Archivo de la etiqueta: Perú

Latinoamérica: Discriminándonos los unos a los otros

6606704263_df76f13ff9_z

Bogotá vista desde Ciudad Bolívar, una de sus localidades más pobres. Foto de Wolfgang Sterneck en Flickr. Usada con Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-NC-SA 2.0).

Un reciente artículo escrito por un sorprendido corresponsal de la BBC en Bogotá, cuenta su experiencia con los estratos socioeconómicos usados por el gobierno para clasificar las residencias receptoras de servicios públicos, pero que también sirven de referencia para cómo los colombianos se ven entre ellos, o, seamos sinceros, discriminarse.

Estos estratos van del 1 al 6, siendo 1 el usado para la condición socioeconómica más baja y 6 para la más alta. Pero el imaginario colombiano recurre a denominaciones como «estrato 0» o «estrato 10» para referirse a los sectores más extremos de una sociedad considerada como de las más desiguales de la región y del mundo.

«El poder clasificatorio de la estratificación marca la identidad de los colombianos al punto de que, cuando se busca compañía, el estrato se coloca (en los anuncios personales) al lado del sexo, la contextura física o la edad», señala al ser consultada para el artículo mencionado la socióloga Consuelo Uribe, quien además indica que «una de las consecuencias materiales del sistema de estratos es que ha propiciado una mayor segregación socio-espacial en las ciudades del país, haciendo que cada vez sea más difícil que las distintas clases sociales se encuentren en un mismo espacio.»

El debate sobre esta estratificación, que data de los años 90, ya tiene cierto tiempo instalado en la intelligentzia colombiana. Por ejemplo en el año 2013, Oskar Nupia blogueando para el medio periodístico de investigación La Silla Vacía, opinaba a favor de su eliminación, aunque no dejaba de mencionar que su sustitución por otro sistema ya existente sería costosa. Además también comentaba sobre sus usos que calificó como abusos:

Los estratos socioeconómicos crean mayor segregación social. Hay evidencia al respecto para algunas ciudades (ver aquí). Lo inentendible es que muchos gobernantes locales y nacionales tienen como bandera política la eliminación de la segregación social pero usan intensivamente el estrato socioeconómico para focalizar subsidios y crear polarización política.

Pero no se crea que la sociedad colombiana es la única en Latinoamérica con esta tendencia a la discriminación por determinadas razones. En México una encuesta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala que “Las causas más comunes de la discriminación son la pobreza, el color de la piel, las preferencias sexuales, la educación y la situación económica”. Al respecto en la web Animal Político comentaban:

En un país con múltiples orígenes étnicos y una mezcla entre ellos, resulta impresionante el nivel de racismo que puede llegar a darse entre connacionales. La población más vulnerable a sufrir discriminación en México son los indígenas, los homosexuales y las personas con alguna discapacidad física o intelectual. ¿Qué se necesita para sobreponerse a este síntoma presente en la sociedad en pleno siglo XXI?

Esta necesidad que sienten algunos de discriminar al otro, y a la vez dejar claro que el discriminador es o se siente mejor al resto, se hace patente en la sociedad mexicana con términos como «mirrey«, usado para denominar a quienes llevan un estilo de vida ostentoso aparentando tener más de lo que realmente tienen. Los «nacos», personas de escasos recursos, y los «riquillos» o «fresas» gente con mucho dinero.

En Perú, país multicultural y multiétnico pero con una larga historia de racismo y discriminación, la cosa es similar, con el agravante de que a veces estas actitudes son aceptadas e incluso reproducidas por los medios de comunicación. Recientemente el sitio web satírico El Panfleto le dedicó un post a la costumbre de los medios de llamar «vecino» a los residentes de un barrio acomodado, pero «pobladores» a los residentes de zonas menos favorecidas. El post reune 1o «tips» para que los nuevos periodistas sepan cómo proceder en diversos casos. Estos son algunos:

1. Si es de Huancavelica y protesta (y no es ingeniero de alguna mina): POBLADOR.
2. Si es de La Molina y protesta por un estudiante universitario (y no es empleada del hogar): VECINA.
10. Y para terminar, una regla de oro. Nunca, PERO NUNCA, le digas vecina a alguien que protesta contra la minería… peor si es serrana: POBLADORA.

Por otra parte, Argentina, un país más homogéneo étnicamente, tampoco deja de tener problemas de discriminación. Micaela Urdinez, que lleva el blog «El vaso medio lleno» en el diario La Nación de Buenos Aires, escribía en octubre del 2013 a propósito de la campaña de una Fundación llamada «Encontrarse en la diversidad»:

¿Cuántas veces hemos escuchado palabras como “negro”, “puto”, “minita”, “trola”, “bolita”, “mogólico” sin pensar en sus consecuencias? Por eso rescato el mensaje de esta campaña que señala que “La manera de no equivocarnos es preguntar a cada persona cómo quiere ser llamada”. 

En otra publicación incide en el peso de los prejuicios y nos proporciona algunos datos sobre la discriminación en Argentina:

De acuerdo con el Mapa Nacional de la Discriminación presentado por el Inadi a fines de 2013, los principales motivos de discriminación padecida en nuestro país tienen que ver con el nivel socioeconómico, con la condición de ser migrante, con el color de piel y con el aspecto físico. El estudio también señala que la mayor parte de las conductas discriminatorias no se da en situaciones de crisis, sino en la normalidad de los ámbitos educativos, los laborales y la vía pública.

Seguramente que de indagar en el resto de países de la región encontraríamos más formas en las que nos discriminamos los unos a los otros. Catalina Restrepo, trabajadora social y autora de Global Voices, intenta explicar esta actitud desde la óptica de Colombia:

(Esto) tiene sus bases en aspectos contextuales, especialmente culturales, en los que por años uno ha escuchado a las generaciones mayores decir: «mijo, consiga plata. Y si no consigue, consiga». En Colombia el dinero más que éxito representa poder y se tiene que ser colombiano para comprender lo que tener el poder representa en nuestra cultura. Por más que genere llaga, el conflicto interno armado y el narcotráfico han dejado instalada una idea del dinero fácil y de «soy más entre más tengo». Puedo ejercer más control si mi familia «es de nombre o no». No en vano en muchas de nuestras ciudades se pueden ver escenas (diciéndolos sin sesgo discriminatorio alguno) que parecieran el lugar más pobre de un desierto de África, y otras el lugar europeo más ostentoso. Y no en vano, hay un gran número de adolescentes queriendo ser el chico con la moto más lujosa de la cuadra o la chica de la que digan, tiene el mejor cuerpo.

Catalina Restrepo, Indira Cornelio y Cecilia Cárdenas colaboraron con material para este post.

Música en las calles de Lima

trompetista Lima

Jhiens Panta, Lima.

