en Argentina:

De acuerdo con el Mapa Nacional de la Discriminación presentado por el Inadi a fines de 2013, los principales motivos de discriminación padecida en nuestro país tienen que ver con el nivel socioeconómico, con la condición de ser migrante, con el color de piel y con el aspecto físico. El estudio también señala que la mayor parte de las conductas discriminatorias no se da en situaciones de crisis, sino en la normalidad de los ámbitos educativos, los laborales y la vía pública.

Seguramente que de indagar en el resto de países de la región encontraríamos más formas en las que nos discriminamos los unos a los otros. Catalina Restrepo, trabajadora social y autora de Global Voices, intenta explicar esta actitud desde la óptica de Colombia:

(Esto) tiene sus bases en aspectos contextuales, especialmente culturales, en los que por años uno ha escuchado a las generaciones mayores decir: «mijo, consiga plata. Y si no consigue, consiga». En Colombia el dinero más que éxito representa poder y se tiene que ser colombiano para comprender lo que tener el poder representa en nuestra cultura. Por más que genere llaga, el conflicto interno armado y el narcotráfico han dejado instalada una idea del dinero fácil y de «soy más entre más tengo». Puedo ejercer más control si mi familia «es de nombre o no». No en vano en muchas de nuestras ciudades se pueden ver escenas (diciéndolos sin sesgo discriminatorio alguno) que parecieran el lugar más pobre de un desierto de África, y otras el lugar europeo más ostentoso. Y no en vano, hay un gran número de adolescentes queriendo ser el chico con la moto más lujosa de la cuadra o la chica de la que digan, tiene el mejor cuerpo.

Catalina Restrepo, Indira Cornelio y Cecilia Cárdenas colaboraron con material para este post.

Música y humor en los metros de Latinoamérica

¿Vive usted en Buenos Aires, Santiago, Quito, Caracas o México DF quizás? Es muy probable entonces que haya usado los metros de dichas ciudades. En ese caso es probable también que en algún momento se haya topado con aquellos músicos callejeros que suelen usar dichos medios de transporte como escenario.

Puede que le agraden, puede que le molesten. Puede que incluso sea considerada una actividad ilegal, como pasó recientemente en Medellín, Colombia. Pero es difícil quedar indiferente cuando el artista demuestra sus habilidades o manifiesta una contagiante chispa personal.

Empecemos un cómodo y rápido recorrido virtual por algunas de las ciudades latinoamericanas cuyos metros son frecuentemente tomados por el arte popular.

Buenos Aires, la capital argentina, es tradicionalmente conocida como una ciudad cosmopolita y dueña de un vibrante ambiente artístico y cultural. Eso se ve reflejado en las interpretaciones que he podido encontrar en el Metro de dicha ciudad.

El usuario de YouTube buenosaires34 subió en el 2011 este video de un par de músicos en una estación del Metro de Buenos Aires. Ellos se hacen llamar Rusia Kalipso y se les puede oir también en MySpace. Con una guitarra, un serrucho musical y mucha buena onda, entretienen a los usuarios mientras esperan que llegue el metro y se recursean algunos centavos de paso.

Pero dejemos la estación y subamos al metro. ¿Un poco lleno? Usted no creería que en los estrechos pasillos de un vagón pueda entrar una orquesta de 5 integrantes. Sin embargo Los Hijos del Sodero, una banda de swing, se las arreglaron para no sólo entrar si no tocar e incluso usar el propio vagón del metro como instrumento, tal como podemos apreciar en el siguiente video subido a YouTube por Mr. Duke Baires.

Estos tipos de música no son los únicos que se pueden encontrar en el Metro de Buenos Aires. Según Jorge Gobbi, colaborador de Global Voices, «hay muchos músicos dando vueltas, algunos de ellos con amplificadores portátiles, y que tocan desde música folklórica hasta punk. Se los puede encontrar fácil los fines de semana (los días de semana determinadas líneas van muy llenas). Pero es algo informal, no producto de políticas estatales o algo por el estilo. Sin embargo en los últimos meses se endureció el tema, y la Policía Metropolitana, que depende del gobierno de la ciudad, los está corriendo bastante. Pero parecen políticas puntuales, porque no es difícil encontrar músicos en los vagones y andenes.»

Crucemos los Andes y vayamos a Santiago de Chile. Aunque la imagen que mayormente se tiene fuera de Chile de los santiaguinos es de personas muy dedicadas al trabajo, ellos mismos se ven a veces como indolentes o hasta malcriados. Pero hay que recordar que por ejemplo Los Caporales, un dúo humorístico chileno, hizo reir a toda Latinoamérica durante varias décadas desde los años 50. El actual humor chileno puede ser un poco fuerte para el gusto de otros países, pero no deja de ser efectivo.

¿Y que tiene que ver el humor con la música? bueno, vean el siguiente video subido a YouTube por el usuario Jonathan alzamora y lo entenderán:

Elizabeth Rivera, colaboradora de GV en Santiago, nos cuenta que Rafael Budú, el artista que interpreta el video de arriba, ha ganado mucha visibilidad gracias a sus interpretaciones en el metro, o Transantiago, volviéndose incluso un fenómeno de internet, según algunos medios, y contratado por empresas o apareciendo en la televisión.

Saltemos ahora hasta México DF, más específicamente al Metro del DF, donde los músicos tocan rock con sus respectivos instrumentos eléctricos y parlantes. ¿Lo duda? vea el siguiente video subido por Carlos Luis el 2012:

Pero en el Metro del DF no sólo hay artistas mexicanos, en el siguiente video subido por Eduardo Franco el 2011, podemos apreciar a un dúo, aparentemente colombiano, interpretando música de su país.

Indira Cornelio, colaboradora de GV en el DF dice: «este tipo de grupos son comunes en el metro y en los camiones, una vez encontré a un cuenta cuentos excelente en el metro, y también en un parque hay un señor que se viste de juglar y se echa todas las canciones de cri-cri es muuy popular. Tengo un cuate que se gana la vida tocando trova en los camiones. Y recientemente se ha prohibido a los ambulantes en el metro la verdad no sé si eso haya afectado a los musicos del metro también?!»

Pasemos ahora a Quito, donde si bien no hay aún un metro propiamente dicho, existe un sistema de buses articulados o tranvías conocidos como Trolebús, el cual es también usado por los músicos callejeros, como se ve en el video subido a YouTube por el usuario del diario Elcomerciocom.

Estos hiphoperos son comunes en el Trolebús, hasta yo que no vivo en Quito me los he cruzado un par de veces. A decir de Susana Morán, bloguera ecuatoriana: «Por allí también pasan raperos, baladistas, merengueros. Unos gozan y vibran cantando y si nadie les da una moneda no muestran su molestia porque -quizá- hacen lo que más les gusta. No obstante, a algunos se les nota -quien sabe tras cuántas cantadas- las voces roncas y el desgano en sus presentaciones. Por el cansancio se permiten uno que otro ‘gallo’ (una nota mal entonada). Llevan ternos a pesar de que en Quito los soles del medio día son insoportables. O en la noche, van en camisa, jean y una guitarra a la espalda.»

Finalmente vayamos a Caracas, donde terminaremos nuestro recorrido virtual-musical, con este video subido a YouTube por todovariedad en el 2009. Permítannos presentarle a… Cindy:

Cindy, la abuelita rapera, (¡gracias Luis Carlos!) ha sido la sensación del metro caraqueño durante años. Según la web Buenamúsica: «Lo hermoso de esta doñita es que no se mete con nadie, ella misma se burla de sus ocurrencias, tales como: su difícil vida en el barrio, de su perro enamorado, de sus tres gatos, de sus tres maridos que no le paran ni se les para.» Pero últimamente, quizás por la convulsa situación venezolana, anda ausente. «Lo más seguro es que últimamente ya no se le ve más en el Metro, debido al resultado de la nueva ley que prohíbe los actos culturales dentro de los vagones del Metro.»

En definitiva, a pesar del incremento de restricciones por parte de las autoridades ciudadanas, y en pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión y la necesidad de los elementos de la sociedad de tener un intercambio cultural no reglamentado, el arte musical urbano en Latinoamérica está vivito y coleando. Esto, en tiempos de ciudades inteligentes que amenazan con convertir a nuestras urbes en espacios de trabajo y vigilancia permanentes, no es poco decir.

Bolívar, ¿Gran libertador o gran dictador?

Simón_Bolívar_by_José_Gil_de_Castro

Simón Bolívar, óleo de José Gil de Castro. Imagen de Wikimedia, usada bajo licencia Creative Commons.

El Gran Libertador Simón Bolívar jugó un papel importante en los procesos emancipadores de cinco países latinoamericanos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, y está considerado una figura histórica universal. Así mismo es padre o inspirador de la ideología llamada bolivarianismo, cuya versión más conocida y reciente es el llamado chavismo, y se le relaciona también con el concepto de Patria Grande, o unidad latinoamericana.

El pasado 24 de julio se conmemoró un aniversario más del nacimiento del libertador. En Venezuela, su país de origen, se celebró la ocasión incluso con el estreno de una película sobre la vida de Bolívar, pero en otros países como el Perú, la cosa no pasó de algunas ceremonias protocolares. Y es que en este país andino no hay un muy buen recuerdo de don Simón.

Antes de hablar del paso de Bolívar por el Perú, conozcamos un poco de su talante dictatorial. El conocido periodista Álvaro Vargas Llosa escribe en un artículo republicado en el blog del Centro para la Prosperidad Global de The Independent Institute, a propósito de la publicación de una nueva biografía del libertador en el año 2006, que Bolívar fue mejor caudillo que los demás líderes latinoamericanos de la época pero que precisamente «el caudillismo es todavía el corazón del problema latinoamericano».

José García Hamilton, un estudioso argentino de Bolívar, considera que el Libertador fue consistentemente dictatorial: “En su carta desde Jamaica (1815) y en la Convención Constituyente de Angostura (1819), Bolívar postula un sistema político con presidente vitalicio, una cámara de senadores hereditarios integrada por los generales de la independencia… La Convención de Angostura no aprueba este sistema para Venezuela ni tampoco la aprueba para Nueva Granada la siguiente convención de Cúcuta, pero luego Bolívar, en la flamante Bolivia, redacta personalmente una constitución con esas características, que luego es aprobada para el Perú. Luego pretende que ese sistema se extienda a la Gran Colombia, pero Santander rechaza que esa sanción se haga mediante atas populares, por no ser un procedimiento legal. “No será legal”, contesta Bolívar, “pero es popular y por lo tanto propio de una república eminentemente democrática”.

Un tema controvertido es el de la poca afección de Bolívar por los indígenas, casi cayendo en el racismo. En un blog anónimo, un estudiante reflexiona sobre un texto analizado en la clase de historia que recibió de la profesora Cecilia Méndez Gastelumendi.

Antes de llegar a Perú, Simón Bolívar tenía una visión del indigena idealista, influenciada por Rousseau y los pensadores de la ilustración. El indígena era un buen salvaje, apacible, solitario, “amigo de todos”, voluntariamente apartado de la vida política. Pero en 1822, atravesando los Andes, Simón Bolívar se enfrento a la rebelión de los pastusos, que acosaban a su ejército, usando técnicas de guerrillas. Desde entonces su visión cambio radicalmente: el ser apacible se convirtió en bestia salvaje, bruta, despreciada, degradado. “Esos demonios merecen la muerte”: si es que algo siguió constante en el pensamiento bolivariano, fue su visión de los indígenas como seres incapaces de una concepción política. Pero si no se apartaban voluntariamente de la sociedad política, solo la aniquilación podía resolver el problema. En eso, Simón Bolívar no invento nada, solo se unió al punto de vista de la elite criolla de Lima, atemorizada por la figura del “indio”.