Las grandes ciudades suelen albergar en sus plazas, parques, calles y avenidas, una variedad de gente que trabaja en dichos sitios. Entre esta «fauna» urbana, los músicos ocupan un lugar especial pues por lo general son tolerados y hasta bien recibidos al alegrar los generalmente impersonales espacios públicos.

Lima, la capital del Perú, no es ajena a dicha práctica, y si bien a veces los agentes del orden los desalojan de lugares como centros comerciales, o algunas calles del centro histórico, mayormente cuentan con gran libertad para ejercer su oficio y ganarse algunos centavos. Incluso son aceptados en varios restaurantes y en las unidades de transporte local conocidas como combis o micros.

Si estos artistas de la música callejera son valorados realmente es otro asunto. Hace un tiempo leí un artículo dedicado a este mismo tema en el blog Lima es Linda, donde decían que «los limeños no valoramos el arte en la calle por considerarlo una forma de pedir limosna en lugar de contribuir con la sociedad», pero a la vez afirmaban que «La música callejera anima, estimula y motiva a las personas (locales y turistas), y nuestra ciudad necesita de gente animada.»

En lo personal nunca les había prestado demasiada atención hasta unos años atrás, quizás por que antes era uno más de los apurados ciudadanos que transitan por las calles de su ciudad sin realmente ver lo que sucede a su alrededor. Pero es desde no hace mucho que si sucede que me encuentre con uno de estos músicos callejeros y tengo una cámara a mano, registro su performance.

A continuación les mostraré algunos de los músicos que he encontrado en las calles de Lima.

Los Asháninkas son el grupo indígena más numeroso de la Amazonía peruana, víctimas de desplazamientos forzados entre las décadas de los 80 y 90 en la época del terrorismo, cuando no del exterminio, varios de ellos se asentaron en Lima, donde hasta ahora persiste un pequeño grupo de ellos junto con miembros de otras comunidades indígenas de la selva en la zona de Ate, sin dejar de mantener los lazos con su tierra.

Un día caminando por el Mercado Central de Lima, encontré a un grupo de ellos interpretando uno de sus típicos números que incluía en este caso a un diestro bailarín de ritmos amazónicos, lo que no suele ser tan común realmente por el usualmente frío clima de Lima comparado con el de la selva, pero como era verano esos días parece que se animaron a hacer la interpretación tal cual es. Yo solo pude grabar una pequeña parte:

La música asháninka es bastante variada, acá pueden escuchar una canción de la cantante Yéssica Sánchez Comanti que grabé en un recital de poesía y narrativa amazónica.

Aunque el vals criollo se cultivó principalmente en Lima y otras ciudades de la costa peruana desde finales del siglo XIX, también ha tenido sus cultores en otras zonas del país. La Contamanina, aunque hace referencia a una ciudad de la región de Loreto llamada Contamana, a orillas del río Ucayali, parece que se creó en Iquitos, la ciudad más grande de la Amazonía peruana. O por lo menos eso es lo que el compositor Manuel Acosta Ojeda cuenta en su blog.

«Se dice que originalmente el valse tenía sólo música. Sin letra. Y que esta bella melodía fue creada por un violinista italiano que llegó de Ecuador a principios de siglo XX hasta Iquitos buscando fortuna en la época de «la explotación de Chiringa» y que su título era: «Leonor». Don Alejandro Mera del Águila le puso letra al amor que el extranjero sentía por la bella joven loretana de nombre Leonor Olórtegui Reyes. Este amor correspondido no fue bien visto por la familia de la joven, razón por la que se la llevaron de la ciudad.»

La canción tiene la particularidad de contar con varias letras, aunque la más conocida es la que interpreta, entre otros, el Duo Loreto. Sin embargo la versión que registré es instrumental, por lo que no tendremos la duda de si es la letra correcta o no. Y por esas pequeñas coincidencias que a veces se dan, el saxofonista ciego que interpreta en el siguiente video La Contamanina, lo encontré en la calle del centro de Lima llamada Ucayali.

Yo nunca había conocido a la sierra musical o serrucho musical, como se le conoce por estos lares, hasta que me encontré con el amigo Miguel Ángel. Sin embargo, revisando YouTube veo que hay gente que lo toca en muchas partes del mundo.

La canción que interpreta Miguel Ángel es Love Hurts, una canción muy conocida en su versión de balada rock por Nazareth en los 70’s, aunque el original haya sido compuest por Boudleaux Bryant, y su primera grabación, por los Everly Brothers en los 60’s.

En este otro video, Miguel explica brevemente qué es y cómo se toca el serrucho musical. Algunos posts en blogs también cuentan con explicaciones y otros videos de ejecuciones del serrucho musical.

Desde que escuché las distintas obras de Miles Davis donde toca la trompeta con sordina, me fascinó el sonido que producen. No se me había ocurrido imaginar que alguien pudiera tocarla en las calles de Lima. Sin embargo este año me encontré con el amigo Jhiens Panta. Él fue uno de los pocos que me manifestó tener problemas a veces con los vigilantes municipales que lo echan de algunos sitios.

Hay otras formas de música callejera en Lima. Las bandas militares, sea de la Marina de Guerra o de la Guardia de Palacio, suelen realizar interpretaciones para los transeúntes. También la Municipalidad de Lima organiza de vez en cuando diversos eventos en las vías públicas para bandas de rock. En todo caso, sea con las opciones oficiales o las no autorizadas, es muy probable que caminando por Lima se encuentre usted con algún tipo de música en sus calles. Disfrútela.

Bolívar, ¿Gran libertador o gran dictador?

Simón_Bolívar_by_José_Gil_de_Castro

Simón Bolívar, óleo de José Gil de Castro. Imagen de Wikimedia, usada bajo licencia Creative Commons.

El Gran Libertador Simón Bolívar jugó un papel importante en los procesos emancipadores de cinco países latinoamericanos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, y está considerado una figura histórica universal. Así mismo es padre o inspirador de la ideología llamada bolivarianismo, cuya versión más conocida y reciente es el llamado chavismo, y se le relaciona también con el concepto de Patria Grande, o unidad latinoamericana.

El pasado 24 de julio se conmemoró un aniversario más del nacimiento del libertador. En Venezuela, su país de origen, se celebró la ocasión incluso con el estreno de una película sobre la vida de Bolívar, pero en otros países como el Perú, la cosa no pasó de algunas ceremonias protocolares. Y es que en este país andino no hay un muy buen recuerdo de don Simón.

Antes de hablar del paso de Bolívar por el Perú, conozcamos un poco de su talante dictatorial. El conocido periodista Álvaro Vargas Llosa escribe en un artículo republicado en el blog del Centro para la Prosperidad Global de The Independent Institute, a propósito de la publicación de una nueva biografía del libertador en el año 2006, que Bolívar fue mejor caudillo que los demás líderes latinoamericanos de la época pero que precisamente «el caudillismo es todavía el corazón del problema latinoamericano».