Pero en el Perú más se le recuerda a Bolívar como quien desmembró el territorio patrio. Hugo Pereyra Plasencia, un historiador de la Pontificia Universidad Católica del Perú escribe en su blog que es necesario acudir a las fuentes primarias (cartas, periódicos, documentos oficiales) para que quede «claro que nosotros los peruanos le caíamos terriblemente antipáticos a Bolívar» y argumenta:

Desde las goteras de Charcas, desde esa pequeña aldea que era la Buenos Aires autonomista, desde la rústica Chile, desde los llanos de Venezuela, el Perú era visto como un monstruo, como una amenaza. Bolívar tuvo muy clara esta percepción y, de hecho, por eso hizo todo lo posible por crear un hegemón alternativo: la Gran Colombia, que estuvo integrado por las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador, con pretensiones sobre Guayaquil y sobre el río Amazonas y su gigantesca área circundante. La Gran Colombia nació así como un contrapeso al supuesto peligro peruano.

De hecho, para la época del famoso encuentro de Guayaquil entre Bolívar y el General Don José de San Martín en 1822, ya el primero había declarado a Guayaquil bajo el protectorado de la Gran Colombia, lo que en la práctica significó su anexamiento a dicho país, aún cuando Guayaquil en ese entonces era territorio peruano. Pero eso no es todo, sostiene Pereyra:

En 1823, Bolívar llegó al Perú no tanto por dar la libertad a sus hermanos peruanos que sufrían las cadenas del absolutismo (idea que él siempre manifestaba de modo grandilocuente y, por supuesto, hipócrita), sino principalmente por el interés geopolítico de destruir de raíz lo que consideraba como una amenaza para la Gran Colombia, que él veía como la niña de sus ojos, su creación, la entidad que estaba erigiendo como un nuevo polo de dominio en América del Sur. Por eso se crea Bolivia, para cortarle las patas al “monstruo” peruano, no tanto por dar rienda suelta a la libre determinación y al anhelo de una patria boliviana en ciernes en la que, es cierto, muchos altoperuanos creían (pues nunca hubo unanimidad para unirse con el Bajo Perú dominado por Lima).

De la época que pasó Bolívar en el Perú también hay mucho que contar aparte de su labor militar libertaria que culminaría con la victoria de Ayacucho en 1824. El venezolano Antonio Escalera Busto relata lo que siguió:

Una vez completada la independencia peruana, Bolívar convoca de nuevo al Congreso Constituyente el 10 de febrero de 1825, al cual asisten 56 de los 79 diputados, la mayoría suplentes, de los cuales 9 era colombianos. Este Congreso nombra a Bolívar “Padre y Salvador de la Patria” y ordena que se erija la estatua ecuestre en la plaza del Congreso, donde está actualmente, así como el pago, como una “pequeña demostración de reconocimiento” de una recompensa al Libertador de 1.000.000 de pesos, cantidad que representaba, más o menos, la tercera parte del presupuesto anual del Perú de la época.

Luego su ya mencionada proclividad a ver con desprecio a los indígenas se hace patente:

En Perú existía una grandísima población indígena, no totalmente integrada a la cultura e idiosincrasia hispana, y que mantenía mucha de su cultura ancestral, la quechua y la aymara. Este estamento social no era, ni bien comprendido, ni bien aceptado por Bolívar. Sabemos que Bolívar, por sus correspondencias, emitía juicios racistas como este contenido en la carta que desde Pativilca le envía a Francisco de Paula Santander el 9 de enero de 1824: “Yo creo que he dicho a usted antes de ahora que los quiteños son los peores colombianos. El hecho es que siempre lo he pensado, y que se necesita un vigor triple allí que el que se emplearía en otra parte. Los Venezolanos son unos santos en comparación de esos malvados. Los quiteños y los peruanos son la misma cosa; viciosos hasta la infamia y bajos hasta el extremo. Los blancos tienen el carácter de los indios y los indios son todos truchimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio de moral que los guíe. Los Guayaquileños son mil veces mejores”

Así pues, no es de extrañar que sus actos de gobierno, ya instalado oficialmente como Dictador del Perú, también dejaran mucho que desear y en algunos casos fueran lesivos a la población indígena peruana:

En Abril de 1825, Bolívar, en uso de sus plenos poderes, dispone la anulación de la emancipación de los esclavos que había decretado San Martín […] el 11 de agosto de 1826, Bolívar implanta de nuevo el tributo del indígena, que ya había sido eliminado por los españoles a raíz de la Constitución de 1812, aunque después recuperado por el Fernando VII absolutista y definitivamente derogado por San Martín el 27 de agosto de 1821.

Algunos autores defienden el decreto de Bolívar por la justificación de proveer recursos a un Estado casi en estado de insolvencia. Que el Estado estaba casi en quiebra es cierto, pero no justifica que se recurriese a un tributo solo por la raza y no por la cuantía de la riqueza del ciudadano.

El venezolano Ramón Urdaneta, enterado de la poca devoción que se le tiene a Bolívar en el Perú, investigó en diversas fuentes y postea datos interesantes en su blog:

el economista e historiador Herbert Morote, lo tilda en calidad de “enemigo público Nº 1 del Perú”, pues “fue un hombre de derecha y no introdujo ninguna reforma social en el país… [mutila] nuestro territorio [incluso Jaén, Maynas y Tumbes iban a pasar a poder de Colombia, y Arica e Iquique, a favor de Bolivia”], instituyendo “el modelo militar ególatra” para perennizarse en el poder, al tiempo que Don Simón “cercenó al país más de 1.100.000 kilómetros cuadrados. […] Para echarle más leña el fuego el crítico historiador añade el estado de presión que Bolívar mantuvo en el Perú, mandando a fusilar a sus opositores, hasta por sospechas infundadas, desconfiaba de todos y el ejército era manejado por colombianos. A Bartolomé Salom el caraqueño en febrero de 1824 le escribe “Esto está lleno de partidos y todo plagado de traidores…. empìezan a tenerme miedo… se compondrá todo esto con la receta de las onzas de plomo…”. A lo que se suma lo escrito por el americano Hiram Paulding sobre que Bolívar le expresó que los “peruanos eran unos cobardes y que, como pueblo, no tenían una sola virtud varonil”.

Parece pues muy cierta la cita que reproduce Jorge Sayegh en su blog:

Jorge Basadre, el historiador peruano más reconocido, dice que Bolívar fue un romántico en 1804, diplomático en 1810, jacobino en 1813, paladín de la libertad en 1819 y genio de la guerra en 1824. Sugiere el historiador que en los años 1825 y 26 al Perú le tocó el peor de los Bolívares, el “imperator”.

Efectivamente no sólo Bolívar se hizo declarar Dictador por el Congreso, si no que impulsó y obtuvo en 1826 la aprobación irregular de una constitución vitalicia con el como presidente vitalicio. Sin embargo habiendo viajado Bolívar a Colombia su gobierno encargado no duró mucho y el Cabildo de Lima derogó en 1827 la constitución que tuvo una vigencia de sólo 50 días. En otro post Antonio Escalera Busto concluye:

Para el escritor peruano Félix C. Calderón el juicio de valor sobre Bolívar es: “El Bolívar que aparece con la lectura de sus propias cartas disponibles es un hombre ambicioso que comete el grave error de manchar su incuestionable trayectoria libertaria con los sueños de opio de una dictadura perpetua, aun a costa de volver a hipotecar la independencia de los pueblos que había supuestamente libertado. No es el santo varón desprendido y desinteresado, ni un demiurgo consumado que solo busca sembrar paz y concordia entre los pueblos; sino un habilísimo taumaturgo del lenguaje que ha descubierto en las palabras la mejor manera de ocultar sus non sanctas intenciones”

Como apunta el abogado Freddy Centurión: «La derrota de la Constitución Vitalicia en el Perú fue el comienzo del fin del Libertador. De allí en adelante su sueño se derrumbaría como un castillo de naipes, para ser condenado en Colombia al destierro y morir tuberculoso en 1830.»

Monitoreando la minería y la protesta en Colombia

La actividad minera ha venido tomando en los últimos años una mayor importancia económicamente hablando en Colombia, tanto así que el recientemente reelegido Presidente Juan Manuel Santos suele referirse a la «Locomotora Minera» para nombrar al gran generador de recursos que le permite al gobierno financiar proyectos de interés social, generar más empleos y reducir así la pobreza.

Sin embargo la minería también está generando mayor conflicto social, violaciones a los derechos humanos de poblaciones vulnerables y un impacto ambiental negativo, entre otros problemas. Incluso a nivel del propio gobierno se ha detectado temas que deben solucionarse prioritariamente como la deficiente titulación de los predios mineros, el uso y contaminación de los recursos hídricos, la gestión de residuos tóxicos y la endeble legislación ambiental.

En medio de este contexto surgen iniciativas ciudadanas como la que se plasma en el blog No a la Mina. El blog es la vitrina para visualizar la diversa información y accionar que manejan una serie de colectivos preocupados por el impacto de la minería en los derechos humanos y el medio ambiente en Colombia. Estos colectivos van desde gente de la academia hasta organizaciones comunales e indígenas.

En el mes del mayo del 2011 ellos organizaron un Encuentro Acción Colectiva y Megaproyectos Mineros en la Universidad Javeriana de Bogotá. La profesora Aída Quiñonez, una de las organizadoras comenta:

La idea era conocer las problemáticas de las regiones más allá del contexto inmediato, con la consciencia de que este tipo de prácticas económicas, fundamentadas en maximizar beneficios, traen consecuencias estructurales y culturales para el país en cual se asientan.

Durante el evento se pudo conocer de primera mano testimonios de diversas comunidades:

Se expusieron los procesos de la Asamblea SUR en Bogotá D.C.; la permanente resistencia del pueblo Nasa en el Norte del Cauca; los graves riesgos de violación de derechos humanos que amenazan a las comunidades afrocolombianas e indígenas por la explotación minera en La Toma-Suárez-Cauca; la defensa del territorio por la explotación de las minas en los casos de Caldono, Cauca, la resistencia del resguardo Uradá-Jiguamiandó, el proyecto Mandé Norte, la defensa de Marmato-Caldas, las resistencias frente a la mina la Colosa y por la defensa del territorio -en Cajamarca Tolima, la defensa del páramo de Santurbán en Santander, y el despojo y desalojo de la comunidad de Tabaco en la Guajira por el macroproyecto del Cerrejón.

Finalizado el evento se socializó un Manifiesto consensuado que entre otras conclusiones recomendó:

Es necesario que se convierta en una responsabilidad de la sociedad colombiana abordar el problema de la megaminería y en general de los problemas sociales y ambientales ligados a los efectos que con esta incursión se generan en las economías extractivas, Así mismo es necesario entender las relaciones que se tejen en marco internacional y en tal sentido identificar los dispositivos para que se asuman las responsabilidades de quienes producen, consumen y contaminan.