José García Hamilton, un estudioso argentino de Bolívar, considera que el Libertador fue consistentemente dictatorial: “En su carta desde Jamaica (1815) y en la Convención Constituyente de Angostura (1819), Bolívar postula un sistema político con presidente vitalicio, una cámara de senadores hereditarios integrada por los generales de la independencia… La Convención de Angostura no aprueba este sistema para Venezuela ni tampoco la aprueba para Nueva Granada la siguiente convención de Cúcuta, pero luego Bolívar, en la flamante Bolivia, redacta personalmente una constitución con esas características, que luego es aprobada para el Perú. Luego pretende que ese sistema se extienda a la Gran Colombia, pero Santander rechaza que esa sanción se haga mediante atas populares, por no ser un procedimiento legal. “No será legal”, contesta Bolívar, “pero es popular y por lo tanto propio de una república eminentemente democrática”.

Un tema controvertido es el de la poca afección de Bolívar por los indígenas, casi cayendo en el racismo. En un blog anónimo, un estudiante reflexiona sobre un texto analizado en la clase de historia que recibió de la profesora Cecilia Méndez Gastelumendi.

Antes de llegar a Perú, Simón Bolívar tenía una visión del indigena idealista, influenciada por Rousseau y los pensadores de la ilustración. El indígena era un buen salvaje, apacible, solitario, “amigo de todos”, voluntariamente apartado de la vida política. Pero en 1822, atravesando los Andes, Simón Bolívar se enfrento a la rebelión de los pastusos, que acosaban a su ejército, usando técnicas de guerrillas. Desde entonces su visión cambio radicalmente: el ser apacible se convirtió en bestia salvaje, bruta, despreciada, degradado. “Esos demonios merecen la muerte”: si es que algo siguió constante en el pensamiento bolivariano, fue su visión de los indígenas como seres incapaces de una concepción política. Pero si no se apartaban voluntariamente de la sociedad política, solo la aniquilación podía resolver el problema. En eso, Simón Bolívar no invento nada, solo se unió al punto de vista de la elite criolla de Lima, atemorizada por la figura del “indio”.

Pero en el Perú más se le recuerda a Bolívar como quien desmembró el territorio patrio. Hugo Pereyra Plasencia, un historiador de la Pontificia Universidad Católica del Perú escribe en su blog que es necesario acudir a las fuentes primarias (cartas, periódicos, documentos oficiales) para que quede «claro que nosotros los peruanos le caíamos terriblemente antipáticos a Bolívar» y argumenta:

Desde las goteras de Charcas, desde esa pequeña aldea que era la Buenos Aires autonomista, desde la rústica Chile, desde los llanos de Venezuela, el Perú era visto como un monstruo, como una amenaza. Bolívar tuvo muy clara esta percepción y, de hecho, por eso hizo todo lo posible por crear un hegemón alternativo: la Gran Colombia, que estuvo integrado por las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador, con pretensiones sobre Guayaquil y sobre el río Amazonas y su gigantesca área circundante. La Gran Colombia nació así como un contrapeso al supuesto peligro peruano.

De hecho, para la época del famoso encuentro de Guayaquil entre Bolívar y el General Don José de San Martín en 1822, ya el primero había declarado a Guayaquil bajo el protectorado de la Gran Colombia, lo que en la práctica significó su anexamiento a dicho país, aún cuando Guayaquil en ese entonces era territorio peruano. Pero eso no es todo, sostiene Pereyra:

En 1823, Bolívar llegó al Perú no tanto por dar la libertad a sus hermanos peruanos que sufrían las cadenas del absolutismo (idea que él siempre manifestaba de modo grandilocuente y, por supuesto, hipócrita), sino principalmente por el interés geopolítico de destruir de raíz lo que consideraba como una amenaza para la Gran Colombia, que él veía como la niña de sus ojos, su creación, la entidad que estaba erigiendo como un nuevo polo de dominio en América del Sur. Por eso se crea Bolivia, para cortarle las patas al “monstruo” peruano, no tanto por dar rienda suelta a la libre determinación y al anhelo de una patria boliviana en ciernes en la que, es cierto, muchos altoperuanos creían (pues nunca hubo unanimidad para unirse con el Bajo Perú dominado por Lima).

De la época que pasó Bolívar en el Perú también hay mucho que contar aparte de su labor militar libertaria que culminaría con la victoria de Ayacucho en 1824. El venezolano Antonio Escalera Busto relata lo que siguió:

Una vez completada la independencia peruana, Bolívar convoca de nuevo al Congreso Constituyente el 10 de febrero de 1825, al cual asisten 56 de los 79 diputados, la mayoría suplentes, de los cuales 9 era colombianos. Este Congreso nombra a Bolívar “Padre y Salvador de la Patria” y ordena que se erija la estatua ecuestre en la plaza del Congreso, donde está actualmente, así como el pago, como una “pequeña demostración de reconocimiento” de una recompensa al Libertador de 1.000.000 de pesos, cantidad que representaba, más o menos, la tercera parte del presupuesto anual del Perú de la época.

Luego su ya mencionada proclividad a ver con desprecio a los indígenas se hace patente:

En Perú existía una grandísima población indígena, no totalmente integrada a la cultura e idiosincrasia hispana, y que mantenía mucha de su cultura ancestral, la quechua y la aymara. Este estamento social no era, ni bien comprendido, ni bien aceptado por Bolívar. Sabemos que Bolívar, por sus correspondencias, emitía juicios racistas como este contenido en la carta que desde Pativilca le envía a Francisco de Paula Santander el 9 de enero de 1824: “Yo creo que he dicho a usted antes de ahora que los quiteños son los peores colombianos. El hecho es que siempre lo he pensado, y que se necesita un vigor triple allí que el que se emplearía en otra parte. Los Venezolanos son unos santos en comparación de esos malvados. Los quiteños y los peruanos son la misma cosa; viciosos hasta la infamia y bajos hasta el extremo. Los blancos tienen el carácter de los indios y los indios son todos truchimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio de moral que los guíe. Los Guayaquileños son mil veces mejores”

Así pues, no es de extrañar que sus actos de gobierno, ya instalado oficialmente como Dictador del Perú, también dejaran mucho que desear y en algunos casos fueran lesivos a la población indígena peruana:

En Abril de 1825, Bolívar, en uso de sus plenos poderes, dispone la anulación de la emancipación de los esclavos que había decretado San Martín […] el 11 de agosto de 1826, Bolívar implanta de nuevo el tributo del indígena, que ya había sido eliminado por los españoles a raíz de la Constitución de 1812, aunque después recuperado por el Fernando VII absolutista y definitivamente derogado por San Martín el 27 de agosto de 1821.