Hace unos meses Global Voices tuvo oportunidad de conversar con la profesora Quiñónez y esto fue lo que nos dijo:

Otra de las organizaciones que comparte las mismas preocupaciones es Conciencia Campesina. Esta organización fue creada en abril de 2009 por campesinos de Cajamarca, tras el anuncio en 2008 de La Colosa proyecto minero de oro de AngloGold Ashanti en un área de reserva forestal. Ellos manifiestan en su página de Facebook:

Creemos que la movilización pacífica, social organizada tiene un papel importante en nuestra lucha para proteger nuestro territorio. En estos años hemos organizado marchas pacíficamente, defendiendo nuestra oposición a La Colosa. […]

En las zonas mineras a menudo hay una alta incidencia de violaciones de derechos humanos, delincuencia y prostitución, queremos preservar nuestra identidad cultural como una comunidad agrícola y tradicional.

Algunos casos representan un ejercicio más completo de resistencia, como es el de Sath Tama kiwe en Cauca, ellos le han dicho no a la minería, y también a cualquier cosa que los ponga en riesgo, como la siembra de coca, por lo que se ven obligados a ejercer autoridad en sus territorios.

estando en un proceso de Autonomía Territorial, cuyo objetivo era buscar minería legal o ilegal para la explotación del Oro, encontramos grandes extensiones de siembra de Coca para el procesamiento de alcaloides, por lo cual tomamos la decisión de arrancar y destruir estas plantaciones, pues según se dijo, ya el Ejercito Nacional, en rondas realizadas días antes le habían manifestado a los dueños del laboratorio que siguieran trabajando que por ellos no habría ningún problema.

Las actividades de resistencia llevadas a cabo a lo largo de los años han tenido consecuencias graves como el asesinato de algunos de los dirigentes activistas bajo circunstancias no aclaradas. Sin embargo estas actividades continúan, al igual que la aumento de las inversiones en nuevos proyectos mineros en el país.

Otros artículos relacionados:

Colombia: Internautas comentan sobre la minería
Colombia: patrimonio ambiental es amenazado por la minería
Colombia: mineros huyen de asesinatos y atentados
Colombia: Un viaje a la región de las minas de oro de Colombia

Casa Morada, espacio de expresión y colaboración en Medellín

Fachada de la casa Morada. Foto de la organización, usada con autorización.

Uno de los lugares recomendados de Medellín para conectarse con gente con ganas de hacer cosas o difundir las propias es Morada o Casa Morada, como también se le conoce. La casa es muy concurrida y se ubica en un sector apacible del barrio de Comuna 13 San Javier, que contrasta con la complejidad social donde no son extrañas la violencia y la pobreza, y es la sede de un colectivo con sus propias ideas de cómo crear y promover el arte y la cultura:

Somos un colectivo en red sin ganas de hacer negocios, sin ánimo de formalizarnos, ni de corporatizarnos. Somos un colectivo con emisora, con un espacio (o morada material), con actividades, con alianzas para crear, para disfrutar, para encontrarnos.
Nos mueve el placer, nos unen unas sensaciones.
Nos movemos en red por el voz a voz, tejiendo uno a uno, no somos un espacio público, ni una sede cultural del gobierno.
Si tiene un proyecto artístico, cultural, periodistico, investigativo y necesita un lugar para crear, para el intercambio, ¡Bienvenido!

En una entrevista para el diario El Colombiano con motivo del primer año de Morada, en actividad desde el año 2012, Lucas Jaramillo miembro líder del colectivo comentaba:

Aquí venimos a crear. Desde la libertad del hacer queremos sentar una posición crítica hacia una ciudad que despierta amores y odios.

La casa, a su vez un proyecto de la Fundación Casa de las Estrategias y otras organizaciones, maneja diversas rutinas para cada día de la semana. Por ejemplo, los lunes suelen realizar talleres de computación e investigación, los martes talleres de escritura y difusión de nuevos autores, los miércoles hay poesía y música, y los jueves clases de canto y luego cine, los viernes taller de dibujo y radio, los sábados hay “agroarte” y escuela de graffiti. A estas actividades acude gente de diversos puntos de la ciudad, principalmente jóvenes, pero también adultos.

A lo largo de su existencia, la Casa ha dado cobijo a diversos proyectos culturales y de arte urbano, como el del hip-hopper y gestor cultural Jeihhco, lo que de alguna manera también los hizo testigos involuntarios de la violencia aún presente en la ciudad, tal como quedó registrado en una nota del año 2012 sobre asesinatos a raperos de la zona:

En la Casa Morada del barrio San Javier se respiraba silencio, se respiraba miedo. El ambiente que se vivía, a tan sólo 3 días de la muerte de “El Duke” (conocido cantante de hip hop de la zona), asesinado el martes 30 de octubre, era de tensión. Al parecer, los líderes y raperos allí reunidos buscaban la intervención de un sacerdote que buscara una solución al problema de seguridad tras las amenazas recibidas el día anterior. […] El motivo de la visita a la Casa Morada, […] era conocer más de cerca el pasado de Élider Varela, (conocido como) “El Duke”, como rapero y líder comunitario.

Lejos de amilanar a los miembros del colectivo, esta experiencia los impulsó a responder con creatividad y solidaridad a estos lamentables sucesos. Carlos Mario Cano escribiendo para diarioadn.co relata:

dos actos simbólicos de ciudad fueron gestados desde Morada: una semana después de las amenazas en contra de 25 raperos en la 13, en noviembre del año pasado (2012), la emisora salió a las calles para dar un ‘Abrazo morado’: encuentro con la gente para recordarles que todos debían acoger a estos jóvenes a quienes les vulneraron sus derechos.

El segundo acto nació luego del asesinato del mimo Julián Taborda en el corregimiento de Altavista. En esa ocasión, a principios de febrero de este año (2013), la Federación Parcharte –también nacida en Morada– decidió hacer un evento con diversas expresiones culturales en este corregimiento azotado por la violencia.