Algunos autores defienden el decreto de Bolívar por la justificación de proveer recursos a un Estado casi en estado de insolvencia. Que el Estado estaba casi en quiebra es cierto, pero no justifica que se recurriese a un tributo solo por la raza y no por la cuantía de la riqueza del ciudadano.

El venezolano Ramón Urdaneta, enterado de la poca devoción que se le tiene a Bolívar en el Perú, investigó en diversas fuentes y postea datos interesantes en su blog:

el economista e historiador Herbert Morote, lo tilda en calidad de “enemigo público Nº 1 del Perú”, pues “fue un hombre de derecha y no introdujo ninguna reforma social en el país… [mutila] nuestro territorio [incluso Jaén, Maynas y Tumbes iban a pasar a poder de Colombia, y Arica e Iquique, a favor de Bolivia”], instituyendo “el modelo militar ególatra” para perennizarse en el poder, al tiempo que Don Simón “cercenó al país más de 1.100.000 kilómetros cuadrados. […] Para echarle más leña el fuego el crítico historiador añade el estado de presión que Bolívar mantuvo en el Perú, mandando a fusilar a sus opositores, hasta por sospechas infundadas, desconfiaba de todos y el ejército era manejado por colombianos. A Bartolomé Salom el caraqueño en febrero de 1824 le escribe “Esto está lleno de partidos y todo plagado de traidores…. empìezan a tenerme miedo… se compondrá todo esto con la receta de las onzas de plomo…”. A lo que se suma lo escrito por el americano Hiram Paulding sobre que Bolívar le expresó que los “peruanos eran unos cobardes y que, como pueblo, no tenían una sola virtud varonil”.

Parece pues muy cierta la cita que reproduce Jorge Sayegh en su blog:

Jorge Basadre, el historiador peruano más reconocido, dice que Bolívar fue un romántico en 1804, diplomático en 1810, jacobino en 1813, paladín de la libertad en 1819 y genio de la guerra en 1824. Sugiere el historiador que en los años 1825 y 26 al Perú le tocó el peor de los Bolívares, el “imperator”.

Efectivamente no sólo Bolívar se hizo declarar Dictador por el Congreso, si no que impulsó y obtuvo en 1826 la aprobación irregular de una constitución vitalicia con el como presidente vitalicio. Sin embargo habiendo viajado Bolívar a Colombia su gobierno encargado no duró mucho y el Cabildo de Lima derogó en 1827 la constitución que tuvo una vigencia de sólo 50 días. En otro post Antonio Escalera Busto concluye:

Para el escritor peruano Félix C. Calderón el juicio de valor sobre Bolívar es: “El Bolívar que aparece con la lectura de sus propias cartas disponibles es un hombre ambicioso que comete el grave error de manchar su incuestionable trayectoria libertaria con los sueños de opio de una dictadura perpetua, aun a costa de volver a hipotecar la independencia de los pueblos que había supuestamente libertado. No es el santo varón desprendido y desinteresado, ni un demiurgo consumado que solo busca sembrar paz y concordia entre los pueblos; sino un habilísimo taumaturgo del lenguaje que ha descubierto en las palabras la mejor manera de ocultar sus non sanctas intenciones”

Como apunta el abogado Freddy Centurión: «La derrota de la Constitución Vitalicia en el Perú fue el comienzo del fin del Libertador. De allí en adelante su sueño se derrumbaría como un castillo de naipes, para ser condenado en Colombia al destierro y morir tuberculoso en 1830.»

Cuninico, otro derrame de petróleo más en la selva amazónica peruana

Dos derrames de petróleo procedentes del Oleoducto Norperuano de Petroperú en la zonas de Saramuro y la quebrada de Cuninico, en el distrito de Urarinas, Loreto, han generado una contaminación de extensión aún no determinada pero que se estima en varios kilómetros de largo, y varios casos de niños de las comunidades indígenas aledañas con enfermedades estomacales.

Se ha informado que los derrames ocurrieron el 26 y el 30 de junio, pero por lo alejado de las localidades la noticia recién se dió a conocer en los medios masivos de Lima unos días después. Aunque la empresa responsable, Petroperú ha tomado algunas medidas para mitigar el daño causado, como la entrega de alimentos y agua a las comunidades, pero esto no parece ser suficiente pues miembros de las comunidades nativas reclaman que aún no pueden consumir pescado ni utilizar sus fuentes de agua.

El asunto tomó un giro diferente cuando se denunció que Petroperú había contratado menores de la zona para las labores de limpieza del petróleo derramado. La empresa negó esto, pero luego de que el caso se difundiera por la televisión a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas decidió declarar a Petroperú en reorganización y luego renovó el directorio.

En su columna en el diario La República, la doctora Rocío Silva Santisteban escribe sobre uno de los pueblos indígenas afectados por estos constantes derrames en la cuenca del río Marañón, los kukamas, y sobre dos sacerdotes de la parroquia de Santa Rita de Castilla, en Nauta, que hace años vienen denunciando las consecuencias de estos derrames. Además describe el comportamiento típico de la empresa petrolera:

1) se aprovechan de la necesidad de los lugareños, sus expectativas de ingresos y su ignorancia sobre las consecuencias del contacto directo de la piel, los ojos, incluso la boca con el hidrocarburo; 2) se contrata a la misma población para tener una limpieza rápida y a bajo costo; 3) se actúa con total impunidad, pues se sabe que en esos parajes es muy difícil que la información circule fuera de los sectores más cercanos.

Y sobre los sacerdotes añade:

Ah… lo olvidaba: los sacerdotes Berjón y Cadenas están siendo chuponeados, reglados y hackeados para evitar más denuncias: ¡y todo en el año de la COP20!

En el blog Toustodo Oscar Muñiz se pregunta por qué siempre se trata de ocultar la información sobre este tipo de hechos, cuando detallar los eventos debería ser una obligación del Estado.

Otros países tienen medios informativos donde describen los acontecimientos que han sido objeto tanto de daño ambiental y ecológico como de los daños a la economía nacional. Un país serio y responsable no deja a la deriva los informes que seguramente se encuentran encajonados en los escritorios de la alta burocracia; un país con talante encara con seriedad y responsabilidad los problemas que se repiten mes a mes, año tras año.

El Licenciado en Ciencias Políticas Juan Pablo Sánchez Montenegro escribe para Lucidez.pe acerca del Olecoducto Norperuano:

Se trata de que el viejo oleoducto de cuarenta años aún no ha sido adecuado a las normas jurídicas y técnicas vigentes que prohíben que exista bajo el agua tuberías destinadas al transporte crudo. La empresa estatal, a través de su representante Víctor Mena, se ha limitado a culpar a la geografía de la zona por los desastres ocasionados.

Por otra parte, Miguel Donayre Pinedo reproduce en su blog una crónica de los anteriormente mencionados sacerdotes Berjón y Cadenas en recorrido por las comunidades afectadas de la cuenca del Marañón en Loreto.

Varios días la gente comía el pescado con olor y sabor a gasolina. Al principio nadie le dio importancia. Pero después de varios días surgió el comentario en la comunidad. Un comunero entró en la quebrada y, con ojos espantados, vio cantidad de peces y boas muertas y manchas de petróleo por todos lados. Se ha quebrado el oleoducto en la zona que los comuneros denomina Varillal (atención para los ambientalistas). Asustado regresa a la comunidad y conversan entre autoridades y comunidad.

Como primera medida deciden llamar a las instituciones en Maypuco, sede del distrito de Urarinas. Entre otros, llaman al Municipio y a la PNP (Policía Nacional del Perú). Ellos hacen fotos y algunos videos. Comienza el movimiento. Hasta el 2 de julio sólo había llegado 5 litros de agua por familia y agua del Marañón. De nuevo, las emergencias no son atendidas, menos si es lejos de la ciudad. Los planes de emergencia o no existen o no funcionan. Quien sí acude, dicen los pobladores, es Petroperú llevando personal sanitario, entre ellos un doctor. Échense a temblar.

Luego hacen unos apuntes sobre las posibles consecuencias a futuro de este derrame:

1. Con la vaciante del río que se produce a fines de junio 2014, como todos los años, comienza a salir el pescado de las cochas y a migrar río arriba: “mijano”. ¿Surcará este año el mijano? Sospechamos que no. Se produce una barrera biológica. ¿Cuál será el comportamiento del pescado? […]

3. El impacto económico en la comunidad de Cuninico será terrible. ¿De qué van a vivir todos estos pescadores? Cuando una empresa rescinde el contrato a un trabajador tiene que pagar unos derechos. ¿Quién paga los trabajos que estos pescadores no van a poder realizar?

Mientras tanto las acciones de investigación prosiguen, tanto del derrame en si, como de la contratación de menores. Así mismo evalúan sancionar a Petoperu y piden declarar en emergencia la zona afectada.

Explicando el hashtag #TacnaSeSienteIgnorada

Tacna Trome

Diario El Trome omite a Tacna en su infografía de regiones afectadas por el terremoto de Chile.

¿Qué pasó con Tacna, la ciudad heróica, para que la etiqueta #TacnaSeSienteIgnorada fuera tendencia nacional desde ayer 2 de abril y durante casi todo el día de hoy (3) en Twitter? Pues hay varias respuestas, la más obvia es que se trata de la respuesta de los cibernautas tacneños (y de los de origen tacneño, con alguna relación con la ciudad o simplemente simpatizantes de la misma) ante la falta de información en los medios nacionales sobre los efectos del reciente terremoto de Chile en la ciudad del sur del Perú.

Aunque en los medios impresos si ha habido cobertura a lo sucedido en Tacna, Moquegua y otras ciudades del sur del país, parece que es el poco tiempo dedicado a informes o reportajes desde la propia Tacna en la televisión nacional lo que dio origen a la insatisfacción tacneña. Los tuits más populares publicados bajo la mencionada etiqueta incluyen imágenes que dan cuenta de ese hecho.

La comparación con los medios televisivos chilenos, que si informaban sobre Tacna, y la actitud del país del sur en general, ahondó aún más el sentimiento de frustración de los tacneños.

Algunos otros tuits expresan una previa incomodidad con el tradicional centralismo capitalino del país, que suele preocuparse muy poco por lo que sucede fuera de Lima y alrededores próximos. De alguna manera este nuevo «olvido» o minimización de lo ocurrido en Tacna fue la gota que colmó el vaso.


De ahí a dirigir esta insatisfacción contra el gobierno sea local o nacional, hubo sólo un paso:

Cabe recordar también que no hace mucho Tacna experimentó una desilusión frente al fallo de La Haya, que dejó una extensión de la costa tacneña en calidad de «costa seca«, es decir, que si bien el territorio en dicha extensión es peruano, el mar es chileno. En aquella ocasión se argumentó de igual manera que como no se trataba de la costa de Lima, al gobierno peruano poco le importaba la suerte de las costas tacneñas.

El presidente Ollanta Humala no dejó de recibir su parte en esta expresión de inconformidad tacneña:

Con posterioridad al surgimiento de la etiqueta en Twitter algunos medios impresos y de la web recogieron esta insatisfacción, pero parece que no fue suficiente para los tacneños porque #TacnaSeSienteIgnorada siguió manteniéndose en la lista de tendencias de Twitter a nivel nacional.

La imagen de este post fue obtenida de este tweet de la cuenta @YoTacna.

Terremoto de Chile causa alarma en Tacna, Moquegua y Arequipa

Terremoto Chile

Un fuerte movimiento sísmico de aproximadamente 8 grados de magnitud fue sentido en el norte de Chile y el sur del Perú, así como en las zonas aledañas de Bolivia, a las 6.46 de esta tarde, hora peruana, y 8.46 hora de Chile, provocando que se lanzen alertas y alarmas de tsunami tanto en Chile como en Perú.

De momento no se informa de víctimas ni grandes daños materiales en las ciudades peruanas de Tacna, Moquegua y Arequipa, que son las principales ciudades donde se ha sentido con mayor intensidad el terremoto.

Sin embargo vía Twitter se conoce que debido a la caída de algunos postes eléctricos la ciudad de Tacna está sin energía eléctrica.

Un informe de La Linterna Radio nos da más detalles al respecto:

Se informa además que en Moquegua tampoco hay energía eléctrica ni señal de celulares:

Desde Chile llegan informes de evacuación en las ciudades costeras del norte del país en previsión de un posible tsunami.

De igual manera en Perú también se ha decretado evacuación en varias ciudades del sur del país:

Al momento de publicar este post se informa que las primeras olas de tsunami estarían llegando a las costas de Ilo y Tacna en el sur del Perú:

Mientras tanto en Chile las réplicas no se han hecho esperar:

Anulan informes de megacomisión contra expresidente Alan García

Expresidente Alan Garc’ía

Expresidente Alan Garc’ía

Los abogados del expresidente Alan García, Wilber Medina y Genaro Vélez, informaron hoy en una rueda de prensa en el Congreso de la República que el Quinto Juzgado Constitucional anuló hoy la tercera declaración que dio el expresidente el pasado 30 de octubre ante la Comisión Investigadora del Congreso conocida como la Megacomisión, lo que en la práctica significa que las conclusiones de los informes en donde se recomienda la inhabilitación y la acusación constitucional contra el expresidente quedan sin efecto.