La emisora mencionada en el párrafo anterior es Morada Estéreo, uno de los proyectos más populares de Morada. En sus propias palabras:

Con Morada Estéreo estamos apostando a un medio independiente, completamente libre, sin censura. Encontramos la identidad y la línea editorial desde las personas con las que nos juntamos, por sus búsquedas, por lo que crean, por cómo ayudan. […] Sin voces impostadas, sin guiones insulsos, sin brutalidad, sin prisa somos una red de locutores y realizadores que vibramos. Aquí encontrará gente proponiendo, muchos de ellos inconformes, siempre explorando con la generosidad del intercambio.

Intentamos también prestarle la voz a los que no tienen voz, estamos en contra de la discriminación y la segregación, contribuyendo a abrir una Medellín que muchos hacen, sin fronteras, en trueque con el mundo.

Sobre este proyecto radial tuve la oportunidad de conversar con el encargado Walter González. Oigamos lo que nos cuenta al respecto:

Otro de los proyectos destacados  de Morada es Agroarte, un proyecto que junta la agricultura, la tierra, la educación y el tejido social de la ciudad. En el canal de YouTube de Morada Estéreo hay una entrevista a @agroarte, el cantante de hip hop que lidera este proyecto:

Para conocer más de Morada, pueden visitar su página web, su página en Facebook y su Twitter. A Morada Estéreo, aparte de oirla, también pueden seguirla en Facebook, vía su canal en YouTube y en Mixcloud.

Este post se publicó también en Global Voices.

Fundación Casa del Bosque: Tecnopolítica y activismo en Bogotá

Fundación Casa del Bosque
Bogotá, como otras grandes ciudades latinoamericanas, tiene espacios para que los activistas tecnológicos y la gente que desea aprender sobre tecnología se reuna y genere nuevas sinergias y actividades en las que se realizen aplicaciones prácticas de estos temas. Fundación Casa del Bosque es uno de estos espacios.

La Fundación, formada por un equipo interdisciplinar, da capacitaciones en manejo de tecnologías web, animación 3d, seguridad informática y lenguajes de programación, pero también hace investigación social en temáticas de brecha digital, deuda pública tecnológica, tecnopolítica, activismo tecnológico e infoalfabetización digital en Colombia. En sus propias palabras:

Nos concebimos como una organización autosostenible, que destina los recursos de su áreas de servicios a la gestación de redes de empoderamiento tecnológico en territorios de la ciudad de Bogotá, promoción al software libre y la cultura libre e impulso a procesos infoalfabetizadores en ciudades de Colombia.

Son varios los eventos que la Fundación organiza, como por ejemplo los de los proyectos Copycultura, Con3ctiva y Bogotic, entre otros. Este conjunto de acciones va enmarcado en los ejes de trabajo que la Fundación considera importantes para su desarrollo:

Eje participación ciudadana tecnopolítica: – bogoTIC: Red de Veeduría Ciudadana para el Abordaje Crtico de las TIC en Bogotá.
Eje promoción tecnocultural: – Copycultura: Plataforma de lanzamiento de artistas que apuestan a la cultura libre en Bogotá.
Eje producción tecnológica: – bogoLAB: Laboratorio Tecnológico de Intervención para la Reducción de la Brecha Digital en Bogotá.
Eje empoderamiento tecnológico ciudadano: – Encuentro Latinoamericano de Tecnologías Web.
Eje intervención y reducción de brecha digital y acceso a cultura digital: – Festival Tecnocultural de Localidades.
Eje promoción de contenidos digitales y licencias abiertas: – Festival de Cine Creative Commons Bogotá. – Con3ctiva plataforma digital portable para acceso a contenidos audiovisuales Creative Common.
Eje circulación de saberes y fortalecimiento de ciudadanías tecnoculturales: – Residencias tecnoculturales internacionales.

Café Commons en Fundación Casa del Bosque.

Café Commons en Fundación Casa del Bosque.

María Juliana Soto escribía sobre FCBosque en Open Business en el 2011, haciendo una pequeña historia de los orígenes de la Fundación y luego describiendo su aplicación del modelo IAP (Investigación-Acción- Participación): «Se trata de un enfoque participativo que favorece la comprensión de la realidad de la población (características socioeconómicas, recursos, necesidades, etc) y permite planear y ejecutar acciones mucho más precisas.»

Uno de los conceptos principales que maneja FCBosque es la tecnopolítica, pero ¿Qué es tecnopolítica? Según la wiki del Movimiento #15M es el «Uso táctico y estratégico de las herramientas digitales para la organización, comunicación y acción colectiva. La capacidad de la multitudes conectadas, de los cerebros y cuerpos en red para crear y automodular la acción colectiva.»

Farid Amed, de la Fundación Casa del Bosque, hace algunas acotaciones a este concepto de la tecnopolítica desde una perspectiva histórica y latinoamericana:

Somos la cuarta generación comunicacional que hoy tiene la posibilidad de juntar las luchas previas comunicacionales de los últimos 400 años. La imprenta, la radio, la TV, internet, cuatro escenarios de poder comunicacional que sin duda, articuladas en favor de la humanidad podrían imprimir dinamismo a los cambios urgentes del planeta. Somos una generación en donde el activismo tecnológico no es una postura circunstancial, somos una generación llamada a conceptualizar en tecnopolítica las luchas comunicacionales de nuestros tiempos…

La tecnopolítica como red de conocimiento llamada a fundar consciencia ciudadana para la construcción de políticas públicas propicias para la autonomía tecnológica de nuestros pueblos. La tecnopolítica del empoderamiento responde con políticas públicas y de resistencia en Brasil, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Venezuela… Las luchas perdidas en el pasado, pueden volver a ser las nuevas luchas del futuro. Internet libre, tecnopolítica para una tecnología pública y de acceso urgente para una sociedad democrática como postulado de acción coordinada y planetaria.