Cabe recordar que en cuatro de los ocho casos investigados por la megacomisión se recomendaba la acusación constitucional:
1 – Colegios Emblemáticos. Por la firma del Decreto de Urgencia 004-2009 que permitió la elección sin concurso público de empresas para que remodelen estos centros educativos.
2 – Agua para Todos. Por supuestamente incurrir en la figura de asociación ilícita para delinquir y vulnerar el artículo 125 de la Constitución, ocasionando así que se entreguen proyectos a dedo y generando pérdidas al Estado por expedientes técnicos mal elaborados.
3 – Interferencia política en BTR. Por interferencia en la investigación policial y fiscal del caso de ‘chuponeo’ telefónico de Business Track, en el 2009.
4 – Narcoindultos. Por infringir la Constitución al haber reducido la pena de 400 sentenciados por narcotráfico.

La megacomisión ha venido trabajando en estos y otros casos desde el año 2011, y el expresidente Alan García no ha dejado de señalar que su objetivo es anularlo electoralmente para los próximos comicios presidenciales del 2016.

El congresista Sergio Tejada, Presidente de la Megacomisión declaró vía Twitter:

A través de la cuenta Twitter que supuestamente es del expresidente Alan García se expresó satisfacción con la decisión judicial, añadiendo:

No es la primera vez que el Poder Judicial falla a favor del expresidente, el año pasado también ordenó se anule la investigación por vulnerar su derecho al debido proceso.

En un artículo de fines del año pasado, la web Otra Mirada mencionaba los cuestionamientos de afiliación política aprista del Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, y señalaba:

el ex presidente Alan García se ha venido librando de las responsabilidades de fondo en delitos de diversa dimensión que lo vienen persiguiendo desde la década de 1990. Por todo ello, resulta necesario investigar al ex presidente Alan García con el mayor detalle posible para evitar que un manto de impunidad lo libre de dar cuentas claras al país. Queda en manos del pleno del Congreso, del Ministerio Público y del Poder Judicial demostrar que en el país las leyes se respetan y los delitos tarde o temprano se pagan.

Un sector de la población y diversas organizaciones que no están de acuerdo con esta decisión del poder judicial convocaron el día de hoy a una movilización y acción de protesta en las calles de Lima, bajo la etiqueta #TomaLaCalle:

Pero otro sector no dudó en calificar a los manifestantes de vagos o cosas peores:

A continuación algunos tuits desde el acto de protesta en la Plaza San Martín:

Pero incluso estos tuits no quedaron sin respuesta por parte de los simpatizantes de Alan García:

La periodista Jacqueline Fowks informa que «corresponde al procurador del Congreso apelar esta resolución ante la Primera Sala Civil de Lima, superior a la Quinta Sala Constitucional.»

La imagen de este post es del usuario Flickr Presidencia de la República del Ecuador y se usa bajo una licencia CC Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-NC-SA 2.0)

El racismo ataca de nuevo en el Perú

Gente en las calles de Lima

Se suele decir que el racismo en el Perú es sutil, solapado, oculto. A pesar de ser un país multiétnico, con gran presencia de población mestiza e indígena, el racismo ha persistido desde los tiempos de la colonia hasta nuestros días. Se manifiesta de diversas maneras, en la costumbre de las familias pudientes de que sean personas de raza negra las que carguen el ataúd de sus fallecidos, en publicidad con guiños racistas o clasistas, en el trato discriminatorio a las empleadas domésticas que casi siempre son de origen andino o incluso a congresistas de la república quechua hablantes por sus errores al escribir el castellano.

Estas manifestaciones arriba mencionadas hasta hace unos años eran aceptadas pasivamente, quedaban en el anonimato, no trascendían los círculos en los que se daban y los medios casi no se ocupaban de ese tipo de cosas. Pero es con la masificación de las redes sociales que este tipo de prácticas han llegado al debate de los ciudadanos comunes y corrientes de la mano de los activistas por los derechos humanos y gente que no está dispuesta a soportar más discriminación.

Sin embargo estas mismas redes sociales también sirven para difundir y hacer ver como normales las mismas costumbres racistas y discriminatorias contra las que otros luchan. La periodista Jacqueline Fowks en un artículo para el diario El País comenta un reciente hecho suscitado en las redes:

La polémica más fuerte se originó el sábado primero de marzo, con las reacciones racistas en las redes sociales tras la muerte de Edita Guerrero, cantante del exitoso grupo de cumbia Corazón Serrano. “Todas las cholas feas y los serranos emergentes ya estarán yendo al velorio de Edita Guerrero de Corazón Serrano. Cuiden sus billeteras”, “Falleció Edita Guerrero de Corazón Serrano. Pucha, ahora mi empleada me va a pedir descanso”, escribieron tuiteros. Emergente es el término para los migrantes o pobres que han mejorado significativamente su condición económica.

Fowks cita otro caso más, bastante mediático en esta ocasión, donde la discriminación, no sólo por el color de la piel, estuvo presente:

La discriminación en Perú también es socioeconómica. El domingo, un programa de televisión difundió el audio en el que el regidor de Lima Pablo Secada insultaba a una mujer policía que le imponía una sanción por infringir las normas de tránsito. “No sea babosa, ¿ha ido al colegio, la han educado, entiende lo que he dicho? En un Cenecape seguro ha estudiado leyes”. Los Cenecapes eran centros de formación técnica, estatales, que surgieron con la reforma educativa a inicios de los años 70. Secada, un destacado economista y tecnócrata, fue hasta el martes aspirante a la alcaldía de Lima.

Pero no son los únicos casos acontecidos este mes. El regreso de un programa televisivo llamado La Paisana Jacinta también generó diversas reacciones. Si bien el programa se produjo originalmente entre 1999 y 2002, y luego brevemente en el 2005, ya desde ese entonces empezó a generar críticas por la caracterización mas bien ridiculizante del personaje principal, una mujer andina. Las contínuas repeticiones de los capítulos de la serie todos estos años también generaron comentarios en contra y el canal de televisión se vio obligado a reducir la frecuencia de repetición.

En esta nueva etapa, en la cual ha tenido un buen rating, si bien la caracterización es básicamente la misma, según algunos críticos el humor de tinte racista ha bajado un poco su tono, pero igual mucha gente no está de acuerdo con que una serie de estas características regrese a la televisión de señal abierta peruana y en horario preferencial.

El escritor Jaime Bedoya del blog Trigo Atómico comenta sobre las circunstancias en las que se lanzó de nuevo a la Paisana Jacinta, superando en audiencia a un nuevo reality show local:

EN UNA DIALECTICA SINGULAR y propia del estado actual del supuesto bienestar nacional  el prejuicio le ganó a la estupidez, abriendo el debate entre si el moco o la baba, la caca o la pila. La Paisana Jacinta se apropió del rating que supuestamente debería tener la madre de todos los realities. Un hombre haciendo humor rastrero disfrazado de una mujer indígena había derrotado el invencible dominio de la imbecilidad sexy.