En otro artículo Farid habla de la relación entre software y cultura libre, y la tecnopolítica, mencionando también que hay vacíos teóricos en lo que corresponde al discurso del hacktivismo y la tecnopolítica:

El software y hardware libre aseguran empoderamiento ciudadano, transparencia, reducción de monopolios y con ello mantenimiento de la democracia. La cultura libre garantiza accesos al saber, y con ello, el mantenimiento de derechos. La tecnopolítica análiza política, sociológica y geopolíticamente las relaciones sociales y corporativas de base tecnológica, alertando y accionando sobre aquellas dinámicas que limiten el poder ciudadano en el ámbito de las telecomunicaciones.

Fue precisamente con Farid Amed con quien tuve oportunidad de conversar hace un par de semanas en Bogotá, y lo recogido en este video es parte de dicha conversación.

La FCBosque acepta permanentemente Residentes Tecnoculturales, como una forma de facilitar la realización de proyectos de acción, investigación, desarrollo e intervención, relacionados con el uso de la tecnología y la reducción de la brecha digital, conectividad, infoalfabetización o empoderamiento, y orientados principalmente, pero no necesariamente, a comunidades subrepresentadas o marginadas en el ámbito social colombiano.

En el siguiento video conoceremos físicamente la Casa del Bosque y de paso también algunas de las actividades que en ella se realizan.

Pueden seguir a Fundación Casa del Bosque en Facebook, G+ y Twitter, también en Idéntica. No se pierdan su archivo de videos en YouTube, ni su biblioteca descargable desde su sitio web, con temas como Software Libre, Transferencia Tecnológica, Brecha Digital, y otros.

Otros posts similares:

Diferencial CAC, un espacio hackeado en Quito, Ecuador
Escuelab – Una comunidad tecnológica en Lima

Los Once, recordando la historia a través de la ficción

losoncecEn la historia reciente de los países latinoamericanos hay hechos de violencia por parte de agrupaciones terroristas y del propio estado, que a pesar de la realización de investigaciones de alto nivel y conformación de Comisiones de la Verdad, mantienen aspectos nunca aclarados e incluso testimonios contradictorios. Esto los ha vuelto parte de diversas teorías de la conspiración y de las leyendas urbanas que enhebran el tejido social de nuestras grandes urbes.

Uno de esos hechos es la Toma del Palacio de Justicia, sucedida el 6 de noviembre de 1985 en Bogotá, Colombia. A las 11.30 de la mañana de ese día comandos del movimiento guerrillero M-19 ingresaron al Palacio de Justicia, lo que generó la reacción de la Policía Nacional y el Ejército Colombiano, dando inicio a 27 horas de violencia y terror que dejaron un saldo de noventaiocho muertos y once desaparecidos.

Son precisamente estos once desaparecidos los que a 25 años de la toma inspiraron a tres amigos a crear una novela gráfica que recrea desde la ficción lo que pasó esas horas y de esta manera nos dan una visión distinta, a veces desgarradora, a veces esperanzadora, de un suceso que, como mencionan en la presentación del libro, es parte de la identidad de millones de colombianos.

El proyecto nace en el 2011, a raíz de una convocatoria que no ganaron, pero que los dejó con ganas de apostar por lo creado. Así pues en el 2012 deciden recurrir al crowdfunding para buscar apoyo económico y en el 2013 lanzan la versión de la novela gráfica para tablets y otros dispositivos electrónicos, y es en febrero de este 2014 que finalmente sale editado en formato  libro.

Curiosamente en el pase de la versión digital a la impresa ha habido algunos cambios en la narración. Diego Fernando Marín del blog Lecturas para todos nos habla de este cambio de enfoque.

(En la aplicación es el) … de una niña que prepara un discurso, que termina leyendo en un evento conmemorativo de la Toma del Palacio de Justicia, y que comienza con las únicas palabras que tiene la novela gráfica, Érase una vez…, lo que da lugar al subtítulo que hoy parece haber desaparecido: Como un cuento sin hadas. En esta nueva versión, una abuela narra en primera persona a su nieta lo que ella vivió durante la toma. La abuela, en este caso, es la madre de uno de los desaparecidos en la Toma.

Marín luego agrega:

El tono de Los Once  se mantiene en su tono neutral, no condena, no toma lugar, muestra la impiedad de los bandos y el lugar que tomaron las víctimas en el proceso, el dolor que se refleja en las palabras de César Rodríguez, un familiar, dichas en la radio nacional: “(…) de ninguno de ellos se tiene ninguna noticia. No los han dado en las listas de los rescatados, ni detenidos, ni muertos. No se sabe absolutamente nada”

Hablando del libro como novela gráfica, el escritor Luis Cermeño en un texto de enero del 2013 en Mil Inviernos señala diversas influencias: «El uso de la técnica a blanco y negro se la deben a su gusto por Sin City, de Frank Miller; la idea contar a la manera de fábula viene de La rebelión en la granja de George Orwell; y prescindir del texto, se lo deben en parte al trabajo de Justin Green en Binky Brown.» Y en cuanto al tema y tratamiento Cermeño añade:

La Toma al Palacio de Justicia es un tema que de entrada toca fibras, con muchos intereses mezclados de por medio; esta es la dificultad de tratar de elaborar una memoria colectiva alrededor de lo que no se sabe nada. Los Once no intenta justificar, de ningún lado u otro, lo ocurrido, su intención es tratar de narrar una historia con las personas involucradas en el conflicto en medio de una situación de pánico extremo. Tampoco trata de brindar respuestas. […]

En Los Once todos los personajes son ratones enfrentándose contra un gran monstruo polimorfo, quien a su vez es un personaje despersonificado: es la (des)personificación del terror, del mal absoluto y el caos. Esta metamorfosis es la violencia que siempre vuelve con nuevas caras, a veces insospechadas.