En el blog del Colectivo Dignidad republican un artículo donde se cuestiona el papel y la responsabilidad de los medios de comunicación:

[…] como era de esperarse, la reacción del público fue atender masivamente el inicio de esta nueva temporada llegando a convertirse en tendencia en las redes sociales con cientos de comentarios que celebraron el retorno. La pregunta es ¿hasta qué punto deben los medios de comunicación dar a la gente ‘lo que quiere’? ¿Han olvidado quienes manejan los medios que además de entretener, su función también es informar y educar? En una sociedad como la nuestra, con un contexto en el que aún se soporta una pesada carga racista, ¿hasta qué punto es legítimo explotar los estereotipos como recurso humorístico?

Por su parte, Gonzalo Meneses, estudiante de sicología, publica en el blog Feministas relatando lo que su hermano menor le cuenta sucede en su salón de clases:

hay una pequeña y tímida niña chaposa de apellido Ñaupari, a la que ya algunos empiezan a llamar “Jacinta”. Me cuenta riendo que, para dirigirse a ella, solo repiten “ñañaña” incansablemente. Me cuenta que a los profesores parece no importarles. Me cuenta que no pasa nada, porque cada salón tiene su Jacinta o su Jacinto (o su Huasaberto). Cuando le pregunto, «¿qué te parece gracioso de la paisana?», sus respuestas son directas: es bien cochina; es bien estúpida; es bien fea (y él no deduce que es fea, se lo dicen en el programa, y él aprende que ese cuerpo es un cuerpo feo); por cómo tiene los dientes; por las cosas que le hacen; por cómo habla; cómo camina; por cómo se viste, por cómo se orina en las calles. En resumen, por cómo es. Por lo que es.

En Facebook el usuario Qullana Qhapaq Amaru escribe sobre una niña imaginaria, pero a la vez muy real, que debido a las burlas crecerá creyendo «que es bruta, torpe, que no sabe hablar en castellano […] Creerá que es sucia, desaliñada, que su vestimenta es motivo de vergüenza», y que esta niña cuando sea grande tendrá 3 opciones, aceptar pasivamente la discriminación, alienarse o rebelarse:

Ella no renegará de su identidad, la reafirmará tercamente, estudiará, investigará y descubrirá la verdad, la terrible verdad, de todo un pueblo subyugado política, económica, social, cultural y religiosamente desde hace 500 años. Ella luchará por cambiar el actual estado de cosas, la sociedad colonial la odiará: la llamarán «terrorista, chola rebelde» «el mejor indio es el indio muerto» le dirán que es una radical que busca el caos, el atraso, la llamarán «resentida social» «fronteriza»

Pero no todos ven negativamente al programa, en el blog Sin Sentido, Arturo, a quien le gusta el programa, opina que es un clásico de la televisión peruana y espera que se propale una temporada completa y no sólo un piloto, y añade:

Como es obvio, este anuncio causará el enojo de aquellos sectores acomplejados que se niegan a reconocerse tal como son, porque la Paisana Jacinta es sin duda alguna, la típica representante de la mujer peruana que vemos en las calles de Lima, Es mas, ese personaje habría sido inspirado en una vendedora de golosinas del cruce de las avenidas Las Palmeras y Javier Prado, tal como confeso su creador en una reciente entrevista.

El tema del racismo en el Perú fue objeto de una reciente nota en la versión en castellano de National Geographic. Aunque mayormente se ocupan del caso de la fallecida cantante Edita Guerrero, también mencionan lo sucedido en un partido de la Copa Libertadores entre el local Real Garcilaso y el brasileño Cruzeiro, cuando los aficionados se dedicaron a imitar sonidos de mono cada vez que el futbolista brasileño negro Tinga tocaba el balón.

El racismo está lleno de paradojas. Ese partido se jugó en la ciudad andina de Huancayo y la mayoría de asistentes eran mestizos con marcada esencia indígena, es decir, esos mismos que sufren la discriminación y los insultos de los «blancos». Siempre aparecerá uno más oscuro para burlarse y tomarse revancha, explican expertos. Sociólogos, antropólogos y demás estudiosos coinciden en que el racismo está fuertemente instalado en Perú, quizás con pocos similares en América Latina.

La misma National Geograhic ha publicado recientemente un estudio de ADN a nivel global donde se encuentra que los habitantes de Lima tienen un 68% de sangre indígena, lo que de alguna manera confirma aquel viejo dicho de que en Lima quien no tiene de inga tiene de mandinga.

En todo caso si bien nada cambia de la noche a la mañana, si es interesante que se hagan propuestas para mejorar la actual situación, aunque suenen descabelladas, como la de un procurador antiracismo, o se tome acción aun cuando esta parezca una más de esas de activismo de salón, tal como la petición de firmas como muestra de rechazo al programa La Paisana Jacinta.

La imagen en este post es del usuario Martín García en Flickr y se usa bajo una licencia CC Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0).

Chintatá en vivo!

Chintatá en vivo

Chintatá en vivo

Aprovecho que los amigos de Chintatá se presentan hoy en Lima para postear unos videos que grabé de ellos el pasado mes de enero en el Cusco, en la presentación del libro de Jorge Vargas Prado, miembro de la banda.

A decir de ellos mismos «Chintatá es una banda que fusiona sonidos y ritmos del Perú con el rock.»  En Letra Cierta les hicieron una entrevista en la que cuentan cómo surgió el grupo:

En un concierto “Del pueblo y del barrio”, a mediados de 2011, a Jonatan Alzamora se le ocurrió la grandiosa idea de conformar un grupo musical, que fusionara la música peruana, con los ritmos contemporáneos y, a su vez, destacara un valioso elemento de nuestra cultura: la lengua quechua. Al llamado acudieron sus amigos, quienes respaldaron la idea y se encaminaron en esta aventura artística.

Chintatá está formado por Jonatan Alzamora (Voz, guitarras, mandolina, bajo, dirección musical), José Valencia García (Voz, guitarras, teclado), Níger Valencia García (Bajo, charango, guitarra), Joel Valencia García (Percusión, quena) y Jorge Alejandro Vargas Prado (Violín, metalófono, teclado, flauta dulce).

Y bueno, los dejo con los videos, sabrán disculpar la baja calidad del sonido que sin embargo se ve compensada por el gran nivel interpretativo de Chintatá.