Para conocer un poco más de Los Once, conversé con José Luis Jiménez y Andrés Cruz, dos de los tres autores del libro. Acá el video:

Finalmente quiero añadir la palabras de los autores sobre el trabajo de investigación previo a Los Once, tal cual aparecen en un artículo de En Órbita:

Cuando estábamos haciendo la investigación, y hablábamos con familiares de las víctimas, a veces sentimos el peso de lo que representa intentar no tomar partido. Para los familiares los culpables de la desaparición son claros, pero nuestra intención no era mostrar culpables, sino construir una metáfora, a través de personajes animados (ratones, palomas, mirlas y perros), para lograr una nueva comprensión del episodio, de lo que vivieron las familias de las víctimas y las víctimas durante la toma y la retoma.

No se si el libro ha llegado a librerías peruanas, pero en todo caso pueden seguir a Los Once en Facebook y en Twitter. También pueden seguir a Sharpball (Facebook y Twitter), el sello bajo el cual estos jóvenes artistas colombianos sacan sus obras.

losonce2

Las imágenes usadas en este post son cortesía de Sharpball, y usadas con su autorización.

Colombia: La ley Lleras y la creación de contenido

Este post se publicó originalmente en Global Voices en español el 16 de octubre del 2012.

A diferencia de hace unos meses #LeyLleras no es ahora la popular etiqueta que se podía ver en uso en el Twitter hispanohablante, no obstante el problema que planteó su aprobación para los derechos de autor en Colombia, bajo la remozada Ley Lleras 2.0, persiste. Como para que el lector no colombiano tenga una idea de qué era la Ley Lleras y cómo ha evolucionado el tema hasta el momento, Pilar Sáenz, dela Fundación Karisma, nos hace una breve recapitulación al respecto:

Incluso a nivel de las diversas instituciones colombianas hay discrepancia sobre la Ley Lleras, tal es así que en mayo pasado el senador Jorge Robledo demandó ante la Corte Constitucional esta ley. Sin embargo para el, por otra parte controvertido, Procurador General de la Nación, la ley respeta los principios constitucionales.

Pero, ¿cómo se ve amenazado el diario uso de internet por los internautas colombianos con esta ley? David Jaúregui del blog En Zilencio hizo un largo post analizando diversos aspectos de la ley, entre ellos encontramos:

uno de los mayores inconvenientes que tiene la ley es que se toma el atrevimiento de decirle a los colombianos usuarios de internet cómo deben utilizar la red  diciéndoles (más o menos, en resumidas cuentas) qué pueden hacer y que no […el artículo 13 dice] incluso si el video, la canción, la obra, o lo que sea que sea ya está en la red, no está permitido (al menos, hoy por hoy) legalmente compartirlo;

Luego pasa a otro aspecto quizás poco comentado. Según David, esta ley más que cuidar los derechos de autor en Colombia, protege y promueve los derechos de autor de empresas y personas de EE.UU. en Colombia:

 El artículo 21 redujo la obligación de los canales de transmitir producciones nacionales del 50 al 30 % los fines de semana (días de la semana en que por obvias razones la audiencia es mucho mayor). Es decir, si mi interpretación no es muy «mal intencionada», que parte del tratado de libre comercio es regalar nuestro espacio de televisión nacional para que ellos tengan más cabida y por supuesto más regalías

En el blog El que Piensa Gana, también llaman la atención sobre otra actividad que podría verse afectada por la Ley Lleras, la de las radios, o emisoras, comunitarias:

Uno de los grandes problemas de las emisoras comunitarias son los exagerados cobros que se les imponen por el uso del espectro electromagnético y por los derechos de autor de la música que utilizan, que deben cancelar a Sayco y Acinpro, situación que podría ser más compleja con la llegada de la recién impuesta Ley Lleras. A esto se suman las prohibiciones tales como el no cobro de pauta en las elecciones regionales, porque según la Ley Anticorrupción, los medios comunitarios deben prestar su servicio de manera gratuita.

Otro aspecto que se verá seriamente comprometido en su desarrollo es la creación de contenido de todo tipo. Para profundizar en tal tema Global Voices en español en conjunto con la productora Armadillo Media TV, coordinaron la realización de un video que incidiera y reflexionara sobre cómo la creatividad de los colombianos en la red podría verse afectada por la ley 1520 o Ley Lleras 2.0.

El tema tiene para largo, recientemente diversas organizaciones civiles de Colombia han presentado «intervenciones ciudadanas» como parte de otro proceso de demanda de inconstitucionalidad contra la ley 1520, esta vez del Senador Camilo Romero. Estas «intervenciones» son las que proponía Juan Pablo Arteaga en un análisis (1 y 2) de sus distintos modelos de implementación en el blog Derecho Comparado. Juan Pablo finaliza su escrito con un llamado que me parece apropiado reproducir como conclusión de este post.

hago un llamado al gobierno nacional y a los legisladores a que tengan en cuenta las distintas posibilidades existentes de implementación de la regulación de derechos de autor. Asimismo, los insto a ustedes, a la sociedad civil, a construir una discusión informada y dinámica sobre los modos de regulación de internet con miras a apoyar una regulación que presente un equilibrio entre los derechos de autor y los derechos de nosotros (los usuarios de internet).

Un agradecimiento especial a Alejandro Angel de Armadillo Media TV, por su apoyo y paciencia. También a Giselle Massard, Lucía Avendaño, Juan Andrés Mogollón y Andrés Arias por su participación en el video ¿Generamos contenidos libres?.