1 – Jammin’ / Intichay p’unchaykama

En la mencionada entrevista de Letra Cierta comentaban sobre Intichay p’unchaykama:

o en español “Hasta el domingo” es el primer sencillo de Chintatá, que ya está recorriendo las redes sociales como Facebook y Twitter; con lo cual, ha atraído la atención de la juventud cusqueña, peruana e, incluso, internacional. Esta canción fue compuesta por Jonatan Alzamora, José y Níger Valencia García; su nombre hace referencia a las trabajadoras domésticas que tienen su día libre cada domingo, un momento en el cual no existen represiones ni discriminaciones, tan solo alegría e igualdad. Ellos quisieron destacar que en medio de una sociedad democrática y libre, aún se vive situaciones de desigualdad.

2 – Nina Nina

3 – Drako

4 – Máscaras Negras

Para estos jóvenes cantantes es difícil inclinarse por una canción de su preferencia, ya que cada una lleva mucho significado personal y profesional; sin embargo, Jorge confiesa que Intichay p’unchaykama es una de sus favoritas, Jonatan recomienda El cuy y Joel prefiere Máscaras Negras.

5 – Kuy

6 – Concordancia (de El Pólen)

Añado otra cita de la entrevista mencionada:

El acercamiento de Chintatá con la música y elementos de la cultura andina no es simplemente un asunto musical, sino social, señala Jorge Vargas Prado; […] Chintatá es la respuesta que muchos buscamos en nuestra sociedad y esta banda ha intentado encontrar esa inquietud dentro de sí mismos y de nuestra cultura. “Si nacemos escuchando una música, hablando una lengua, viviendo festividades populares, debemos darles su verdadera importancia”, señalan estos músicos.

No dejen de seguirlos en Facebook, y por supuesto si tienen un tiempito hoy vayan al Hard Rock Café de Lima y deléitense con su música a partir de las 9pm.

Chintatá en vivo

Chintatá en vivo

Eliminarían estudios de impacto ambiental en exploración de lotes petroleros

pluspetrol3

El recientemente nombrado ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, anunció ayer 6 de marzo, que en conjunto con el Ministerio del Ambiente están trabajando un reglamento que elimina la necesidad de presentar estudio de impacto ambiental en la fase de exploración sísmica de lotes petroleros. El motivo es acelerar las inversiones en el sector.

La noticia se dio a conocer en el transcurso de un evento de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, donde se presentó el Libro Blanco de los Hidrocarburos, una propuesta del sector privado al gobierno con el fin de que se establezca un nuevo contrato social con las empresas y las comunidades.

El ministro de Energía y Minas declaró además que «la industria tiene prácticas bien establecidas y la idea es pasar de la tramitología a la acción.»

La prospección sísmica, por su propia naturaleza es una actividad de fuerte impacto en un ecosistema pues suele realizarse por lo general en áreas aún impolutas de contaminación. Al respecto este artículo de Grain señala:

Para la prospección sísmica, por ejemplo se abren trochas o líneas sísmicas de alrededor de 1 kilómetro de largo por 3-10 metros de ancho, si se aplican las mejores normas, pero con frecuencia superan los 10 metros de ancho. Además se construyen helipuertos para dar servicios a las operaciones sísmicas. En una campaña sísmica típica se talan hasta 1000 kilómetros y se construyen entre 1000 y 1200 helipuertos. Cada helipuerto tiene media hectárea, o más.

Pero eso no es todo, añaden:

Durante la prospección sísmica se producen niveles de ruido de gran magnitud, debido a las detonaciones de dinamita que se hacen cada 6 metros, así como el ruido producido por los helicópteros que suplen de materiales y alimentación a los trabajos sísmicos. Durante la perforación el ruido es menos fuerte, pero más constante. El movimiento constante de vehículos, el funcionamiento de las estaciones de separación y refinación, son también actividades muy ruidosas. Este ruido hace que los animales escapen o cambien su comportamiento alimenticio y reproductivo.

Las primeras reacciones de gente relacionada con la conservación del medio ambiente son de sorpresa y estupor. En Noticias Ser entrevistan al antropólogo Alberto Chirif quien manifiesta:

No he leído las declaraciones del ministro, pero si ha dicho eso me parece un gravísimo error. Con eso, simplemente han superado las apariencias porque, ciertamente, los EIA han sido hasta hoy muy aparentes. Nunca un EIA ha llegado a frenar algún tipo de proyecto. Por otro lado, estos estudios son realizados por las mismas empresas que luego van a realizar intervenciones para extraer minerales o petróleo. En ese sentido, hay una cosa bastante perversa en el mecanismo de difusión de los estudios. Pero de ahí a decir que ya no se van a hacer me parece peor. Por lo menos con los EIA hay un mecanismo de presión a las empresas. Ahora los límites se desbordan.

El exviceministro de Gestión Ambiental, José de Echave escribe en la web Cooperacción que el término «tramitología» es el argumento usado por los empresarios de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, para describir cualquier intento de mejorar las políticas ambientales y sociales como un nuevo trámite burocrático más:

Es lamentable que un ministro de Estado termine repitiendo los argumentos de los sectores más retrógrados del país, que se oponen y se seguirán oponiendo a cualquier intento de adecuar el país a los mejores estándares internacionales en materia ambiental y social.

Cabe recordar además que la exploración sísmica se da igualmente en el mar, y que aunque en el caso de muerte masiva de delfines ocurrida en el 2012 el gobierno señalo que la actividad de exploración petrolera no fue la causante, hubo varias acusaciones al respecto y no todos quedaron convencidos, como la gente de la ONG Mundo Azul, quienes expresan en su página de Facebook:

Decir que las empresas tienen suficientes estándares para ellos garantizar que el medio ambiente se protege es decir que BP tuve suficiente ética y sabiduría para evitar el derrame del Golfo de México – y todos sabemos que esto no era así. […] En verdad es la primera vez que escucho que un gobierno regala el poder decisivo sobre el bienestar de la sociedad y del patrimonio natural de un país a empresas extranjeras. Me parece muy grave.

En Twitter las reacciones estuvieron en el mismo órden. Ricardo Marapi, periodista especializado en temas ambientalistas expresó:

Mientras que el comunicador Álvaro Durand señala la poca importancia que parece tener para el gobierno la próxima COP20 a realizarse en Lima.

La congresista Verónika Mendoza por su parte opinó:

La medida, de ser aprobada, dejaría en manos de las empresas la suerte de los bosques amazónicos del país, así como de otras áreas donde se crea pueda haber reservas de hidrocarburos. La pregunta es, si hasta ahora con estudios de impacto ambiental y todo la contaminación y la deforestación son preocupantes, ¿qué pasará si se deja estos temas neurálgicos al libre albedrío de las empresas extractoras, tan solo con una declaración de buena intención?

La imagen ha sido obtenida de la web de la revista Oro Negro.